Avance informativo, 24.10.2025
Las noticias más destacadas del momento
Newsroom, 24.10.2025, 14:35
UNIÓN EUROPEA – Los líderes de los países de la Unión Europea, reunidos en Bruselas, han pedido a la Comisión que analice, antes de la próxima cumbre de diciembre, las modalidades de financiación de Ucrania para los próximos dos años, dejando abierta la posibilidad de establecer un préstamo basado en los activos rusos congelados.
La formulación, deliberadamente vaga, tiene en cuenta las reservas de varios Estados miembros, pero especialmente de Bélgica, donde se encuentra la mayor parte de estos fondos. Sin embargo, el presidente del Consejo, António Costa, ha asegurado que Ucrania dispondrá de los recursos financieros necesarios para defenderse de la agresión rusa.
Se ha adoptado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que afecta a los sectores energético y financiero, y los líderes europeos también han avanzado en las conversaciones sobre los cuatro proyectos comunes de defensa, en los que participa Rumanía.
GOBIERNO MOLDAVIA – En Chisináu, continúan las consultas de la presidenta Maia Sandu con las facciones y grupos parlamentarios para designar al candidato al cargo de primer ministro del país. En su discurso ante el nuevo Parlamento, reunido en su primera sesión, Maia Sandu destacó que la República de Moldavia atraviesa el período más complicado desde su independencia y necesita, más que nunca, unidad y dedicación.
Recordemos que el líder del Partido Acción y Solidaridad, Igor Grosu, cuya formación ganó las elecciones legislativas del 28 de septiembre, fue reelegido presidente del Parlamento con el apoyo de la mayoría proeuropea del legislativo.
DÍA DEL EJÉRCITO – El Día del Ejército Rumano se celebrará el sábado 25 de octubre con una serie de actos organizados por las principales guarniciones del país, en las bases donde están desplegados los militares rumanos y en los teatros de operaciones. Según el Ministerio de Defensa, se celebrarán actos similares en los países en los que Rumanía tiene acreditados agregados de defensa y en las capitales de los Estados en los que tiene representaciones permanentes.
En Bucarest, en la Tumba al Soldado Desconocido del Parque Carol I, se celebrará una ceremonia militar y religiosa, seguida de la colocación de coronas y ramos de flores, y posteriormente del cambio de guardia. Asimismo, aviones militares de las Fuerzas Aéreas Rumanas sobrevolarán el monumento. También en la capital se organizarán otros eventos el sábado, entre ellos una exposición de técnica y equipamiento militar.
El 25 de octubre se convirtió en el Día del Ejército en 1944, cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, los militares rumanos liberaron la ciudad de Carei (noroeste), la última localidad rumana bajo la ocupación de las tropas húngaras y alemanas.
CATEDRAL NACIONAL – La pintura de la Catedral Nacional de Bucarest será consagrada el domingo por el patriarca ecuménico Bartolomé I de Constantinopla y el patriarca Daniel de la Iglesia Ortodoxa Rumana (confesión mayoritaria), acompañados por un concilio de 65 jerarcas, 70 sacerdotes y 12 diáconos. El evento, al que se espera que asistan más de cien mil personas, conmemora el centenario de la Patriarquía rumana.
En 2025 se cumplirán 140 años desde que se reconoció a la Iglesia Ortodoxa Rumana como Iglesia autocéfala y 100 años desde que fue elevada al rango de Patriarquía.
Durante la Santa Liturgia y la ceremonia de consagración de la pintura de la Catedral Nacional, solo tendrán acceso al interior del edificio los 2500 invitados oficiales, y en la explanada frente a la catedral solo asistirán al servicio los grupos organizados de peregrinos de las diócesis del país, es decir, unas 8000 personas, que seguirán el servicio en pantallas instaladas especialmente cerca de las escaleras de acceso. El resto de fieles presentes podrán seguir las ceremonias desde el espacio contiguo, en el exterior del conjunto de la Catedral Nacional, en otras pantallas instaladas para ver la misa.