La OTAN y los presupuestos de defensa
Los Estados miembros de la OTAN aumentan los fondos destinados a la defensa. Una nota de Bogdan Matei.
Bogdan Matei, 16.10.2025, 11:13
Rumanía está plenamente comprometida con las iniciativas aliadas para garantizar la seguridad y la estabilidad del flanco oriental, según ha transmitido el ministro de Defensa, Ionuţ Moşteanu, a sus homólogos de los demás Estados miembros de la OTAN en la reunión organizada en la sede de la Alianza en Bruselas. «Además, teniendo en cuenta que Rumanía es uno de los Estados aliados afectados por numerosos incidentes de violación del espacio aéreo con drones, apoyamos el desarrollo de varias iniciativas a nivel de la OTAN para ofrecer una respuesta colectiva ante ellos. Es una forma pragmática de contrarrestar las amenazas emergentes», afirmó Moşteanu, según un comunicado del Ministerio de Defensa de Bucarest enviado a la prensa. Según la fuente, en la reunión se prestó especial atención al cumplimiento del compromiso aliado de invertir en defensa el 5 % del producto interior bruto hasta 2035, así como a las modalidades de aumentar la capacidad de producción de la industria de defensa.
Nueve Estados miembros de la OTAN han anunciado hasta ahora el envío de material técnico y personal militar para contribuir al equipamiento de la operación «Centinela Oriental», destinada a proteger adicionalmente a los Estados del flanco oriental, incluida Rumanía, frente a posibles incidentes con drones o aviones rusos. El corresponsal de Radio Rumanía en Bruselas informa de que más de la mitad de los 32 Estados miembros han anunciado la adquisición de equipo militar estadounidense para apoyar a Ucrania, invadida por las tropas rusas, a través del más reciente programa de suministros para Kiev.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmó que «la paz se consigue cuando se es fuerte, no cuando se utilizan palabras duras o se señala con el dedo; la consigues cuando tienes recursos poderosos, que tus adversarios respetan, y creo que eso es lo que está haciendo ahora la OTAN». Hegseth también declaró que Estados Unidos y sus aliados tomarán las medidas necesarias para que Rusia pague los costes de su continua agresión. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, insistió, por su parte, en que la Alianza es mucho más poderosa que Rusia. En una comparación presupuestaria, añade, los países de la OTAN disponen de 50 billones de dólares, frente a los apenas 2 billones de los rusos.
Casi simultáneamente con la reunión de Bruselas, el Gobierno de Lituania anunció que el año que viene destinará a la defensa el 5,38 % del producto interior bruto, es decir, casi 5.000 millones de euros. Es un récord para este país báltico, antigua república soviética y vecino de Rusia. Según los analistas occidentales, el aumento del gasto militar se debe al deterioro de la situación de seguridad en la región. Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, los lituanos temen convertirse en uno de los próximos objetivos de Moscú. También en el Báltico, Estonia ha reservado el 5 % del PIB para defensa, mientras que Letonia tiene previsto destinar el 4,91 %.