RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Semana del 9 al 15 de mayo

Los temas de hoy

Semana del 9 al 15 de mayo
Semana del 9 al 15 de mayo

, 15.05.2022, 05:00


Mensajes, comentarios y datos técnicos de nuestros oyentes.


Saludos cordiales desde Pueblo Llano, estado Merida-Venezuela, nos manda Henrri González Santiago. En el archivo adjunto encontrarán la información enviada, señala este amigo. El reporte de escucha enviado lo escuché en idioma rumano.







Fecha


Date

Hora UTC


UTC Time

Frecuencia


Frequency

Banda


Band

S

I

N

P

O

04-05-2022


02:00 a 02:30

15340 Khz

19 METROS

5

4


4


4

5









-Muchas gracias, Henrri, por colaborar con nosotros. Un abrazo en la distancia y ¡hasta la próxima!



Reciba un saludo cordial desde Jojutla, Morelos-México, escribe Hugo Calderón Carbajal, y al mismo tiempo le envío el informe de escucha de su emisora, correspondiente al mes de mayo de 2022.








FECHA

HORA UTC

IDIOMA

FRECUENCIA

6/MAY/22

02:00-02:56

ESPAÑOL

9700

S (4)

I (4)

N (4)

P (4)

O (4)


RECEPTOR: RADIO TECSUN S-2000


ANTENA: TELESCOPICA INCORORADA AL RADIO


-Muchas gracias, Hugo, por colaborar una vez más con nosotros. Recibe un cordial saludo en la distancia y será ¡Hasta la próxima!



Matías Saibene, nuestro amigo y colaborador semanal que reside en Monte Hermoso-Argentina, nos hizo llegar su nueva colaboración: Les escribo una semana más desde un Monte Hermoso climáticamente irreconocible. A pesar de que estamos en otoño, las temperaturas son cálidas alrededor de 19°C y ante este desperfecto climático el ciruelo volvió a florecer. Es rarísimo.


Les deseo que tengan una semana feliz y que estén pasando una primavera hermosa. Cordiales 73, Matías Saibene.


RECEPTOR: Tecsun PL-380. También RTL-SDR, software SDR++. También Tecsun PL-380. Antenas 2: una antena hilo largo de 12 metros de longitud a 6 metros de altura sobre el suelo, y otra antena hilo largo de 25 metros de longitud a 3 metros de altura sobre el suelo conectada a masa a tierra, y ambas antenas conectadas a la radio.


INFORME:

Fecha: 2 de Mayo de 2022

Hora Frecuencia S I N P O

21:00UTC 11650kHz 3 5 4 4 3 Señal de 60dBu.

——————————————-



Fecha: 4 de Mayo de 2022

Hora Frecuencia S I N P O

02:00UTC 11650kHz 2 1 4 4 1 Interferencia electrónica.

21:00UTC 11650kHz 3 4 4 3 3 Señal de 60dBu.

——————————————-

Fecha: 6 de Mayo de 2022

Hora Frecuencia S I N P O

02:10UTC 9440kHz 3 4 2 2 2 Señal de 65dBu.

21:00UTC 11650kHz 3 5 4 3 3 Señal de 65dBu.

21:30UTC 11650kHz 2 5 3 2 2 Señal pobre de 45dBu.

——————————————-

Fecha: 7 de Mayo de 2022

Hora Frecuencia S I N P O

02:00UTC 9440kHz 2 4 3 2 2 Señal de 50dBu apenas distinguible.

21:00UTC 11650kHz 3 4 3 3 3 Señal de 60dBu.

——————————————-

Fecha: 8 de Mayo de 2022

Hora Frecuencia S I N P O

21:00UTC 11650kHz 3 5 4 4 3 Señal de 65dBu.

21:55UTC 11650kHz 4 3 3 4 4 Señal de 75dBu con ligeras interferencias y ruido de estática natural.


-Muchas gracias, Matías, por todo lo compartido. Recibe, amigo, un gran abrazo en la distancia y ¡Hasta pronto!


Francisco Llerena Vega nos escuchó en Camaná-Arequipa-Perú. He aquí los datos de su último informe.


INFORME DE RECEPCION


RADIO RUMANIA INTERNACIONAL


Fecha 08-05-22


Hora 23.00 utc.


Frec. 11800 khz


S I N P O: 4 4 4 4 4


Receptor Sony XO-D201 Antena exterior L invertida


-Muchas gracias, Francisco, recibe un cálido saludo desde Bucarest y ¡Hasta pronto!



Juan Franco Crespo de Valls Tarragona/España comparte un nuevo material de su serie dedicada a la Filatelia. Esta vez el título de su material es PERSONAJES: MASARYK EN ISRAEL


Tras la descomposición del imperio austro húngaro iniciada con el atentado de Sarajevo, el mapa del siglo XX cambió por completo la Europa que entonces se conocía y, en muchos casos, las consecuencias han llegado hasta nuestros días; en otros las costuras siguen sin cicatrizar. Digamos que la historia está ahí, tozuda, contumaz, para recordarnos que los humanos no dejamos de ser efímeros y deberíamos concentrarnos más en construir, cohesionar y vivir que en lo contrario, aunque hay políticos que por lo visto disfrutan llevando la contraria y enfrentando a sus pueblos a duras puruebas.


Hoy traemos a un personaje que podríamos encuadrarlo perfectamente en ese lado positivo de la historia, a pesar de la lucha de concienciación que en su momento llevó a cabo ante las comunidades checas en el exterior, especialmente en los Estados Unidos. Se trata de un nombre que inauguró una nueva página de la historia del pueblo checoslovaco al convertirse en el primer presidente del nuevo estado.


Cualquier biografía nos lleva a una figura paternal y casi una deidad para los checos, le tocó ser el primer presidente, de ahí que el día de su nacimiento, el 7 de marzo, se realice un acto ceremonial que embarca a todas las autoridades que acuden a la ceremonia que se celebra en el histórico Castillo de Praga. Edificio que él renovó en la segunda década del pasado siglo, apenas un par de años después de la declaración de independencia del 28 de octubre de 1918. Los trabajos en esa impresionante joya arquitectónica los iniciaría el esloveno Joze Plecnik como arquitecto jefe, pero no sería el único en dejar sus huellas en tan histórico e impresionante edificio.


Recordemos que Tomas G. Masaryk y Eduard Benes fueron los que capitanearon la lucha por la independencia, gran parte de la guerra la vivieron en los Estados Unidos, no cejaron en las presiones a la amplia colonia checa para alcanzar un hogar independiente, la idea caló en el presidente Woodrow Wilson que les dio todo su apoyo y culmina con los acuerdos de Pittsburg (Pensilvania) ese mismo 1918.


Una estatua de Masaryk custodia hoy la entrada al célebre castillo capitalino y al que diariamente acuden miles de visitantes, no deja de ser un entorno privilegiado que nadie que viaje por Praga se pierde. Un entorno que no deja de ser una verdadera y viva página de la historia y un gran encanto para el viajero.


La emisión postal conjunta entre los correos de Chequia e Israel, está motivada porque Masaryk fue el primer Jefe de Estado que visitó Palestina, entonces bajo mandato británico, en 1927 y que Checoslovaquia fue uno de los primeros países en reconocer la nacionalidad judía.


El legado del hombre de Estado y Checoslovaquia, jugaron un gran papel en el reconocimiento del Estado de Israel tras la gran debacle de la II Guerra Mundial. El sello nos lo muestra con un diseño inspirado en el kibbutz que lleva su nombre y que formaron los judíos checoslovacos y lituanos en 1938, inicialmente estaba fortificado para poder repeler los ataques árabes pero, en 1940, se cambia su actual emplazamiento donde se honra a este gran hombre de estado. La ceremonia fue realizada el 14 de marzo de 1940 y en la entrada se lee, en hebreo y checo “LA VERDAD PREVALECE.


Se localiza al norte de Israel, concretamente en la región de Galilea Occidental, cerca del río Beliú, al sur de la costera ciudad de Acre que uno no debe dejar de visitar si viaja por Israel. En el último censo de 2019 tenía cerca de un millar de habitantes. El kibbutz mantiene su nombre y, al margen de los productos de sus granjas, tiene una incipiente industria, servicios y turismo, abarca una zona de 1615 km². En 1990 realizó una visita el laureado escritor y presidente Vaclav Havel.


El sello comenzó a circular el 30 de noviembre de de 2021, acifrado, es de tarifa Z (45 coronas) que se usa para correspondencia fuera de la UE, impreso en offset, hojas de 50 piezas y 500.000 ejemplares de tirada. El diseño de la emisión conjunta es obra de David Ben Hador, el matasellos de primer día lo realizó Petr Foltera en la emisión checa.


-Muchas gracias, Juan, por compartir este interesante material. Un gran abrazo y ¡Hasta pronto!




Internet, entre la bendición y la maldición

Un documental de Funcas refleja cómo la formación es fundamental para evitar el “lado oscuro de la red
(El País-Tecnología, RAÚL LIMÓN, 12 MAY 2022)

Dice la psicóloga Julia Brailovskaia, del Centro de Investigación y Tratamiento de Salud Mental de la Ruhr-Universität Bochum, que el teléfono inteligente y el resto de los dispositivos de acceso a internet son “tanto una bendición como una maldición. Según un informe de la Fundación FAD Juventud, es una herramienta fundamental y diaria de comunicación (84,1%), búsqueda de información (83,6%) y ocio (79,9%). Pero, como toda herramienta, necesita un manual de instrucciones que, de ignorarse, puede llegar a generar estrés, adicción, imágenes irreales, frustración, pérdida de autoestima, reducción de la actividad física, aislamiento y desinformación que condiciona la visión del mundo y la toma de decisiones. Según los expertos que han participado en el documental Like / dislike, producido por el centro de investigación económica y social Funcas y Deer Watson Films, la tecnología está ahí y la solución no es ignorarla, sino saber usarla.


Brailovskaia, autora principal de un estudio en Journal of Experimental Psychology: Applied, apunta una primera medida: “No es necesario renunciar al móvil para sentirse mejor. Debe haber un uso diario óptimo. Según los resultados de este trabajo, quienes reducen su utilización al menos una hora al día registran mejoras en el bienestar.


Pero la reducción del tiempo de uso es una solución obviamente temporal, parcial, insuficiente e ineficaz, ya que la utilización de internet es irrenunciable. Lo más importante es que, cuando se utilice, se conozca cómo funciona y qué efectos produce. Un equipo de la Universidad de Yale publicó un estudio en Science Advances en el que identifica un mecanismo perverso de las redes sociales por el que, según Molly Crockett, del Departamento de Psicología y coautora del trabajo, “las plataformas reflejan lo que está sucediendo en la sociedad, pero también crean incentivos que cambian la forma en que los usuarios reaccionan a lo largo del tiempo.


De esta forma, la investigación refleja cómo las redes pueden ser una fuente para el bien social, motivando la cooperación, estimulando el cambio o promoviendo la recriminación de determinadas actitudes (como el machismo o la xenofobia). Pero también, según los autores, “tiene un lado oscuro, contribuyendo al acoso de los grupos minoritarios, la propagación de la desinformación y la polarización política.

Rincón Diexista de RRI
Programa DX domingo, 25 febrero 2024

Rincón Diexista de RRI

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Rincón Diexista de RRI
Semana del 12 al 18 de febrero
Programa DX domingo, 18 febrero 2024

Semana del 12 al 18 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 12 al 18 de febrero
Semana del 5 al 11 de febrero
Programa DX domingo, 11 febrero 2024

Semana del 5 al 11 de febrero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 5 al 11 de febrero
Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 04 febrero 2024

Semana del 29 de enero al 4 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 28 enero 2024

Semana del 22 al 28 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 22 al 28 de enero
Programa DX domingo, 21 enero 2024

Semana del 15 al 21 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 15 al 21 de enero
Programa DX domingo, 14 enero 2024

Semana del 8 al 14 de enero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 8 al 14 de enero
Programa DX domingo, 07 enero 2024

Semana del 1 al 7 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 1 al 7 de enero

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company