Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 7.08.2025
Newsroom, 07.08.2025, 19:25
Titulares:
– Jueves de luto en Rumanía en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, enterrado con honores militares.
– Visita a Kiev de la jefa de la diplomacia de Rumanía, Oana Ţoiu.
– El mecanismo europeo RESTORE de intervención rápida en caso de catástrofes, activado por primera vez por Rumanía.
Iliescu – El primer presidente de la Rumanía democrática, Ion Iliescu, ha sido enterrado este jueves con honores militares en un cementerio militar en Bucarest. Durante dos días se han celebrado funerales de Estado en memoria del que gobernó Rumanía entre 1990 y 1996 y entre 2000 y 2004, y este jueves se ha decretado día de luto nacional. El entierro se ha celebrado en presencia únicamente de la familia y los allegados. Según las disposiciones legales vigentes, todas las instituciones y autoridades públicas centrales y locales han izado la bandera de Rumanía a media asta. Ion Iliescu falleció el martes, a los 95 años, a causa de un cáncer de pulmón. Hijo de un militante del partido comunista interbelico —una formación ilegal en aquella época—, Iliescu tuvo un ascenso constante durante la dictadura instaurada por las tropas de ocupación soviéticas. Durante el régimen de Nicolae Ceaușescu, fue ministro de Juventud entre 1967 y 1971. Sospechoso de filosoviético y caído en desgracia, Ceaușescu lo colocó en puestos considerados, en aquel entonces, de segunda categoría. Muy mediático, fue percibido como el líder de la Revolución Rumana de 1989 y, prácticamente, elegido por plebiscito el 20 de mayo de 1990, en las primeras elecciones presidenciales libres, cuando obtuvo el 85 % de los votos. Al mismo tiempo, su partido, una mezcla de revolucionarios auténticos y comunistas de segundo orden, denominado Frente de Salvación Nacional, se adjudicó dos tercios de los escaños de senadores y diputados. Iliescu iba a ser reelegido en 1992 y 2000. En su último mandato, Rumanía fue admitida en la OTAN. Iliescu fue juzgado por crímenes contra la humanidad, en el caso de la Revolución, cuando más de 800 personas fueron asesinadas después de que él tomara, de facto, el poder, y por delitos contra la humanidad, en el caso de la llamada «mineriada» del 13 al 15 de junio de 1990, cuando supuestamente llamó a Bucarest a los mineros del Valle del Jiu para sofocar violentamente las protestas contra su régimen. Los casos nunca se solucionaron en los tribunales.
Ţoiu – La ministra de Asuntos Exteriores rumana, Oana Ţoiu, de visita en Kiev, se ha reunido con la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, y con el presidente de la Rada Suprema, Ruslan Stefanciuk. Las conversaciones se han centrado en la integración europea y la necesidad de desbloquear el proceso de negociación sobre la adhesión de Ucrania a la UE, así como en la cooperación en el ámbito económico, incluida la industria de defensa. Durante la reunión con la primera ministra ucraniana, se han repasado los avances logrados en varios proyectos, como el puente en construcción sobre el río Tisa. La ministra de Asuntos Exteriores rumana ha evocado, en este contexto, las importantes inversiones realizadas por Rumanía en proyectos transfronterizos desde el inicio de la agresión rusa contra Ucrania, en febrero de 2022, con un impacto positivo a nivel regional, también desde el punto de vista económico. La primera ministra ucraniana ha invitado a Rumanía y a las empresas rumanas a participar en el proceso de reconstrucción de Ucrania y a realizar inversiones en este país. Asimismo, ha destacado la importancia de respetar plenamente los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales. «Apreciamos muchísimo la firmeza de Bucarest en la condena de la agresión rusa, la ayuda práctica pluridimensional y la disposición a seguir apoyando a los ucranianos que han encontrado refugio en Rumanía», ha destacado, por otro lado, Ruslan Stefanciuk, quien ha calificado a Rumanía como un socio importante y un aliado fiable de Ucrania. Las partes han debatido sobre la situación de seguridad en la región, el refuerzo de la defensa aérea de Ucrania, la evolución del proceso de paz y la importancia de una paz justa en las condiciones establecidas por Ucrania.
RESTORE – Rumanía ha activado por primera vez el mecanismo europeo RESTORE de intervención rápida en caso de catástrofe para la situación en los distritos de Suceava y Neamţ (nordeste). Las fuertes lluvias y tormentas de finales del mes pasado destruyeron 41 viviendas y dañaron casi 700 en Suceava, mientras que otras 170 casas se vieron afectadas en el distrito de Neamţ. Las autoridades en Bucarest deben proponer la modificación de un programa operativo, regional o nacional, para redirigir los fondos de ayuda a las zonas afectadas por la catástrofe, según ha declarado en exclusiva para Radio România el portavoz de la Comisión Europea, Maciej Berestecki. La solicitud de modificación de un programa en el marco del mecanismo RESTORE debe presentarse en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se hayan centralizado los daños causados por las inundaciones. Una vez que la Comisión apruebe la modificación del programa, pagará el 25 % del importe asignado como prefinanciación excepcional. Tras esta prefinanciación, la Comisión reembolsará los gastos una vez realizados y verificará la eficacia y la eficiencia de las medidas aplicadas. El mecanismo permite destinar rápidamente millones de euros de fondos europeos a las zonas afectadas por las inundaciones en Rumanía.
Voleibol – La selección femenina de voleibol de Rumanía se clasificó para el Campeonato Europeo (CE) de 2026 tras derrotar a la selección de Croacia por 3-1 el miércoles por la tarde en Blaj (centro), en su último partido del Grupo G de la fase previa. Rumanía ocupa ahora el primer puesto del grupo, con 3 victorias y una derrota (9 puntos), seguida de Croacia (6 puntos) y Kosovo, con 0 puntos. La fase final, en la que participarán 24 equipos, se celebrará del 21 de agosto al 6 de septiembre de 2026 en Turquía, Azerbaiyán, República Checa y Suecia.
Tiempo – En las próximas 24 horas, en Rumanía el tiempo se calentará ligeramente frente al día anterior, y especialmente en el oeste y el sur del país hará calor. El cielo estará variable en las regiones meridionales y en la zona montañosa, y más despejado en el resto. En los Cárpatos Meridionales habrá nubosidad temporal y, de forma aislada, condiciones para lluvias de corta duración. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 26 °C en la mitad norte del país y los 35 °C en el sur.