La colaboración política y económica domina la agenda de la visita a Hungría del titular rumano de Exteriores, Teodor Melescanu.
Aunque aún se encuentra en el inicio de su mandato, el primer ministro socialdemócrata Sorin Grindeanu ha hecho cambios importantes en la configuración del Gobierno de Bucarest.
Las autoridades rumanas están buscando soluciones para eliminar la extrema aglomeración en las prisiones.
El riesgo de cualquier efecto peligroso de la ordenanza con la que el Gobierno rumano intentó modificar el Código Penal se ha eliminado, una vez rechazada en el Legislativo.
La Reunión General de la Asociación de los Municipios de Rumanía organizada este lunes en Bucarest ha representado una oportunidad para pasar revista a los problemas que tienen las comunidades locales.
Independientemente de la orientación ideológica de los gobiernos de Bucarest, la política exterior rumana sigue siendo fiel a los valores de Occidente y la pertenencia a la UE y la OTAN.
El primer ministro rumano, Sorin Grindeanu, ha explicado en Bruselas la situación creada tras el intento de modificar los Códigos Penales mediante ordenanza de urgencia.
La Comisión Europea ha pedido a Rumanía que respete algunas directivas comunitarias.
El borrador del presupuesto de Rumanía para el 2017 ha generado tanto reacciones positivas, como negativas. Algunos creen que el presupuesto no es sostenible, y otros, que es un proyecto equilibrado.
El Parlamento de Bucarest ha dado el visto bueno al referéndum anunciado a finales de enero por el presidente del país, Klaus Iohannis, sobre la continuación de la lucha contra la corrupción y la integridad del cargo público.
Desde el pasado 31 de enero, muchos rumanos toman las calles para protestar contra la decisión del Gobierno de modificar a través de una ordenanza de urgencia la legislación penal, despenalizando algunos delitos cometidos por los políticos.
Florin Iordache, iniciador de la controvertida ordenanza que cambiaba la legislación penal, ha presentado su dimisión de la dirección del Ministerio de Justicia. Para los manifestantes y la oposición parlamentaria, el gesto es insuficiente.
El Gobierno encabezado por Sorin Grindeanu se mantiene en el poder tras el rechazo por parte del Parlamento de la moción de censura presentada por la oposición de derecha.
El discurso del presidente Klaus Iohannis en el Parlamento, el primero delante de los representantes elegidos el 11 de diciembre, fue una dura acusación y un impulso a la responsabilidad para el Gobierno formado por el PSD y la ALDE.
Rumanía está en crisis, ha declarado el presidente Klaus Iohannis desde la tribuna del Parlamento. Y el culpable, ha acusado el jefe del Estado, es...