Aumenta la deuda pública
La deuda pública de Rumanía asciende a casi 200.000 millones de euros

Ştefan Stoica, 10.06.2025, 10:49
En Rumanía, la deuda de la administración pública, también conocida como deuda del Estado, subió en febrero de este año a algo más de 990.000 millones de leus (198.000 millones de euros), frente a los 964.000 millones de leus (unos 193.000 millones de euros) del mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda rumano.
En porcentaje del PIB, la deuda pública subió al 56,3% desde el 54,8% de enero. En febrero, la deuda a medio y largo plazo ascendió a casi 913.000 millones de leus, frente a los 889.000 millones de enero, mientras que la deuda a corto plazo subió a 78.000 millones de leus, frente a los 75.000 millones del mes anterior. La mayor parte de esta deuda, más de 800.000 millones de leus, eran títulos del Estado. El endeudamiento totalizó 161.000 millones de leus. La deuda en moneda nacional ascendió a 470.000 millones de leus, la deuda en euros a 413.500 millones de leus y la deuda en dólares estadounidenses a casi 105.000 millones de leus.
Según datos del Ministerio de Finanzas, la deuda del Gobierno central ascendió a más de 966.000 millones de leus en febrero, frente a los 940.000 millones de enero, la mayor parte a medio y largo plazo. La mayor parte de la deuda de la Administración central se contrajo en leus y euros. La deuda de las administraciones locales aumentó ligeramente, hasta 24.500 millones de leus, frente a los 24.400 millones del mes anterior, principalmente a medio y largo plazo.
Al mismo tiempo, en el segundo mes de este año, la deuda interna de las administraciones públicas ascendía a casi 494.000 millones de leus, es decir, el 28% del PIB, de los cuales la mayor parte corresponde a la administración central. La deuda externa de las administraciones públicas ascendía a 497.000 millones de leus, es decir, el 28% del PIB, de los cuales la mayor parte corresponde a la administración central y solo una ínfima parte a las administraciones locales.
En su reciente radiografía económica de los países de la UE, la Comisión Europea señalaba, en el caso de Rumanía, entre otras cosas, que la deuda pública había aumentado hasta casi el 55% en 2024 y estimaba que alcanzaría casi el 60% este año. El déficit presupuestario de Rumanía es el más alto de la UE, según el informe de la Comisión, porque el Gobierno rumano no ha tomado ninguna medida eficaz de recuperación y no ha llevado a cabo la reforma fiscal a la que se había comprometido, que debería haber entrado en vigor en abril. Según la Comisión, el deterioro de las finanzas rumanas se debe, entre otras cosas, al aumento de los gastos corrientes, sobre todo en salarios y pensiones.
Estos días, los partidos proeuropeos de la legislatura de Bucarest intentan dar forma a un programa de gobierno conjunto centrado en reequilibrar el presupuesto con medidas de recorte del gasto público y una mejor recaudación fiscal. Pero algunos analistas temen que el ejecutivo no pueda evitar subidas de impuestos, un escenario que los empresarios no desearían.
Versión en español: Antonio Madrid