RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Semana del 27 de enero al 2 de febrero

– Chile: Radio Riquelme: Una dura batalla por la subsistencia

Semana del 27 de enero al 2 de febrero
Semana del 27 de enero al 2 de febrero

, 31.01.2014, 16:56


Es sin duda la radio más emblemática de la Región de Coquimbo. Por 77 años ha trabajado junto a la comunidad y a pesar de las dificultades hoy se mantiene más vigente que nunca. Nuevas voces, nueva programación y la modernización de sus equipos y sistemas de trabajo son parte de su historia. 27 ENERO 2014 – por ANDREA ZENTENO



Ha sido la cuna de muchos comunicadores regionales. Por su locutorio pasaron decenas de artistas, periodistas y voces reconocidas a nivel nacional.


Fue parte de hitos tan importantes como la venida del Papa Juan Pablo II a la Región de Coquimbo en 1987, lideró las transmisiones de la Expo Peñuelas y se convirtió en la radio oficial para la emisión de la fiesta de la pampilla.


Así han pasado 77 años de trabajo en radio Riquelme de Coquimbo. Toda una vida sirviendo a la comunidad, apoyando a quienes lo necesitan, informando y acompañando en cada campaña a Coquimbo Unido.


Años de esfuerzo y dedicación que rinden sus frutos esperando ansiosamente la llegada de una nueva era para las radioemisoras de amplitud modulada.


QUIJOTES MODERNOS. Actualmente Radio Riquelme está bajo la dirección del concejal por Coquimbo, Pedro Antonio Castillo.


Por años la autoridad comunal ha generado diversas estrategias para mantenerla vigente y sin duda ha sido una ardua tarea. “Somos Quijotes modernos porque hemos luchado para mantener vigente esta radioemisora esforzándonos al máximo”, señala.


Y es que ser una radio AM no es un impedimento para incluir el uso de las nuevas tecnologías en sus procesos de trabajo, las que han permitido modernizar tanto la planta de transmisión como el sistema de control.


Orgulloso recalca que Riquelme posee 77 años de vigencia aunque no han estado exentos de inconvenientes. “Han sido años de mucho sacrificio pero lo importante es que el teléfono suena todos los días, hay auditores que llaman, hay programas que marcan un peak importante de sintonía, más aún los programas deportivos”.

Una parrilla programática que incluye espacios para el adulto mayor, la música ranchera, un matinal, informaciones y el infaltable área de deportes dan vida a esta radioemisora.


Si bien el trabajo desarrollado rinde frutos, también es importante el reconocimiento de la comunidad, sobre todo si se habla de la radio más antigua de Chile. Y en eso Castillo no deja de soñar, “ojalá que con el tiempo la Asociación de Radiodifusores de Chile nos pueda entregar algo que destaque el hecho de que estamos vigentes y que somos la radio más antigua del país”.


CON LOS NÚMEROS EN ROJO. Pero no todo han sido sonrisas. Y es que durante 77 años radio Riquelme de Coquimbo ha debido batallar contra los embates de la modernidad y contra la arremetida de las radios de frecuencia modulada.


Satisfecho de la lucha incansable que han dado, Pedro Antonio Castillo señala que “por la llegada de las FM se ha complicado el mercado para las radios locales AM, pero hemos demostrado que no por eso somos la hermana pobre del resto de las radioemisoras”.


Sin embargo, la labor no ha sido fácil y en más de una oportunidad la parte económica se ha convertido en “un verdadero dolor cabeza”, teniendo, incluso, que reducir el personal que trabaja en la radioemisora.


“Hubo un tiempo en que lamentablemente bajó mucho el avisaje en nuestra radio y con el dolor del corazón tuvimos que decirle a muchas personas que ya no podíamos pagarles el sueldo. Eso duele”, recuerda el concejal.


Aunque estos tristes episodios son parte de la historia de la radio no fueron motivo para bajar los brazos sino al contrario, había que seguir luchando por sobrevivir en el mercado con ese ímpetu y esa garra que caracteriza a los coquimbanos.


EL MOMENTO DE LAS TRANSFORMACIONES. A pesar de ser una radioemisora AM, con todas las complicaciones que este hecho implica, Riquelme se ha caracterizado por mantener un buen sonido.


Cabe recordar que durante los años 80, las transmisiones que se realizaban en la casa radial eran vía telefónica, “la señal salía del estudio por teléfono, llegaba a la planta y de ahí la sacaban por el transmisor”, recuerda entre sonrisas Pedro Antonio Castillo.


Los años pasan y los avances tecnológicos van en aumento. La presión por modernizar las radios se hace cada vez más fuerte y a la incorporación de nuevos equipos se suma la llegada de internet.


“Internet ha sido muy importante para nosotros porque nos ha permitido salir al mundo a través de nuestro sitio web, con ello hemos logrado acrecentar la familia de radio Riquelme”. Es así como auditores de España, Bélgica, Argentina y Estados Unidos se suman a los radioescuchas locales.


Y para mantenerse a la vanguardia también han desarrollado la señal de la radioemisora para celulares Android de Iphone. Todo un avance.


LA NUEVA GENERACIÓN. Por esos azares de la vida y con tan sólo 17 años Pablo Galleguillos llegó a radio Riquelme para ser parte del espacio deportivo. “Tenía una radio online con unos amigos. Ahí relatábamos los partidos de Coquimbo Unido y alguien me escuchó. Me llamaron y me ofrecieron un espacio en Riquelme”.


El joven, hincha acérrimo del cuadro pirata, reconoce que “estar acá fue cumplir un sueño. Desde niño siempre quise relatar partidos y aquí me dieron la oportunidad de hacerlo y eso se agradece”.


Pablo está consciente de las dificultades que ha tenido su casa radial y sobre todo de la lucha que ha mantenido para lograr sobrevivir, aunque afirma que Riquelme es una excepción. “Por mucho que digan que es una AM está más latente que nunca en todas las casas del corazón de Coquimbo”.


Hoy, a tres años desde su inicio en la radioemisora, ya se ha ganado el cariño y la confianza de los auditores. “Uno que está recién empezando en esto de a poco va aprendiendo, se equivoca y cuando eso pasa, la misma gente está para llamarte, apoyarte y levantarte. Eso uno lo valora mucho”.


PREMIO A LA SUPERACIÓN. A pesar de ser una persona no vidente, Luis Gómez ha sabido desarrollarse plenamente en sus labores como radiocontrolador y locutor de Riquelme de Coquimbo.


“Ha sido una experiencia bonita. Nunca pensé que una persona como yo podía trabajar en radio debido a mis problemas visuales”.


El comunicador fue parte del equipo que vivió las primeras transformaciones importantes en radio Riquelme, sobre todo en materia tecnológica, situación que lo puso en jaque y le preparó un nuevo desafío: utilizar un computador.


“Para mí fue un poco complicado”, reconoce y agrega que “me dije si no puedo manejar un computador no sirvo para la radio, y me retiro si no aprendo”.

Después de varios intentos incesantes y gracias a la ayuda de sus colegas, Luis Gómez maneja a la perfección los computadores de la radio y sigue preparado para enfrentar cualquier reto que le depare su trabajo.


Esfuerzo y dedicación han sido sus premisas durante estos 21 años al servicio de la comunidad y que hoy han rendido sus frutos y le permiten estar al frente del programa radial “Conquistando la noche”, que se emite de lunes a viernes, entre las 21.00 y las 23.00 horas


Orgulloso por el trabajo realizado señala que su programa “ha tenido bastantes auditores, en su mayoría mujeres”, pero se apronta a asegurar que también es escuchado por “jóvenes y adultos mayores”.


Consultado por los 77 años de vida de la radio, Gómez reflexiona unos minutos y dice: “Han sido de dulce y de agraz”, aunque reconoce que “lo más importante para nosotros es entretener a la gente”.


Una misión que estaría cumplida debido a la audiencia que día a día alcanza la radioemisora, “en todos los programas hay harta audiencia y nunca ha decaído sino que cada día aumenta más”, afirma.


EL FIEL AUDITOR. Son la parte más importante de la familia de Riquelme. En ellos se encuentra apoyo y colaboración en los momentos difíciles, son los que entregan la fuerza para continuar. Son los fieles auditores, que por 77 años han mantenido el cariño hacia la radio AM más antigua de Chile.

Pedro Antonio Castillo lo define como “un auditor súper especial”, un radioescucha que “se siente un integrante más, te llama para corregirte, para entregarte información y quiere participar de las actividades”.


“Los auditores nos han aportado mucho, nos han guiado. Nos dicen qué es lo que les gustaría que tuviera la radio y nosotros lo llevamos a la pauta. Esto nos permite estar siempre en contacto con ellos”, explicó Castillo.


Para el joven locutor Pablo Galleguillos, el hecho de que Riquelme sea la única radio de Coquimbo es valorado por la comunidad, a pesar de no poder competir de igual a igual con una FM.


“Es increíble la cobertura que tiene la radio en Coquimbo, en colectivos, en casas, donde vayas están escuchando radio Riquelme”.


Y como buen futbolero, Pablo agrega que “al hincha de Coquimbo no se le invita al estadio porque va a ir solo. A la gente de Riquelme no se le puede pedir que la escuchen porque lo van a hacer siempre”.


“LA ERA DIGITAL DE LAS AM”. Así definen en Riquelme el futuro de la radios de amplitud modulada, un futuro que parece llegar a pasos agigantados.

“Estamos súper esperanzados en que va a llegar la era digital para las AM”, señala el concejal y director de radio Riquelme, Pedro Antonio Castillo.


La autoridad afirma que “van a sonar igual o mejor que las radio FM. Ya hay muchos que están interesados en adquirir radios de este tipo”.


Por su parte, el controlador y locutor Luis Gómez coincide con Castillo e indica que “nuestro mayor desafío es entrar en la era digital, eso nos va a permitir sonar aún mejor y entregar mayor calidad en la transmisión”


Mientras eso ocurre, desde la radioemisora señalaron que “vamos a seguir creciendo, aportando, insertando dentro nuestra programación mejor, incorporando más voces y dando el prestigio que se merece la radio Riquelme de Coquimbo”.


FUENTE


diarioeldia.cl/articulo/entretencion/radio-riquelme-una-dura-batalla-subsistencia


Vía Yimber Gaviria






Mensajes de los oyentes:

– “73 cordiales para todos y un venturoso 2014.


Mi Nombre es Gabriel Ochoa, 45 años de edad, me desempeño como diseñador gráfico para una empresa de café tostado y soluble en Colombia.



Soy diexista desde hace unos 25 años aproximadamente pero lamentable me aleje del hobby hace unos 10 años.


A finales del 2013 ya como radioaficionado licenciado con indicativo HJ4GJO, quise retomarlo al ver la facilidad de envió de recepción gracias a la internet y el correo electrónico.



Este es mi primer informe de Recepción de la RRI:


Día: 24/01/2013


Hora de Inicio: 03:28 UTC


Hora Final: 03:55 UTC


Frecuencia: 9650


SINPO: 55555


Receptor: Icom IC 703+


Antena: Icom MN 100



Seguiré atento a su programación para aprender más de su cultura.


Con Aprecio: Gabriel Jaime Ochoa.



– Luis Eduardo Arancibia desde San Miguel de Tucumán-Tucumán — Argentina: “Hola buenas noches estimada amiga, recibe los mas cordiales 73s y votos de tu fiel oyente. Como fiel oyente te adjunto los informes de recepción cuales muestran una buena recepción. Esta semana hizo muchísimo calor y encima de esto sufrimos varios cortes de luz, sin embargo ya hacia el fin de semana vino una tormenta que dejó cielos nublados y noches frescas; a pesar de todo eso pude sintonizar sin problemas sus emisiones, me enriquecen cada día.


Sin más me despido con un fuerte abrazo a toda la redacción.



Actualmente estoy utilizando el receptor SONY ICF-SW11 con sintonía análoga de 12 Bandas con gran sensibilidad y selectividad.



DATOS TECNICOS







Fecha

Hora UTC

Frecuencias

Banda

S

I

N

P

O

Observaciones

26 de Enero

03:00 — 03:56

11.800 khz

25 m

5

5

5

5

5

Excelente





– Han enviado informes de recepción: José Luis Corcuera de Vitoria-Álava/España y Rafael Hernández de Coro-Estado Falcón/Venezuela.


Rincón Diexista de RRI
Programa DX domingo, 25 febrero 2024

Rincón Diexista de RRI

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Rincón Diexista de RRI
Semana del 12 al 18 de febrero
Programa DX domingo, 18 febrero 2024

Semana del 12 al 18 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 12 al 18 de febrero
Semana del 5 al 11 de febrero
Programa DX domingo, 11 febrero 2024

Semana del 5 al 11 de febrero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 5 al 11 de febrero
Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 04 febrero 2024

Semana del 29 de enero al 4 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 28 enero 2024

Semana del 22 al 28 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 22 al 28 de enero
Programa DX domingo, 21 enero 2024

Semana del 15 al 21 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 15 al 21 de enero
Programa DX domingo, 14 enero 2024

Semana del 8 al 14 de enero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 8 al 14 de enero
Programa DX domingo, 07 enero 2024

Semana del 1 al 7 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 1 al 7 de enero

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company