RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Semana del 18 al 24 de julio

Los temas de hoy

Semana del 18 al 24 de julio
Semana del 18 al 24 de julio

, 24.07.2022, 06:00


Mensajes, comentarios y datos técnicos de nuestros oyentes.


Alex Costa Oliveira de São Paulo-Brasil nos envía los datos de sus informes de recepción:


Fecha 03/07/22


Hora UTC 02:40


Frecuencia 9440 KHz


SINPO 35342


Receptor Blaupunkt IF 001


Antena Interior L invertida de 5 metros


—————————————


Fecha 16/07/22


Hora UTC 02:35


Frecuencia 9440 KHz


SINPO 45444


-Muchas gracias, Alex, un gran abrazo y ¡Hasta pronto!



Reciba un saludo cordial desde Jojutla, Morelos-México, escribe Hugo Calderón Carbajal, y al mismo tiempo le envío el informe de escucha de su emisora, correspondiente al mes de julio. Gracias por todas sus atenciones, y continúo a la escucha de sus interesantes emisiones.


FECHA HORA UTC IDIOMA FRECUENCIA


4/JUL/22 02:00-02:56 ESPAÑOL 9700


S (5) I (5) N (5) P (5) O (5)


RECEPTOR: RADIO TECSUN S-2000


ANTENA: TELESCOPICA INCORORADA AL RADIO


-Muchas gracias, Hugo, por colaborar una vez más con nosotros. Recibe un cordial saludo en la distancia y será ¡Hasta la próxima!



Pablo Salvador Hernández nos saluda desde Veracruz, México y nos hace llegar los datos de sus últimas escuchas:


Fecha: 05 de Julio de 2022.


Hora: 0205~0220 UTC.


Frecuencia: 9700 KHz.


Clima: Lluvia de mediana intensidad.


SINPO: 45454.


RECEPTOR: MAIZ BC–154BT.


ANTENA: Antena Cable de una extensión eléctrica a 2, 40 metros de altura aproximadamente.


—————————–


Fecha: 08 de Julio de 2022.


Hora: 0201~0219 UTC.


Frecuencia: 9700 KHz.


Clima: Mayormente Nublado.


SINPO: 45353.


-Muchas gracias, Pablo, por volver a colaborar con nosotros, recibe un cálido saludo en la distancia y ¡Hasta la próxima!



Juan Carlos Pérez Montero de Valladolid-España se pone en contacto de nuevo para enviarnos un nuevo informe de recepción con su escucha del mes de Julio:


INFORME DE RECEPCIÓN

Emisora: Radio Rumania Internacional

Fecha de escucha: 9 de Julio del 2022

Hora de escucha: de 23:00 a 00:00 Hora UTC

Frecuencia: 9700 KHz

SINPO: 55555

Lugar de Escucha: Valladolid (España)

Receptor usado: SDR – SDRplay RSPdx

Programa usado: SDRuno

Antena usado: YouLoop magnética.


-Muchas gracias, Juan Carlos, por volver a colaborar con nosotros, recibe un cordial saludo desde Bucarest y será ¡Hasta la próxima!



Francisco Llerena Vega nos escuchó en Camaná-Arequipa-Perú. He aquí los datos de su último informe.


INFORME DE RECEPCION


RADIO RUMANIA INTERNACIONAL


Fecha 10-07-22


Hora 23.00 utc.


Frec. 11.800 khz


S I N P O: 4 4 4 4 4


Receptor Sony XO-D201 Antena exterior L invertida


-Muchas gracias, Francisco, recibe un cálido saludo desde Bucarest y ¡Hasta pronto!



Pablo Salvador Hernández colabora con nosotros desde Mariano Escobedo-Veracruz, México:


Receptor: MAÍZ BC–154BT.


Antena: Cable de una extensión eléctrica a 2, 40 metros de altura, aproximadamente.


Fecha local: 10 de Julio de 2022.


Hora: 0202~0241 UTC.


Frecuencia: 9700 KHz.


Clima: Lluvia intermitente y con ligera actividad eléctrica.


SINPO: 55454.


-Muchas gracias, Pablo, por los datos que nos has proporcionado, me alegro de que escuches nuestros programas en español y espero que lo sigas haciendo. Un cordial saludo, amigo, y ¡Hasta la próxima!



Javier González Nungaray nos saluda y colabora de nuevo con nosotros desde San Miguel de Huentitán-Guadalajara, Jalisco-México con otro informe de recepción:


Fecha: Lunes 11/julio.


Hora: 02:00 a 02:30 UTC.


Frecuencia: 9,700 kcs.


SINPO: 44444 buena señal.


Tipo de antena: Hilo largo de 10 mt.


Receptor: XDATHA D-808.


-Muchas gracias, Javier, no te preocupes, pues estoy contabilizando todos los informes de recepción que recibimos. Un gran abrazo en la distancia, amigo, y ¡Hasta pronto!


Matías Saibene, nuestro amigo y colaborador semanal que reside en Monte Hermoso-Argentina, nos hizo llegar su nueva colaboración:


Yo por mi parte les cuento que aquí en Monte Hermoso el invierno se siente bastante. Hacía muchos años que no teníamos un invierno normal, o sea frío. En los años anteriores habíamos tenido inviernos húmedos y lluviosos o cálidos. Pero gracias a Dios este invierno es normal, cosa que es excelente para las plantas que necesitan un ciclo de invierno-verano.

Sobre el contenido de la radio me encantó la música cantada por el coro de niños de la Radio cantando Olas del Danubio de Ivanovici, el día 11 de Julio. Me hace recordar al programa Radio Domingo de Lucía Feneșan.

Esperando que este correo los encuentre en salud y paz, los saludo atentamente, Matías Saibene.



RECEPTOR: Tecsun PL-380. También RTL-SDR, software SDR++. Antenas 2: una antena hilo largo de 12 metros de longitud a 6 metros de altura sobre el suelo, y otra antena hilo largo de 25 metros de longitud a 3 metros de altura sobre el suelo conectada a masa a tierra, y ambas antenas conectadas a la radio.

INFORME:

Fecha: 11 de Julio de 2022

Hora Frecuencia S I N P O Observaciones

21:15UTC 11650kHz 4 4 4 4 4 Señal de 75dBu con ligera interferencia de otra emisora.

21:50UTC 11650kHz 3 5 3 3 3 Señal de 65dBu con ruido natural y fluctuaciones de señal.

——————————————-

Fecha: 12 de Julio de 2022

Hora Frecuencia S I N P O Observaciones

23:50UTC 11650kHz SIN SEÑAL

23:50UTC 9700kHz 3 4 2 2 2 Señal de 65dBu apenas audible.

——————————————-

Fecha: 13 de Julio de 2022

Hora Frecuencia S I N P O Observaciones

21:30UTC 11650kHz 3 5 3 3 3 Señal de 65dBu con bastante ruido natural y fluctuaciones.

21:50UTC 11650kHz 5 5 5 5 5 Señal de ¡89dBu!

——————————————-

Fecha: 15 de Julio de 2022

Hora Frecuencia S I N P O Observaciones

23:00UTC 11650kHz SIN SEÑAL

23:00UTC 9700kHz 5 5 4 4 4 Señal de 80dBu.

——————————————-

Fecha: 16 de Julio de 2022

Hora Frecuencia S I N P O Observaciones

21:20UTC 11650kHz 5 4 5 4 4 Señal de 85dBu con un poquito de interferencia de otra emisora.

——————————————-

Fecha: 17 de Julio de 2022

Hora Frecuencia S I N P O Observaciones

21:45UTC 11650kHz 3 5 3 3 3 Señal de 65dBu con fluctuaciones de señal.

23:00UTC 11650kHz SIN SEÑAL

23:00UTC 9700kHz 2 5 2 2 2 Señal de 55dBu apenas audible y con mucho ruido.


-Muchas gracias, Matías, por todo lo compartid, me alegra que tengáis un invierno normal especialmente ahora, cuando las condiciones meteorológicas son tan imprevisibles. Recibe, amigo, un gran abrazo en la distancia y ¡Hasta pronto!


Juan Franco Crespo de Valls Tarragona/España comparte un nuevo material de su serie dedicada a la Filatelia. Esta vez el título de su material es OBRAS DE ARTE EN LOS SELLOS CHECOS


El 8 de marzo de 2022 veía la luz un nuevo facial artístico, algo sumamente habitual en la filatelia checa a lo largo de su dilatado siglo de historia. En esta oportunidad se trata de honrar a un gran maestro del XIX-XX que en el mes de mayo veía, de nuevo, su obra bien pagada por los que viven en ese exclusivo mundo del arte.


El pintor cubista Emil Frantisek Josef Filla [4 de abril de 1882 en Chropine, cerca de Kromeriz, Moravia y 6 de octubre de 1953 en Praga]. Su vida transcurrió en Brno hasta que marchó a estudiar a la Academia de Bellas Artes de Praga con los profesores Franz Thiele y Vlaho Bukovac. Fue crucial para su carrera la exposición que se realizó en 1905 en la capital checa con la obra del noruego Edvard Munch –su famoso cuatro El Grito se convirtió en un icono universal-. Esa muestra significó un aldabonazo para el pintor checo y le preparó el camino para exhibir sus creaciones en las muestras de 1907-1908 cuando ya estaba encuadrado en el Grupo Osma (Los Ocho), momento que acabaría cimentando las bases del arte checo moderno.


Un salto cualitativo en su carrera se producirá en 1909 cuando Filla, con menos de 30 años, se consagra y lidera toda una generación de pintores gracias a que fue admitido en la Asociación Mánes, momento en que entra a formar parte del Equipo Editorial de la revista institucional Volné Smery. Dos años después se concentra en el Arte Moderno y llegan las influencias europeas, cuyo epicentro en ese momento era París. Nuestro personaje quedó noqueado con la revolucionaria presencia artística del malagueño Pablo Ruíz Picasso y el cubismo de Braque en torno al año 1910. Lamentablemente, ese paso del pintor checo por la ciudad de la luz fue suspendido por la I Guerra Mundial y Filla se verá obligado a marchar a Holanda donde vivirá durante seis años y estudiará en profundidad a los pintores holandeses más grandes de todos los tiempos, especialmente los del XVII que acabarán proyectándose en sus obras cubistas que denotan un poético lenguaje pictórico y diferentes vías para la expresión del arte.


Tras su estancia holandesa, en 1920, retorna a Praga donde se reencuentra con los artistas del grupo Mánes y un país acabado de nacer; será una época fructífera donde sus cuadros se verían influenciado por las corrientes cubistas y los nuevos métodos o enfoques de la abstracción el surrealismo picasiano. Aunque hay que admitir que tiene directa relación con el expresionismo alemán, concretamente con el grupo Die Brucke, en esa etapa fue cuando pintó Lector de Dostoievski y Jugadores de Ajedrez que se subastó recientemente en la Casa Municipal de Praga, esta obra corresponde al momento que Filla vivía con el grupo Osma; el origen de la pintura modera checa y su legado pictórico es de los más cotizados por compradores y marchantes de arte de todo el mundo. Digamos que entre los autores checos, en los primeros 15 cuadros, varios pertenecen al gran Emil Filla.


Otra obra “Mujer Sentada se vendió en el 2011 por Sothebys en nada menos que 623.650 Libras esterlinas, volvió al mercado y fue revendido en 2017 por 729.000 Libras, el récord en una pintura de este artista hasta la fecha.


Arrestado por la GESTAPO, fue enviado al campo de Dachau y posteriormente a Buchenwald, algo que interrumpió su carrera y que le provocó grandes problemas en su salud. Tras su liberación, en 1945, lo tenemos como profesor, a la sazón con más de sesenta años, impartía clases en la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga, no eran precisamente tiempos para soñar y tras finalizar la II Guerra Mundial el país checo cae bajo el terror del comunismo con el golpe de 1948. Filla en la etapa final de su vida, se verá de nuevo enfrentado a muchas dificultades y contradicciones: apenas sobreviviría un lustro a esta dura prueba de la historia para este pueblo centroeuropeo. Fue su experiencia en los campos de concentración la que le llevó a concentrarse en sus trabajos de gran realismo y el paisaje.


La filatelia checa le honra con un sello de 39 coronas y reproduce su cuadro “La chica de la mandolina (1929). El matasellos de primer día se usó en su ciudad natal Chropine y lleva sus iniciales EF., mientras que en la ilustración del sobre nos encontramos su cuadro “La cabeza fechado en 1934. El artista que se encargó de esta emisión fue Otakar Karlas, los sellos se imprimieron en hojitas de cuatro ejemplares, gran formato vertical y 56.000 sellos de tirada.


También fue protagonista de un facial acifrado integrado en la serie básica [B, 50 gramos, correspondencia nacional] en este caso se escogió un fresco que se conserva precisamente en la Asociación Mánes que actualmente se explota como restaurante, así que puede ser un buen motivo para conocer algo del legado pictórico sin necesidad de pasar por los museos y al mismo tiempo darle un buen descanso a nuestros pies mientras saboreamos algunas de las fantásticas cervezas checas.


Este sello lo preparó Petr Foltera, se imprimió en hojas de 7+6+8 viñetas en la versión estándar, las 8 viñetas podrían ser impresas a gusto de los compradores a través del servicio filatélico, vendría a ser una especie del engendro español TU SELLO, en este caso no hubo sobre de primer día aunque, como suele suceder, seguro que algunos coleccionistas y filatelias aprovecharon para matasellar sus sobres o los que había editado el Servicio Filatélico para el facial de 39 coronas. Las otras seis viñetas reproducen una de sus obras depositadas en el Museo de la Ciudad de Praga.


-Muchas gracias, Juan, por compartir este interesante material. Un gran abrazo y ¡Hasta pronto!


Rincón Diexista de RRI
Programa DX domingo, 25 febrero 2024

Rincón Diexista de RRI

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Rincón Diexista de RRI
Semana del 12 al 18 de febrero
Programa DX domingo, 18 febrero 2024

Semana del 12 al 18 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 12 al 18 de febrero
Semana del 5 al 11 de febrero
Programa DX domingo, 11 febrero 2024

Semana del 5 al 11 de febrero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 5 al 11 de febrero
Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 04 febrero 2024

Semana del 29 de enero al 4 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 28 enero 2024

Semana del 22 al 28 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 22 al 28 de enero
Programa DX domingo, 21 enero 2024

Semana del 15 al 21 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 15 al 21 de enero
Programa DX domingo, 14 enero 2024

Semana del 8 al 14 de enero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 8 al 14 de enero
Programa DX domingo, 07 enero 2024

Semana del 1 al 7 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 1 al 7 de enero

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company