La estrategia de defensa de Rumanía
La versión final de la Estrategia Nacional de Defensa de Rumanía se debatirá y votará en el Parlamento
Mihai Pelin, 25.11.2025, 10:47
La Estrategia Nacional de Defensa 2025-2030 fue aprobada por el Consejo Supremo de Defensa rumano (CSAT).
Durante la reunión, también se debatió sobre el programa de acciones para la seguridad europea mediante inversiones en la industria de defensa, y los miembros del Consejo analizaron los riesgos, las amenazas y las vulnerabilidades a las que se enfrenta Rumanía.
La estrategia nacional de defensa se completó con propuestas procedentes de los ciudadanos y de la sociedad civil. El documento se sometió previamente a transparencia pública, siendo el primero en pasar por esta etapa. Gran parte de las recomendaciones recibidas se han incorporado, dando lugar a la versión final, que será presentada por el jefe del Estado en el Parlamento para su debate y aprobación en una sesión conjunta de ambas cámaras.
Según la Administración Presidencial, esta Estrategia expresa la visión del presidente Nicuşor Dan, la de una Rumanía moderna y segura, que disfruta de la paz y de sus ventajas únicas, un Estado construido en torno a sus ciudadanos, al servicio de sus derechos y libertades fundamentales, con instituciones transparentes e íntegras, orientadas exclusivamente al bien público.
El Consejo Supremo de Defensa también aprobó el análisis estratégico de Defensa. Así, en el contexto regional e internacional actual, se destaca la necesidad de consolidar los esfuerzos de Rumanía para reforzar la seguridad nacional en todos los ámbitos. El Estado rumano debe estar preparado para gestionar los riesgos de un conflicto armado de gran envergadura y larga duración cerca de sus fronteras y, al mismo tiempo, reforzar su resiliencia nacional. Asimismo, es necesario aumentar la capacidad de combate del ejército rumano y acelerar la revitalización de la industria nacional de defensa.
El plan de inversiones elaborado en virtud del Reglamento SAFE, propuesto por la Comisión Europea, fue analizado por los miembros del CSAT, que aprobaron la solicitud de Rumanía en el marco del mecanismo.
Con un valor total de aproximadamente 17.000 millones de euros, el 75% de los fondos asignados a Rumanía a través del programa SAFE se destinará a la adquisición de equipos militares, orden público y defensa civil. El 25% restante se destinará a infraestructuras duales, concretamente a los dos extremos de la autopista Paşcani-Siret y Paşcani-Ungheni (noreste).
Los programas más importantes de Rumanía tienen como condición que al menos el 50% de la producción se haga en el país, y en algunos casos este porcentaje será del 100%, por razones de seguridad y soberanía sobre un proceso de producción crítico. La Comisión Europea analizará cada propuesta y, a finales de enero, aprobará los planes nacionales presentados.
Los programas SAFE deben completarse antes de 2030, lo que implica acelerar los procedimientos para la ejecución de los programas y la realización de las inversiones necesarias para las capacidades de producción.
El ministro de Defensa, Ionuţ Moşteanu, explicó que con la nueva Estrategia Nacional de Defensa se pretende que Rumanía se convierta en la segunda potencia militar del flanco oriental, después de Polonia, y en un proveedor de defensa en la zona del mar Negro.
Versión en español: Antonio Madrid