Retrospectiva semanal
Lo más destacado de la semana del 18 al 22 de agosto
Daniela Budu, 23.08.2025, 08:57
Garantías de seguridad para Ucrania
Rumanía contribuirá a unas sólidas garantías de seguridad para Ucrania, que se implementarán mediante una estrecha cooperación entre Europa y Estados Unidos, declaró el presidente Nicușor Dan el martes tras participar en línea en la Coalición de Voluntarios y el Consejo Europeo.
En un mensaje publicado en una red social, el jefe de Estado enfatizó que se trata de una inversión en la seguridad de Europa, no solo de Ucrania. Según él, la participación del presidente estadounidense Donald Trump en un acuerdo de paz para Ucrania es esencial, y cualquier paz debe ser justa y duradera, siendo el papel de Europa también crucial. Nicușor Dan destacó la importancia de la coordinación transatlántica, un elemento que sigue siendo el activo más importante para disuadir la agresión de Moscú, y el hecho de que Rusia debe dejar de matar civiles si realmente está comprometida con el logro de la paz. El jefe de Estado también afirmó que las sanciones deben mantenerse e incluso intensificarse, si es necesario, hasta que se alcance un acuerdo de paz.
Por otra parte, la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Oana Ţoiu, mantuvo una conversación el lunes con la alta representante de la UE de Política Exterior, Kaja Kallas «para alinear los esfuerzos por la paz, así como los próximos pasos a nivel europeo. Para Rumanía, garantizar una paz duradera, y no solo una pausa indefinida en la guerra, así como las implicaciones para el mar Negro, son esenciales en este proceso. Apoyamos la voz firme y unida de la Coalición de la Voluntad», declaró la jefa de la diplomacia rumana.
Desde el Ministerio de Defensa se aseguró el jueves que Rumanía mantiene su compromiso de brindar apoyo sostenible a Ucrania, en estrecha coordinación con la OTAN y la Unión Europea. También transmitió que «la infraestructura aérea militar de Rumanía representa un punto fuerte en el flanco oriental de la Alianza del Atlántico Norte para la disuasión y la defensa».
El Gobierno anuncia que presentará ante el Parlamento el segundo paquete de medidas fiscales
El Gobierno presentará ante el Parlamento el segundo paquete de medidas fiscales para reducir el déficit presupuestario, probablemente la próxima semana, según anunció el presidente del Senado rumano, el liberal Mircea Abrudean. Añadió que, actualmente, aún se están llevando a cabo conversaciones para resolver ciertas ambigüedades o ultimar los detalles de este paquete. En las próximas dos semanas, se aclarará la situación de los proyectos que permanecerán en el PNRR, aseguró el primer ministro Ilie Bolojan.
Recordamos que el PSD decidió no participar en las reuniones de la coalición (PNL, PSD, USR, UDMR), insatisfecho con las medidas relativas a la suspensión de la financiación de algunos proyectos ejecutados a través del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, pero está dispuesto a participar en grupos de trabajo en diversos ámbitos. Los socialdemócratas reprochan a los socios de la coalición no haber sido consultados en la toma de algunas decisiones.
En la oposición, la Alianza para la Unidad de los Rumanos ya ha anunciado que repetirá la estrategia de exigir responsabilidades al Ejecutivo por el primer paquete, a pesar de que la moción de censura no fue aprobada por el Parlamento en aquel momento. El segundo paquete, relativo a la reducción del déficit presupuestario, incluye medidas fiscales, la reforma de la administración pública, la reforma especial de las pensiones, medidas en el sector sanitario y proyectos del Programa «Anghel Saligny» para la modernización de las comunidades locales. El riesgo de que el Estado entre en insolvencia este otoño es muy alto si no se adoptan estas medidas, advirtió el primer ministro Ilie Bolojan.
El Gobierno cambia las reglas de las pensiones de gestión privada
El Gobierno rumano aprobó, en su reunión del jueves, el proyecto destinado al pago de pensiones privadas. Así, quienes opten por retirar dinero del Pilar 2, el pilar obligatorio de administración privada, recibirán inicialmente solo el 30% del importe, y el resto del dinero se distribuirá en 8 años.
Inicialmente, el Ejecutivo había propuesto que los más de 8,3 millones de rumanos que tienen pensiones de administración privada, tras recibir la decisión de jubilación, pudieran retirar un máximo del 25% del importe acumulado, y el resto en cuotas mensuales, durante un máximo de 10 años. Las reacciones fueron mayoritariamente negativas en aquel momento, por lo que el Ejecutivo devolvió el proyecto a la Autoridad de Supervisión Financiera.
Según el vicepresidente de la ASF, Ştefan Daniel Armeanu, el proyecto de ley aprobado por el Gobierno el jueves cumple un objetivo estratégico de Rumanía: unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. La adhesión a la OCDE en 2026 sigue siendo una prioridad estratégica, declaró el primer ministro el jueves al presidir la reunión del Comité Nacional para la Adhesión de Rumanía a esta organización.
La aprobación del proyecto ha suscitado críticas entre los expertos, quienes afirman que limita el derecho de los rumanos a gestionar sus ahorros. Los especialistas consideran inaceptable la imposición de un período mínimo de ocho años para el pago de pensiones, dado que, al llegar a la edad de jubilación, los rumanos tienen la esperanza de vida saludable más baja de la Unión Europea.
Bomberos rumanos en España y Grecia
51 bomberos rumanos, pertenecientes al módulo especializado en extinción de incendios forestales, se encuentran en misión en España desde el jueves. Según el Departamento de Situaciones de Emergencia, operan en la región de Galicia, en el noroeste de España, junto con un equipo similar de Finlandia.
En Grecia, 40 bomberos rumanos también colaboran en la extinción de incendios en la base de Nea Makri, junto con bomberos franceses. Se trata del segundo contingente, que sustituyó al primero y que, en las últimas dos semanas, ha apoyado a las autoridades griegas en actividades de extinción y vigilancia en zonas con riesgo de incendio al este de Atenas. Las autoridades rumanas anuncian que los bomberos rumanos estarán presentes en Grecia hasta el 15 de septiembre.
Resultados de los equipos rumanos en las Copas Europeas de Fútbol
El campeón rumano, el FCSB –antiguo Steaua de Bucarest–, empató 2-2 (1-0) con el Aberdeen FC escocés el jueves pasado en el estadio Pittodrie de Aberdeen en el partido de ida de los play-offs de la Liga Europa.
También fuera de casa, el subcampeón, el CFR Cluj (noroeste), perdió 7-2 ante el BK Haecken sueco en la ida de los play-offs de la Liga Conferencia. «Es una derrota vergonzosa, la más dura en mis 25 años de carrera», declaró el entrenador del CFR Cluj, Dan Petrescu.
En la misma fase de la competición, el Universitatea Craiova (sur) se enfrentó en Turquía al Istanbul Başakşehir y obtuvo una victoria por 1-2.
Los partidos de vuelta se jugarán la próxima semana.
Versión española: Simona Sarbescu.