Conclusiones de la Cumbre B9 con los países nórdicos
La cumbre del B9 celebrada en Vilna debatió la ayuda a Ucrania y el aumento del gasto militar
Daniela Budu, 03.06.2025, 11:57
Reunidos el lunes en Vilna (Lituania), los líderes del flanco oriental de la OTAN y de los estados nórdicos reafirmaron su apoyo político, militar, económico y humanitario a Ucrania en su guerra contra Rusia. Anunciaron que aspiran a alcanzar al menos el 5% del PIB para defensa e inversión en defensa para hacer frente a los retos actuales. Entre ellos figuran representantes de los países del Grupo Bucarest 9 –Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Rumanía–, así como de todos los países nórdicos –Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia, Islandia y Noruega–.
En su intervención en la reunión de Vilna, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que estaba claro que el compromiso con la defensa colectiva era firme porque, según dijo, «nos enfrentamos al entorno de seguridad más peligroso de las últimas décadas. No estamos en guerra, pero tampoco en paz», afirmó.
Mark Rutte negó cualquier indicio de que Estados Unidos fuera a revisar su presencia militar en Europa, afirmando en cambio que Washington mantendría «un despliegue convencional muy fuerte» en el continente.
Los participantes también volvieron a confirmar su apoyo a la República de Moldavia y anunciaron que la próxima cumbre del B9 se organizará en Rumanía el año que viene.
Presente en Vilna, el presidente Nicușor Dan, en su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, declaró que Rumanía está preocupada por la seguridad del mar Negro y de la vecina Moldavia, motivo por el cual se congratuló del acuerdo de los participantes de seguir apoyando a Ucrania. «Rumanía seguirá apoyando a Ucrania porque está en juego nuestra propia seguridad», añadió el presidente Dan.
De hecho, al margen de la cumbre, Nicușor Dan mantuvo reuniones bilaterales con varios funcionarios, entre ellos el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también presente en la reunión, quien le dio las gracias por «asegurar que Ucrania puede contar con el continuo apoyo de Rumanía».
Por otra parte, refiriéndose a los debates de la reunión de Lituania centrada en la preparación de la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya a finales de junio, el jefe de Estado rumano afirmó que una apuesta importante será el compromiso de los Estados miembros de aumentar el gasto militar hasta el 3,5% del PIB, más un 1,5% del PIB para gastos conexos.
En la rueda de prensa con la que concluyó el acto, Nicușor Dan afirmó que el gasto en defensa tendrá que aumentar, al tiempo que subrayó la importancia de la presencia estadounidense en el flanco oriental de la OTAN. Nicușor Dan:
«La presencia de Estados Unidos en el flanco oriental de la OTAN es extremadamente importante para todos nosotros. Necesitamos reforzar los lazos transatlánticos, y en este sentido nuestro compromiso del 3,5% más el 1,5% es muy importante. Y espero que tomemos esta decisión en La Haya».
El formato Bucarest 9 fue establecido por Rumanía y Polonia en 2015, tras la anexión rusa de Crimea, y se creó para que los Estados del flanco oriental de la OTAN se consultaran y cooperaran en materia de seguridad.
Versión en español: Antonio Madrid