Avance informativo, 23.06.2025
Las noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 23.06.2025, 16:00
TITULARES:
El primer ministro designado de Rumanía, el liberal Ilie Bolojan, ha declarado que el protocolo sobre la formación de la coalición gubernamental, firmado este lunes por los partidos prooccidentales, garantiza un Ejecutivo estable centrado en reformas estructurales fundamentales.
Rumanía considera que el programa nuclear iraní supone una amenaza para la seguridad de todo el mundo y que las recientes acciones de Estados Unidos estaban encaminadas a eliminar una grave amenaza para la paz internacional.
La selección rumana de fútbol se enfrenta a Holanda en las semifinales del Campeonato de Europa Sub-19 en Bucarest.
GOBIERNO – El nuevo Gobierno de Rumanía, que liderará el liberal Ilie Bolojan, tendrá 16 ministerios, según el protocolo sobre la formación de la coalición gubernamental, firmado este lunes por los líderes de los partidos proeuropeos del Parlamento de Bucarest y de las minorías nacionales. Seis certeras ministeriales serán para el PSD, cuatro para el PNL y la USR y dos para la UDMR. Asimismo, en la composición del futuro Ejecutivo se incluirán cinco viceprimeros ministros, uno de cada partido de la coalición, además de un viceprimer ministro independiente, encargado de la reforma. El acuerdo también prevé la aplicación de la rotación en cuanto a la ocupación del cargo de primer ministro entre el PNL y el PSD. El primer ministro designado, Ilie Bolojan, ha declarado que el protocolo garantiza un Ejecutivo estable, centrado en reformas estructurales fundamentales, el respeto hacia los ciudadanos y el fortalecimiento de la democracia. Anteriormente, precisó que se centraría en la reducción de gastos innecesarios, la eliminación de privilegios, la descentralización, la desburocratización, la digitalización, así como en la priorización de inversiones tanto de los fondos europeos del PNRR como de los fondos de cohesión. Todos los miembros del gabinete de Bolojan serán escuchados este lunes en las comisiones de especialidad. También hoy podría celebrarse la sesión conjunta del legislativo para la votación de investidura. Durante el fin de semana, los partidos de la coalición gubernamental designaron a quienes asumirán las carteras ministeriales.
IRÁN – El presidente estadounidense Donald Trump mencionó la posibilidad de un cambio de régimen en Teherán, después de que Estados Unidos bombardeara instalaciones nucleares en Irán. La reacción de Trump se produjo apenas unas horas después de que altos funcionarios de la administración de Washington, incluido el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth, afirmaran que Estados Unidos no intenta derrocar al Gobierno iraní. El presidente de EE.UU. también declaró que los bombardeos estadounidenses causaron daños monumentales en los sitios nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán. La crisis en Oriente Medio es observada con preocupación por la comunidad internacional, que espera ver si Irán responderá al ataque estadounidense. Expertos internacionales consideran que las respuestas más severas por parte de Irán podrían incluir ataques a bases estadounidenses en la región, donde hay más de 40.000 soldados estadounidenses, el cierre del estrecho de Ormuz —por donde transita el 20% del petróleo mundial— o el desarrollo acelerado de un arma nuclear. En Bucarest, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha transmitido que la principal preocupación de las autoridades rumanas es la seguridad de los ciudadanos rumanos presentes en la región. Según el MAE, la posición de Rumanía es que el programa nuclear iraní representa una amenaza para la seguridad mundial, y que las acciones recientes de Estados Unidos tuvieron como objetivo eliminar un peligro grave para la paz internacional.
FÚTBOL – La selección nacional de fútbol de Rumanía se enfrenta esta noche a los Países Bajos en las semifinales del Campeonato Europeo Sub-19, que se celebra en Bucarest. Rumanía se ha clasificado por primera vez para las semifinales de esta competición, tras haber terminado en segundo lugar de su grupo, por detrás de España, pero por delante de Dinamarca y Montenegro. Los tricolores rumanos vencieron a Montenegro por 2-1 y superaron a Dinamarca con un claro 3-0, aunque cayeron ante España por 1-3. Por su parte, los neerlandeses finalizaron la fase de grupos con tres victorias en tres partidos: 2-0 contra Noruega, 3-0 frente a Alemania y 4-2 ante Inglaterra. La otra semifinal del EURO Sub-19 2025 también se disputa hoy, entre España y Alemania. La final está programada para el 26 de junio.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados y del Senado tuvieron plazo hasta este lunes para presentar las candidaturas para el nombramiento de dos nuevos jueces del Tribunal Constitucional de Rumanía. Los mandatos de los jueces constitucionales Marian Enache y Attila Varga expiran a mediados de julio. El martes tendrán lugar las audiencias de los candidatos en las comisiones jurídicas, y el miércoles podrían celebrarse sesiones plenarias separadas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados para el nombramiento de los dos nuevos magistrados. El Tribunal Constitucional de Rumanía está compuesto por nueve jueces nombrados por un mandato de nueve años, que no puede ser prorrogado. De ellos, tres son nombrados por la Cámara de Diputados, tres por el Senado y tres por el presidente de Rumanía.
OTAN – Los Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte han aprobado una declaración para la cumbre que se celebrará en La Haya los días 24 y 25 de junio, en la que se establece un objetivo del 5% del PIB para el gasto anual en defensa y seguridad de aquí a 2035. El documento se hará oficial una vez sea refrendado por los líderes de los países de la OTAN en la reunión que comienza el martes. Fuentes de la Alianza declararon a Radio Rumanía que es muy probable que la declaración final mencione la amenaza explícita de Rusia y el apoyo de los Estados miembros a Ucrania. En la cumbre de la OTAN en La Haya, Rumanía estará representada por el presidente Nicușor Dan, y el Ministerio rumano de Asuntos Exteriores ha declarado que se están dando los pasos necesarios para un encuentro directo entre el presidente rumano y el estadounidense Donald Trump. Desde La Haya, el presidente Nicușor Dan irá directamente a Bruselas para la reunión del Consejo Europeo, en la que los líderes de la UE debatirán sobre seguridad y defensa y subrayarán la necesidad de reforzar las capacidades, fortalecer la industria de defensa y aumentar la financiación en este sector.