Perspectivas de la agricultura rumana
Rumanía recibirá 16 600 millones de euros a través de la futura Política Agrícola Común, lo que la sitúa como el sexto Estado miembro que más fondos recibirá de la UE.
Daniela Budu, 10.10.2025, 10:48
Rumanía recibirá al menos 16 600 millones de euros a través de la futura PAC, a los que se podrían añadir fondos nacionales, lo que la situaría como el sexto mayor beneficiario de la PAC de la Unión Europea. Así lo anunció el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, durante su visita a Bucarest en el marco de las negociaciones sobre la nueva PAC y el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, en la que participó en una conferencia especializada.
«Esto ofrece previsibilidad y estabilidad a los agricultores, y supone un apoyo sólido y garantizado para sus ingresos en un momento en que otros sectores se enfrentan a incertidumbres. Este firme compromiso subraya la indiscutible importancia de los agricultores para garantizar la seguridad y la soberanía alimentarias en toda la Unión», afirmó Hansen. Además, añadió, a través del Fondo Europeo de Competitividad se dispondrá de aproximadamente 40 000 millones de euros para impulsar la investigación, la innovación y la resiliencia en la agricultura.
En opinión del comisario, esto permitirá a las autoridades rumanas adaptar las intervenciones a las necesidades nacionales y regionales; así, los agricultores se beneficiarán de unas normas simplificadas, instrumentos más flexibles y una reducción de la carga administrativa. La ayuda se centrará en las pequeñas explotaciones familiares y en los jóvenes agricultores, y quienes posean menos de diez hectáreas estarán exentos de controles. Por su parte, las grandes explotaciones seguirán recibiendo cantidades considerables.Esta ayuda podrá complementarse con fondos destinados a inversiones y acciones medioambientales.
Más allá de la PAC, la cantidad que recibirá Rumanía para asociaciones nacionales y regionales aumentará un 17 % respecto a la actualidad. Además, las regiones fronterizas recibirán un suplemento para evitar el abandono de las tierras en estas zonas.
Christophe Hansen anunció también que Rumanía recibirá 11,5 millones de euros de la reserva agrícola para ayudar a los agricultores cuyas producciones se vieron afectadas por las heladas primaverales.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Florin Barbu, pidió al funcionario europeo que la nueva Política Agrícola establezca fondos y porcentajes claros que permitan intervenir rápidamente en materia de indemnizaciones en caso de catástrofes.
También dijo que la Política Agrícola Común de la Unión Europea debe seguir separada de los fondos de cohesión, para que la comida no esté condicionada por hitos y objetivos. «La seguridad alimentaria de Rumanía y de la Unión Europea depende de los agricultores. Los agricultores pueden garantizar la seguridad alimentaria si les ofrecemos marcos financieros para que tengan previsibilidad para los próximos 10 años», agregó Florin Barbu.
Durante una reunión con el funcionario europeo y el primer ministro, Ilie Bolojan, este último transmitió que la futura Política Agrícola Común de la UE debe seguir siendo equilibrada y contar con un presupuesto adecuado, en un contexto en el que algunos Estados miembros proponen reducir los fondos europeos. Además, las normas de acceso a la financiación deben ser realistas y adaptarse al nivel de desarrollo de cada Estado, añadió el jefe del Gobierno rumano.
Versión en español: Victoria Sepciu