La jefa del Gobierno de Rumanía, Viorica Dăncilă, ha presentado, este martes, ante los eurodiputados, las prioridades de la presidencia semestral rumana del Consejo de la UE.
La oposición de Rumanía solicita la anulación de la ley sobre el recurso compensatorio.
El Instituto Nacional de Salud Pública ha anunciado que en esta temporada, en Rumanía, muchas personas han perdido la vida a causa de la gripe. La titular de Sanidad, ha advertido que el nivel de máxima influencia de la enfermedad se alcanzará en febrero.
En Rumanía, la morbilidad por infecciones respiratorias se encuentra dentro del rango esperado, según afirman las autoridades.
El presidente de Rumanía, Klaus Iohnnis, ha vuelto a rechazar la propuesta de nombrar a Adina Florea para el cargo de fiscal jefa de la Dirección Nacional Anticorrupción.
La limitación del cobro de sobornos en los hospitales o las inspecciones periódicas para localizar las infecciones nosocomiales en los centros hospitalarios, son algunas de las medidas anunciadas por la titular rumana del Ministerio de Sanidad.
En Rumanía, el salario mínimo ha aumentado desde el 1 de enero de 2019.
El titular de Finanzas, Eugen Teodorovici, ha asegurado que el déficit de Rumanía para 2018 no rebasará el límite fijado por la UE.
La Presidencia critica las modificaciones legislativas que persiguen reducir el número de clases en la enseñanza rumana preuniversitaria.
Durante este semestre, Rumanía ostentará su primera Presidencia del Consejo de la UE.
El 1 de enero de 2019, Rumania, que celebra su duodécimo aniversario de la entrada en la Unión Europea, asume la Presidencia rotatoria del Consejo...
La Cámara de los Diputados, foro de decisiones en este caso, ha votado la ley de pensiones.
El ministro rumano de Finanzas, Eugen Teodorovici, ha anunciado cambios importantes en el Código Fiscal para 2019. Uno de ellos se refiere al sector bancario y ya ha generado polémicas.
Entre las nuevas previsiones fiscales anunciadas este martes por el ministro de Finanzas figuran la limitación del...
El líder del PSD, Liviu Dragnea, ha descubierto nuevos adversarios. La UE y las compañías multinacionales apoyan ahora al presidente Klaus Iohannis y al llamado “Estado paralelo.