Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 24.09.2025
Newsroom, 24.09.2025, 19:20
TITULARES:
Se espera que Rumanía tenga un déficit presupuestario del 8,4 % del PIB este año, según lo acordado con los representantes de la Comisión Europea, declaró el miércoles el primer ministro Ilie Bolojan.
La jefa de la diplomacia en Bucarest, Oana Ţoiu, participó en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, en la reunión informal de los ministros de Asuntos Exteriores de Rumania, Bulgaria, Croacia y Grecia.
La moción simple contra la ministra de Medio Ambiente, Aguas y Bosques, Diana Buzoianu, presentada por AUR, fue rechazada.
El Tribunal Constitucional de Rumanía ha aplazado la decisión sobre la reforma del sistema de jubilación de los magistrados, adoptada por el Gobierno al asumir la responsabilidad.
DÉFICIT de Rumanía – Se espera que Rumanía registre un déficit presupuestario del 8,4 % del PIB este año, según lo acordado con los representantes de la Comisión Europea, declaró el miércoles en Bucarest el primer ministro Ilie Bolojan. Mencionó que el lunes, en Bruselas, mantuvo tres reuniones importantes: con el comisario europeo de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis; con el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius; y con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu. El primer ministro precisó que, dado que Rumanía respetará el objetivo de déficit del 8,4 % este año, el próximo año podría acercarse a un objetivo ligeramente superior al 6 % del PIB. Ilie Bolojan también afirmó que, de esta manera, Rumanía entraría en una «trayectoria normal», en la que el gasto primario disminuiría constantemente. «Continuaremos con seriedad las reformas que deben tener en cuenta la reducción del gasto y un Estado más eficiente», señaló el primer ministro.
ONU – La ministra de Asuntos Exteriores de Bucarest, Oana Ţoiu, participó el miércoles en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, en la reunión cuadrilateral informal de los ministros de Asuntos Exteriores de Rumanía, Bulgaria, Croacia y Grecia. Los principales temas de debate fueron la conectividad y la política de ampliación de la UE. Se evaluaron las oportunidades de cooperación en este formato, especialmente en materia de conectividad en los ámbitos del transporte y la energía. La ministra Oana Ţoiu destacó la importancia del enfoque estratégico de la UE respecto al mar Negro y las oportunidades para aumentar la conectividad que se abren mediante la implementación de los proyectos prioritarios promovidos en dicho marco. También expresó su apoyo a los proyectos incluidos en la Iniciativa Tres Mares, que prioriza la seguridad energética, la conectividad ferroviaria y la integración de sistemas de transporte multimodal.
DEFENSA – El ministro de Defensa rumano, Ionuţ Moşteanu, realizó una visita oficial al Gran Ducado de Luxemburgo el miércoles, donde se reunió con su homóloga, Yuriko Backes. El encuentro brindó a ambos funcionarios la oportunidad de destacar el 115.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rumanía y el Gran Ducado de Luxemburgo, destacando la creciente importancia de mantener y consolidar las relaciones privilegiadas entre ambos países. La agenda del encuentro también incluyó temas relacionados con la estrecha colaboración entre ambos ejércitos, la participación de fuerzas militares luxemburguesas en acciones y ejercicios multinacionales organizados en Rumanía, el desarrollo de capacidades modernas y sostenibles, así como la coordinación político-militar en el seno de la OTAN y la Unión Europea.
MOCIÓN – La moción simple contra la ministra de Medio Ambiente, Aguas y Bosques, Diana Buzoianu, presentada por AUR y titulada «Debilitamiento de la seguridad energética de Rumanía mediante políticas ambientales que obstaculizan la puesta en marcha de centrales hidroeléctricas iniciadas antes de 1989», fue rechazada por 200 votos. Hubo 87 votos a favor y 15 abstenciones. En el primer semestre de 2025, Rumanía registró un aumento del 54% en las importaciones de electricidad en comparación con el período similar de 2024, y la balanza comercial eléctrica se volvió negativa, siendo el país un importador neto, según los promotores de la moción, según los cuales «en lugar de una política coherente para completar las capacidades hidroeléctricas iniciadas, estamos presenciando el bloqueo administrativo de proyectos estratégicos, sumado a mensajes públicos que desalientan explícitamente componentes clave de la matriz energética nacional». Durante los debates del lunes, la ministra de Medio Ambiente afirmó que la AUR quiere volver a la época en que las centrales hidroeléctricas se construían «con excavadoras», sin respetar leyes ni personas, y mencionó que hay demandas abiertas en los tribunales contra los acuerdos ambientales emitidos para las centrales hidroeléctricas listadas en el texto de la moción simple.
PENSIONES ESPECIALES – El Tribunal Constitucional de Rumanía ha pospuesto hasta el 8 de octubre la decisión sobre la reforma del sistema de jubilación de los magistrados, adoptada por el Gobierno por procedimiento de urgencia, más precisamente si cumple con la ley fundamental. La normativa actual permite a los magistrados jubilarse mucho antes que otras categorías profesionales, pero el Gobierno quería cambiar esta situación. El primer ministro liberal, Ilie Bolojan, así como los líderes de la USR y la UDMR, partidos de la coalición gobernante, declararon que una posible aceptación de la remisión del Tribunal Superior afectaría la legitimidad del Gobierno.
OTAN – La OTAN está preparada para combatir cualquier amenaza de Rusia en el espacio aéreo aliado. Así lo anunció el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, tras la reunión del martes del Consejo del Atlántico Norte, durante la cual Estonia solicitó consultas entre los Aliados de conformidad con el Artículo 4 del Tratado, tras la reciente incursión de aeronaves militares rusas en su espacio aéreo, es decir, el espacio aéreo aliado.
EXPOSICIÓN – La princesa Takamado visitó el Pabellón Rumano en la Expo 2025 de Osaka, donde fue recibida por el comisario general Ferdinand Nagy, junto con el equipo del Pabellón, quien le ofreció un recorrido completo por la exposición «Rumanía, Tierra del Mañana», según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en Bucarest el miércoles. Durante la visita, Su Alteza Imperial recibió la emisión filatélica producida por la Compañía Nacional Romfilatelia con motivo de la Expo Mundial Osaka 2025. Esta emisión conmemora el 55.º aniversario del lanzamiento del primer sello rumano dedicado a Japón. La visita de la princesa Takamado destaca el papel de la diplomacia cultural en la consolidación de las excelentes relaciones bilaterales entre Rumanía y Japón, así como en la promoción de los valores comunes que unen a ambas naciones, según informa la diplomacia en Bucarest.
TIEMPO – En las próximas 24 horas, el tiempo se enfriará considerablemente en la mayor parte de Rumanía. El cielo estará mayormente nublado. Temporalmente, lloverá en casi todo el país. En zonas pequeñas, se esperan rayos y precipitaciones superiores a 15-20 l/m². En las montañas, a altitudes superiores a 2000 m, también se esperan precipitaciones ligeras en forma de nieve. El viento soplará de débil a moderado y, temporalmente, se intensificará en la mitad sur del país, con ráfagas de entre 40 y 50 km/h. Las temperaturas máximas oscilarán entre 11 y 25 °C.