Después de que el partido comunista tomara el poder el 6 de marzo de 1945, con la ayuda directa de la Unión Soviética, el plan para cambiar radicalmente Rumanía también incluía la cultura. La nueva cultura socialista no era para nada libre, sino todo lo contrario, era violenta y represiva, y censuraba brutalmente el presente y, sobre todo, el pasado. Así, en las bibliotecas públicas rumanas se crearon fondos secretos en los que se reunieron libros, folletos y publicaciones prohibidas, la gran mayoría de los cuales habían aparecido antes de 1945-1948.
En la edición de hoy de la Miscelánea descubriremos un verdadero tesoro escondido en Rumanía: I Giardini di Zoe. Situado en Banpotoc, un encantador pueblo de la región de Hunedoara, este jardín es mucho más que un espacio verde. Es un refugio de paz, belleza y creatividad, un lugar donde la naturaleza y el arte se funden para ofrecer una experiencia única a quienes lo visitan.
El Concurso Internacional George Enescu está en pleno desarrollo en Bucarest, deleitando noche tras noche al público melómano con momentos artísticos únicos.