Déficit presupuestario y fondos europeos
Rumanía tiene que adoptar rápidamente medidas para reducir el gasto, ya que existe el riesgo de que se le suspendan los fondos europeos, según afirman las autoridades rumanas.
Roxana Vasile, 19.09.2025, 12:16
El primer ministro, Ilie Bolojan, estima que el déficit presupuestario de Rumanía no descenderá este año por debajo del 8 %, por lo que seguirá siendo muy elevado a pesar de las medidas de austeridad adoptadas desde junio hasta la fecha. No será hasta el año que viene cuando se prevé que el déficit se sitúe en torno al 6 %. Hasta entonces, Rumanía debe adoptar con rapidez medidas para reducir el gasto, ya que corre el riesgo de que se le suspendan los fondos europeos.
De hecho, los responsables europeos han establecido como fecha límite el 15 de octubre para que las autoridades rumanas demuestren que este indicador está entrando en una fase descendente.
En una entrevista televisada, el jefe del Gobierno explicó que Rumanía debe aplicar una disciplina fiscal para evitar el malgasto de dinero y crear las condiciones necesarias para el desarrollo y sostenimiento de la economía.
Todos estos aspectos se discutirán el lunes en Bruselas entre Ilie Bolojan y Valdis Dombrovskis, comisario europeo de Economía quien recibirá garantías de que Rumanía es un socio serio y fiable que cumplirá sus compromisos, precisó el primer ministro rumano:
«Debemos ajustar los aspectos relacionados con los déficits y las medidas que Rumanía ha adoptado y está preparando para ser un país de confianza y evitar la suspensión de los fondos europeos. Este es un elemento muy importante, basado en las conversaciones mantenidas entre el equipo del Ministerio de Finanzas y el de la Comisión Europea. Nos estamos preparando para realizar una rectificación presupuestaria la semana que viene y debemos corregir lo necesario para poder garantizar los pagos y continuar con las inversiones».
En Bruselas, el primer ministro también hablará con Andrius Kubilius, comisario de Defensa, sobre el programa europeo SAFE, gracias al cual Rumanía recibirá un crédito de 16 000 millones de euros que le ayudará a estabilizar su déficit presupuestario, desarrollar la industria de defensa y completar las inversiones en infraestructuras de transporte militares y civiles.
No menos interesante será la conversación que el primer ministro, Ilie Bolojan, mantendrá el lunes con la comisaria europea de Derechos Sociales, Capacidades, Trabajo de Calidad y Preparación, su compatriota Roxana Mînzatu, sobre la posición de Rumanía en los debates acerca del futuro presupuesto plurianual de la Unión Europea.
Ilie Bolojan:
«Los fondos que le corresponden a Rumanía, las modalidades que regulan cómo se asignan estos fondos, la parte que queda para la política agrícola, la que queda para la cohesión… Debemos comprenderlas lo mejor posible y obtener la mejor negociación para nuestro país. Son aspectos muy importantes y, por lo tanto, debo centrarme en ellos».
El final de este mes y el comienzo del próximo son sumamente ajetreados y muy importantes en lo que respecta a la rectificación, los déficits y la Comisión, concluyó Ilie Bolojan.
Versión en español : Victoria Sepciu