RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Dos años después de la protesta del 10 de agosto

Continúa la odisea legal del polémico expediente 10 de agosto de 2018, que investiga la dura intervención de la Gendarmería en una protesta antigubernamental.

Dos años después de la protesta del 10 de agosto
Dos años después de la protesta del 10 de agosto

, 11.08.2020, 12:58

En Rumanía continúa la odisea legal del polémico expediente «10 de agosto». El caso se refiere a la forma en que la Gendarmería actuó durante una protesta masiva que tuvo lugar en el verano de 2018, cuando unos 100.000 rumanos, muchos de ellos de la diáspora, se reunieron en la Plaza de la Victoria de Bucarest exigiendo la dimisión del Gobierno encabezado por la primera ministra Viorica Dăncilă. La gente estaba descontenta con el Gobierno socialdemócrata y sus decisiones sobre las leyes de la justicia y los Códigos Penales, así como con la destitución de Laura Coduța Koveși de la dirección de la Fiscalía Anticorrupción (DNA). Los manifestantes presentaron cientos de denuncias en las que acusaban a los gendarmes de violencia excesiva y el uso de gas contra los civiles. Según los participantes, la manifestación se había desarrollado en calma y los ataques contra los gendarmes habían sido llevados a cabo por una minoría que hubiera podido ser aislada y neutralizada por las fuerzas del orden.



El expediente «10 de agosto», que investigaba la intervención de los gendarmes y que fue administrado por la Dirección de Investigación de los Delitos de Crimen Organizado y Terrorismo (DIICOT, por sus siglas en rumano) fue cerrado el mes pasado. Los fiscales argumentaron en el orden de clasificación que hubo una «complicidad moral» de los manifestantes pacíficos en la Plaza de la Victoria, que no se delimitaron de los manifestantes violentos y, por su actitud, incluso alentaron su comportamiento agresivo. También señalaron que no había pruebas que apoyaran la acusación hecha por los gendarmes y los líderes del Partido Social Demócrata (PSD) de que la protesta había sido un intento de golpe de Estado. Sin embargo, la semana pasada la fiscal jefe de la DIICOT, Giorgiana Hosu, desmintió parcialmente la solución de clasificación y ordenó la reapertura de la acusación en el caso de los ex jefes de la Gendarmería. La señora Hosu argumentó que el fiscal que cerró los cargos no había vuelto a administrar las pruebas reunidas por la Fiscalía Militar y que tampoco había escuchado a los sospechosos, víctimas y testigos.



Si la decisión de la DIICOT es confirmada por un juez, escribe Agerpres, se reanudará el enjuiciamiento penal por delitos de abuso de autoridad, participación indebida en conducta abusiva, falso intelectual y uso de la falsificación, complicidad en el delito de abuso de autoridad. El expediente también se reabrirá en términos del delito de favorecer al autor, falso intelectual y uso de la falsificación.



El lunes, el Tribunal de Apelaciones de Bucarest dictaminó que no tenía la competencia material para escuchar la solicitud de la DIICOT de reabrir la investigación contra los ex jefes de la Gendarmería y trasladó el juicio al Tribunal de Bucarest.



La viceprimera ministra liberal, Raluca Turcan, dijo que el 10 de agosto de 2018 representa una «herida no cerrada de la reciente democracia rumana» y subrayó que espera que la justicia aclare los elementos en este expediente. Destacó asimismo que la represión violenta de los derechos de los ciudadanos debe ser castigada.



La semana pasada el presidente Klaus Iohannis dejó claro que era importante que «los verdaderos culpables» fueran castigados y que «el hecho de que este asunto durara tanto era lo suficientemente malo». El año pasado, el presidente interino del PSD, Marcel Ciolacu, había afirmado que los acontecimientos del 10 de agosto fueron gestionados de una manera «equivocada y un poco azarosa», y que el PSD lo pagó porque fue una de las razones por las que perdió las elecciones presidenciales.


(Eugen Coroianu)

NATO - Industry forum
En portada viernes, 07 noviembre 2025

El rearme, una necesidad

El secretario general de la Alianza del Atlántico Norte, el holandés Mark Rutte, y el presidente rumano Nicuşor Dan participaron en el Foro de la...

El rearme, una necesidad
Secretarul General al NATO, Mark Rutte şi preşedintele României, Nicuşor Dan
En portada jueves, 06 noviembre 2025

La OTAN respaldará a Rumanía

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte, realizó su primera visita a Rumanía desde que asumió el...

La OTAN respaldará a Rumanía
Guvernul Bolojan / Foto: gov.ro
En portada miércoles, 05 noviembre 2025

Asuntos pendientes

Polémico y espinoso, el tema de la reforma de la administración pública o el de las pensiones especiales para magistrados, al menos tras las...

Asuntos pendientes
Ilie Bolojan, Radu Miruță și CEO-ul Rheinmetall (Foto: facebook.com/miruta.ro)
En portada martes, 04 noviembre 2025

Inversión de Rheinmetall en Rumanía

En Rumanía se construirá la fábrica de pólvora para municiones más moderna del mundo, después de que el Gobierno firmara un acuerdo con el...

Inversión de Rheinmetall en Rumanía
En portada lunes, 03 noviembre 2025

Debates sobre el aumento de las fuerzas de la OTAN

La retirada de algunas tropas estadounidenses de Europa, incluida Rumanía, tiene un cierto simbolismo, pero no afecta a la seguridad de la región,...

Debates sobre el aumento de las fuerzas de la OTAN
En portada sábado, 01 noviembre 2025

Radio Rumanía – 97 años desde la primera emisión

Hoy, Radio Rumanía celebra su 97.º aniversario desde su primera emisión. El 1 de noviembre de 1928, a las 17:00, la voz del profesor Dragomir...

Radio Rumanía – 97 años desde la primera emisión
En portada viernes, 31 octubre 2025

10 años de la tragedia de Colectiv

Las víctimas del incendio del Club Colectiv de Bucarest fueron recordadas en la capital y en otras ciudades del país al cumplirse diez años de la...

10 años de la tragedia de Colectiv
En portada jueves, 30 octubre 2025

EE. UU. redimensiona su presencia en el flanco oriental

Anunciada a principios de año, la reestructuración de una parte de las tropas estadounidenses desplegadas en el flanco oriental de la OTAN se hace...

EE. UU. redimensiona su presencia en el flanco oriental

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company