Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 08.10.2025.
Newsroom, 08.10.2025, 19:57
Titulares:
Decenas de localidades del sur y el sureste de Rumanía se han visto afectadas por las abundantes lluvias. En Bucarest y otros distritos, las escuelas permanecieron cerradas el miércoles.
El primer ministro rumano, Ilie Bolojan, se reunió en Bucarest con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, en el marco de las negociaciones sobre la nueva Política Agrícola Común y el Marco Financiero Plurianual 2028-2034.
El Tribunal Constitucional de Rumanía ha aplazado hasta el 20 de octubre la notificación al Tribunal Superior de Casación y Justicia sobre la reforma del sistema de jubilación de los magistrados, responsabilidad del Gobierno de Bucarest.
Tiempo – En Rumanía, las temperaturas aumentarán. El cielo será variable, con nubosidad temporal y lluvias generalmente débiles en el este y el sureste del territorio, así como en zonas limitadas del norte y el centro. En las montañas, las precipitaciones serán mixtas. El viento soplará débil y moderado, con intensificaciones en el este, el sur y el sureste, con velocidades de 50 a 70 km/h. En los Cárpatos Curvados y en el este de los Cárpatos Meridionales, especialmente a altitudes superiores a 1700 m, habrá ráfagas de 80 a 90 km/h, aunque en zonas más reducidas y en el oeste, el suroeste y el centro serán aún más intensas. Las temperaturas máximas oscilarán entre 10 y 20 °C, y las mínimas entre 3 y 11 °C. Hasta el miércoles, varios distritos del sur, este, sureste y centro se encontraron bajo alertas amarillas, naranjas y rojas por lluvias cuantiosas y fuertes vientos. Decenas de localidades de 23 distritos se han visto afectadas por el mal tiempo, incluida la capital. En los distritos en los que se estableció alerta roja, las escuelas permanecieron cerradas el miércoles.
Agricultura – El primer ministro rumano, Ilie Bolojan, se reunió el miércoles en Bucarest con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. Según un comunicado del Gobierno, el primer ministro señaló que es esencial que la futura Política Agrícola Común siga siendo equilibrada y cuente con un presupuesto adecuado, ya que algunos Estados miembros proponen reducir los fondos europeos. Ilie Bolojan también subrayó que las normas de acceso a la financiación deben ser realistas y adaptarse al nivel de desarrollo de cada Estado miembro para garantizar la protección de los agricultores y el acceso efectivo a los recursos disponibles. Por su parte, Christophe Hansen presentó las medidas propuestas para proteger a los agricultores europeos y apoyar el desarrollo de las zonas rurales con el fin de hacerlas más atractivas para las nuevas generaciones. La visita del alto dignatario europeo a Bucarest se produce en el contexto de las negociaciones sobre la nueva Política Agrícola Común y el Marco Financiero Plurianual 2028-2034.
Tribunal Constitucional – El Tribunal Constitucional de Rumanía ha aplazado hasta el 20 de octubre la notificación al Tribunal Superior de Casación y Justicia en relación con la ley de pensiones de los magistrados. Según esta ley, por la que el Gobierno se ha comprometido ante el Parlamento, la antigüedad necesaria para la jubilación de los magistrados aumenta de 25 a 35 años y la pensión se reduce del 100 % al 70 % del último salario neto. La reforma también establece un período de transición de diez años, tras el cual la edad de jubilación será de 65 años. Este miércoles, el Tribunal Constitucional también ha desestimado la denuncia de los partidos de la oposición AUR, S.O.S. y POT relativa a la Ley de modificación y complementación de algunas disposiciones normativas y de establecimiento de medidas en el ámbito de la salud, y ha decidido que ésta cumple con las disposiciones de la Constitución. No obstante, los jueces constitucionales han aplazado hasta la sesión del 20 de octubre una decisión sobre otras dos denuncias presentadas por dichos partidos en relación con dos leyes del segundo paquete de medidas por las que el Gobierno rumano ha asumido la responsabilidad. Se trata de la ley de gobernanza corporativa de las empresas públicas y la ley de medidas para la eficiencia de los recursos públicos.
Defensa – El ministro de Defensa, Ionuţ Moşteanu, se reunió el miércoles con Joachim Sucker, director de la Organización para la Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR). Durante el encuentro, se firmó el Acuerdo Marco de Cooperación entre el Gobierno de Rumanía y la OCCAR, lo que supone un paso importante para consolidar la participación de Rumanía en los programas europeos de defensa. Según un comunicado del Ministerio competente, este acuerdo permite a la industria de defensa rumana participar directamente en los programas de la Organización relativos al desarrollo, la adquisición y el mantenimiento de equipos militares modernos. «La firma de este acuerdo es un paso importante para la modernización del ejército, para una mayor integración en el sistema de defensa europeo y para apoyar a la industria nacional del sector. Nos da acceso a las últimas tecnologías y refuerza la cooperación con nuestros socios europeos», declaró Ionuţ Moşteanu. El ministro también mantuvo una reunión el miércoles en Bucarest con representantes del Banco Europeo de Inversiones para hablar sobre las oportunidades de cooperación en el sector de la industria de defensa.
PE – Europa «debe responder» a la «guerra híbrida» que, en su opinión, libra Rusia, declaró el miércoles en el Parlamento Europeo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Al mencionar los vuelos de drones sobre objetivos estratégicos en Bélgica, Polonia, Rumanía, Dinamarca y Alemania, los cables submarinos cortados y las campañas de influencia en algunas elecciones, la presidenta de la CE insistió en que no se puede tratar de actos de acoso aislados. «Debemos disuadir a cualquiera que intente dañar nuestro territorio y a nuestra población. La elección que tenemos ante nosotros es muy sencilla: o retrocedemos y observamos cómo se intensifican las amenazas rusas, o las afrontamos con unidad, disuasión y determinación», afirmó.
Nobel – El Premio Nobel de Química de 2025 ha sido otorgado al japonés Susumu Kitagawa, al australiano Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi «por el desarrollo de estructuras metalorgánicas», según ha anunciado la Real Academia Sueca de Ciencias. El año pasado, el Premio Nobel de Química fue otorgado al estadounidense David Baker y a la pareja formada por el británico Demis Hassabis y el estadounidense John Jumper por descifrar los secretos de las proteínas con la ayuda de la inteligencia artificial y la informática. La temporada de los Nobel continúa el 9 de octubre con el premio de Literatura y el 10 de octubre con el de la Paz. El premio Riksbank de Ciencias Económicas se anunciará el 13 de octubre. Los galardones se entregarán a los ganadores en una ceremonia especial que se celebrará el 10 de diciembre, aniversario del fallecimiento de Alfred Nobel, inventor de la dinamita.