Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 15.10.2025.
Newsroom, 15.10.2025, 19:21
Titulares:
El Gobierno de Rumanía ha enviado este miércoles a la Comisión Europea un documento en el que detalla las medidas fiscales adoptadas para reducir el déficit presupuestario.
El Parlamento de Rumanía ha modificado la legislación sobre áreas protegidas para permitir la finalización de proyectos hidroeléctricos iniciados hace décadas.
Los ministros de Defensa de los Estados miembros de la OTAN debaten en Bruselas, entre otras cosas, el aumento gradual de los presupuestos nacionales de Defensa hasta el 5 % del PIB.
Déficit – El Gobierno de Rumanía ha enviado este miércoles a la Comisión Europea un documento en el que detalla las medidas fiscales adoptadas desde el verano hasta la fecha para reducir el déficit presupuestario, de conformidad con los compromisos adquiridos. El documento incluye también información detallada sobre la reciente rectificación presupuestaria y los planes de ahorro de fondos públicos. El Gobierno rumano se ha comprometido a reducir el déficit presupuestario —el mayor de la Unión Europea— en casi un 1 % del PIB con respecto al año pasado y a situarse dentro del límite del 2,8 % del gasto público. De lo contrario, Bruselas podría interrumpir la financiación de Rumanía, que se canaliza principalmente a través de dos programas: el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia y el de Cohesión. El ministro de Inversiones y Proyectos Europeos, Dragoş Pîslaru, ha declarado que el país se encuentra en una situación paradójica: tiene un déficit presupuestario muy elevado, pero al mismo tiempo cuenta con una gran cantidad de fondos europeos. En su opinión, Rumanía absorberá 13 000 millones de euros a través del PNRR y unos 5000 millones de euros a través de la política de cohesión hasta finales del próximo año.
Energía – El Parlamento rumano ha modificado la legislación sobre áreas protegidas para permitir la finalización de proyectos hidroeléctricos iniciados hace décadas. Aunque fue rechazado inicialmente por el Senado, el proyecto ha sido aprobado este miércoles por amplia mayoría en la Cámara de Diputados, que es el órgano decisorio. Daniel Zamfir, líder de los senadores socialdemócratas y uno de los impulsores del proyecto, ha invocado la necesidad de nuevas unidades de producción para garantizar la seguridad energética nacional. Ha precisado que todos los proyectos hidroeléctricos se completarán con carácter urgente. Los representantes de la USR, que gobierna en coalición con el PSD, el PNL y el UDMR, fueron los únicos que votaron en contra, ya que consideran que las modificaciones son perjudiciales, inconstitucionales y contrarias a la legislación europea. El diputado Allen Coliban ha denunciado que el documento se ha respaldado con argumentos falsos. En su opinión, ser patriota no implica talar bosques y dañar el medio ambiente, sino buscar soluciones reales. El documento se enviará al presidente del país para su promulgación.
OTAN – Los ministros de Defensa de los Estados miembros de la OTAN se reunieron en la sede de la Alianza en Bruselas para mantener una primera conversación sobre los planes establecidos en la Cumbre de La Haya y los recursos que deben asignarse a los mismos, en particular el aumento gradual de los presupuestos nacionales de Defensa hasta el 5 % del PIB. Otro de los temas abordados fue el estado de la nueva operación de disuasión y defensa en el flanco oriental, denominada «Sentinel East», diseñada para repeler las incursiones de drones y aviones rusos en el espacio aéreo aliado. En este sentido, nueve Estados miembros han anunciado hasta ahora el envío de material técnico y personal militar para contribuir al equipamiento de dicha operación. Hasta la fecha, Francia ha aportado tres aviones de combate Rafale y un avión de transporte de municiones y suministros. Alemania ha contribuido con cuatro aviones de combate Eurofighter Typhoon y la República Checa con tres helicópteros y unos 150 miembros del personal de apoyo. El Reino Unido ha puesto a disposición dos aviones de combate Eurofighter Typhoon, apoyados por un avión de reabastecimiento en vuelo Voyager. Italia ha enviado un sistema de defensa aérea y un avión de alerta aérea rápida. Dinamarca ha contribuido con dos aviones de combate F-35 y una fragata. Turquía ha enviado a Lituania uno de los aviones de su sistema de alerta y control aéreo, y España y Suecia han anunciado sus contribuciones, que están a punto de poner a disposición de la operación. Todos estos recursos, dedicados a la operación Sentinel East, se suman a los que la OTAN ya tiene desplegados en el flanco oriental.
Seguridad Vial – El Ministerio del Interior rumano ha puesto a debate público el proyecto «Seguridad Vial», que incluye medidas para aumentar la seguridad en las carreteras de Rumanía y servicios públicos más sencillos para los ciudadanos. Según el ministro Cătălin Predoiu, el proyecto prevé la colaboración interinstitucional para ofrecer una respuesta unitaria y eficaz, el uso integrado de los datos y la información del tráfico, la simplificación de los procesos administrativos y una comunicación correcta, constante y accesible para los ciudadanos. Los datos policiales muestran que el año pasado casi 1500 personas fallecieron en accidentes de tráfico y más de 3000 resultaron gravemente heridas. Este año, más de 900 personas han perdido la vida. El Ministerio del Interior propone, entre otras cosas, integrar el sistema de control del tráfico e-Sigur de la Policía, así como las cámaras de las autoridades locales y de la Compañía de Carreteras. Al mismo tiempo, se introducirá el concepto de «velocidad media», así como un mecanismo simplificado para imponer sanciones. Rumanía registra el nivel más bajo de seguridad vial de la Unión Europea.
Alemania – Alemania se ha perfilado durante varios años como el socio comercial más importante de Rumanía, con una cuota de más del 20 % del total de las exportaciones del país, y también es el principal inversor en la economía rumana, declaró la ministra de Asuntos Exteriores, Oana Ţoiu, tras las consultas mantenidas en Bucarest con su homólogo alemán, Johann Wadephul. La ministra agradeció la participación de las fuerzas aéreas alemanas en las misiones de policía aérea reforzada en Rumanía. Por su parte, Johann Wadephul declaró que la violación de la soberanía de los Estados miembros de la OTAN es inaceptable y aseguró que el flanco oriental será defendido por los países aliados.
FMI – El Fondo Monetario Internacional ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de la economía rumana para 2025, estimando un avance del solo 1 %, frente al 1,6 % estimado en abril y el 3,3 % indicado en octubre del año pasado. El informe se ha publicado con motivo de las reuniones de otoño del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que se celebran esta semana en Washington.
Tenis – La tenista rumana Jaqueline Cristian se clasificó el miércoles para los cuartos de final del torneo WTA 250 de Osaka (Japón), dotado con más de 275 000 dólares en premios. La rumana se impuso por 0-6, 6-4 y 6-2 a la española Jessica Bouzas Maneiro. En cuartos de final, Cristian se enfrentará a la japonesa Naomi Osaka. Ese mismo día, en dobles, la rumana y la serbia Olga Danilović fueron derrotadas por la pareja formada por Nadia Kicenok (Ucrania) y Makoto Ninomiya (Japón) por 7-5, 5-7 y 10-6 en cuartos de final.