Avance informativo, 30.10.2025
Las noticias más destacadas del momento
Newsroom, 30.10.2025, 14:30
EJÉRCITO EE.UU. – Estados Unidos está reestructurando parte de las tropas desplegadas en el flanco oriental de la OTAN, como parte de un proceso global que también afecta a la base de Mihail Kogălniceanu, en el sureste de Rumanía.
La parte estadounidense sostiene que esto no supone un debilitamiento de su compromiso con la Alianza, y las autoridades de Bucarest afirman que la seguridad del país no se verá afectada.
Sin embargo, la decisión del Pentágono ha sido criticada por los jefes de las comisiones de defensa del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ambos republicanos.
Los responsables de la OTAN afirman que estos ajustes no son inusuales, y la Comisión Europea sostiene que la decisión de Estados Unidos no influye en los proyectos de la Unión relativos a la defensa del flanco oriental.
GOBIERNO MOLDAVIA – El primer ministro designado de la República de Moldavia (exsoviética, mayoritariamente de habla rumana), el tecnócrata prooccidental Alexandru Munteanu, ha concluido una serie de consultas con los partidos parlamentarios, en el marco de los preparativos para la votación de confianza prevista para el viernes en el Parlamento, según informan los medios de comunicación de Chisináu.
Munteanu calificó las conversaciones de «constructivas» y añadió que se celebrarán nuevas reuniones para ultimar el programa de gobierno. También afirmó que los principales temas tratados en las consultas fueron las reformas económicas, el proyecto de presupuesto y la estructura del futuro Ejecutivo.
El programa de gobierno, dijo, será «breve y claro», centrado en objetivos como la adhesión a la Unión Europea, el crecimiento económico, la mejora del nivel de vida y el fortalecimiento de la seguridad nacional.
En el futuro gabinete se mantendrán ocho ministros del actual Gobierno, dirigido por Dorin Recean. Cristina Gherasimov seguirá siendo viceprimera ministra para la Integración Europea, y Mihai Popșoi conservará la cartera de Asuntos Exteriores.
PROTESTAS SINDICATOS – Miles de empleados rumanos de la administración, la educación o la sanidad se manifestaron el miércoles en las calles para pedir un aumento de los salarios y las pensiones, una fiscalidad justa y el fin de las medidas de austeridad del Gobierno, que consideran injustificadas.
Los sindicalistas también mostraron su descontento con la intención del Ejecutivo de no aumentar el salario mínimo en la economía y mantenerlo, en 2026, en su valor actual de 4050 leus (unos 800 euros).
El salario mínimo garantizado fue asimismo objeto de debate entre los miembros del Consejo Nacional Tripartito para el Diálogo Social, que reúne a representantes del Gobierno, los trabajadores y los empresarios.
NOMBRAMIENTO GOBIERNO – Oana Gheorghiu, propuesta por el primer ministro rumano Ilie Bolojan para asumir el cargo de viceprimera ministra, prestó juramento el jueves. El miércoles, el presidente Nicuşor Dan firmó el decreto de nombramiento para el cargo de viceprimera ministra.
Oana Gheorghiu, de 56 años, es graduada de la Academia de Estudios Económicos de Bucarest, cofundadora y copresidenta de la asociación «Dăruieşte Viaţă» (Regala Vida), que construyó un hospital para niños con cáncer exclusivamente con donaciones.
En una publicación de hace unos meses en una red social, criticó al actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha llevado al líder interino del PSD, Sorin Grindeanu, a pedir al primer ministro liberal que retire su propuesta para evitar un desastre diplomático con el socio estratégico de Rumanía. «Cada declaración irresponsable que se lanza al espacio público afecta directamente a los intereses estratégicos de Rumanía», escribió Sorin Grindeanu en Facebook. Oana Gheorghiu respondió, también en Facebook, que nada de lo que escribió en su página personal antes de asumir el cargo de viceprimera ministra compromete en modo alguno al Estado rumano ni al Gobierno de Rumanía.
El cargo de viceprimer ministro quedó vacante tras la dimisión de Dragoș Anastasiu en julio, acusado de haber sobornado durante ocho años a un empleado de la ANAF.