Noticias del día
Lo destacado de la actualidad, sábado 03.05.2025

Newsroom, 03.05.2025, 19:05
Titulares:
– El domingo tendrá lugar en Rumanía la primera vuelta de las elecciones presidenciales. En el extranjero, los rumanos llevan ya tres días votando desde el viernes
– El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha cancelado la designación de Rumanía en el programa de exención de visados
ELECCIONES PRESIDENCIALES – Casi 18 millones de electores rumanos acudirán el domingo a las urnas para elegir a su presidente para los próximos cinco años. Se presentan 11 candidatos: cuatro independientes y siete representantes de partidos y alianzas. Se han constituido casi 19.000 colegios electorales en toda Rumanía, según la Autoridad Electoral Permanente.
Los rumanos en la diáspora votan desde el viernes en los 966 colegios electorales abiertos por las autoridades, lo que establece un número récord de colegios electorales en el extranjero. Aquí pueden votar los ciudadanos rumanos que se encuentren en el extranjero el día de la votación, tengan o no su domicilio o residencia en el país donde voten. El mayor número de colegios electorales se encuentra en Italia y Malta, con 161; España, con 147; Reino Unido, con 108; Francia y Mónaco, con 69; Moldavia, con 64; Estados Unidos, con 50; Bélgica, con 29 y Países Bajos con 23.
El domingo, la mayoría de los colegios electorales en el extranjero estarán abiertos entre las 7:00 y las 21:00, hora local del país en el que se encuentre el colegio electoral, excepto en algunos países de Europa, África, Sudamérica, EE.UU. y Canadá, donde los colegios electorales cerrarán a las 21:00 hora local en Rumanía.
Casi 300 acreditaciones para organizaciones de prensa, asociaciones y fundaciones han sido expedidas por la Autoridad Electoral Permanente para la observación electoral en Rumania. Por primera vez, también estarán presentes observadores de la OSCE, que han acudido a petición del Gobierno.
A modo de recordatorio, las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 fueron anuladas por el Tribunal Constitucional antes de la segunda vuelta. El Tribunal tomó la decisión basándose en documentos aportados por el Consejo Supremo de Defensa, alegando la injerencia de un supuesto «actor estatal».
SUPERVISIÓN ELECCIONES – El primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, se ha reunido este sábado con el vicepresidente de la Comisión Federal Electoral de Estados Unidos, el republicano James E. Trainor, que se encuentra en Rumanía.
«Estamos aquí principalmente para supervisar las elecciones que tendrán lugar el domingo. Es una gran oportunidad para Rumanía, que ha tenido dificultades para organizar este escrutinio», declaró el funcionario estadounidense, quien también sostuvo que «sin duda ha habido influencia extranjera» en las elecciones presidenciales de 2024. James E. Trainor dijo asimismo que los miembros de la delegación estarán en los colegios electorales el domingo para ver a la gente votar:
«Es muy bueno que el gobierno rumano haya pedido a los observadores internacionales que vengan. Esto debería dar confianza a los rumanos y animarles a salir a votar y participar en estas elecciones, porque la fuerza de cualquier democracia es que los ciudadanos salgan y expresen sus opiniones», subrayó el vicepresidente de la Comisión Electoral Federal estadounidense.
VISADOS A EE.UU. – El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, en consulta con el Departamento de Estado, canceló el viernes la designación de Rumanía en el Programa de Exención de Visado, con efecto inmediato, según un comunicado publicado en la página web de la agencia. Recuerda que el 25 de marzo de 2025 suspendió la aplicación del programa para llevar a cabo una revisión de la designación de Rumanía. El proceso se completó y, dado su enfoque en la seguridad fronteriza y de inmigración, el Departamento de Seguridad Interior estadounidense decidió que la designación de Rumanía debía ser revocada para proteger la integridad del programa de Exención de Visado y garantizar la seguridad fronteriza y de inmigración. Rumanía podrá ser reconsiderada para un futuro acceso al programa si cumple los criterios estatutarios de elegibilidad.
El Ministerio de Asuntos Exteriores rumano reaccionó expresando su «pesar» por la decisión de la administración estadounidense. «Se trata de una decisión política» que refleja las prioridades de la actual administración en materia de seguridad e inmigración, declararon desde el Ministerio, subrayando que Rumanía cumple todas las condiciones legales para entrar en el programa.
Por su parte, el gobierno rumano afirma que continuará el diálogo diplomático al más alto nivel con Estados Unidos. «Consideramos esencial que los socios americanos transmitan todos los detalles técnicos que estaban en la base de la anulación temporal de la decisión de permitir a Rumanía entrar en el Programa de Exención de Visado para que las autoridades rumanas puedan preparar respuestas detalladas sobre cada cuestión en particular», añadieron desde el Gobierno.
DÍA LIBERTAD DE PRENSA – Una prensa libre de calidad debe ser reconocida, protegida y reforzada/apoyada, porque es la única manera de proteger nuestra democracia y a nosotros mismos, afirma el ministro rumano de Educación e Investigación, Daniel David, en un mensaje con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el sábado.
La libertad de prensa es un pilar fundamental de cualquier democracia próspera, es el mensaje de la UE. Una prensa libre es el mejor escudo de la democracia.
Los periodistas deben ser libres de informar sin miedo a la censura, la intimidación o las represalias, afirma la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. La Comisión Europea también expresa su apoyo a la libertad de prensa y a la protección de los periodistas independientes, reprimiendo los comportamientos poco éticos y las presiones que amenazan su trabajo. Hay que defender el periodismo independiente y de calidad porque los jóvenes, en particular, están cada vez más expuestos a noticias de fuentes no verificadas en las redes sociales.
Rumania ocupa este año el puesto 55, frente al 49 del año pasado, en la clasificación de la libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras, por debajo de Moldavia (35). A nivel mundial, Noruega se mantiene en cabeza de la clasificación por noveno año consecutivo, mientras que Eritrea, Corea del Norte y China ocupan los últimos puestos. Estados Unidos ocupa el puesto 57.
PUENTE DE MAYO – Los rumanos están de minivacaciones del puente de 1 de mayo. La costa del mar Negro sigue siendo el destino favorito de los veraneantes, pero muchos han optado también por las estaciones de montaña. En Poiana Brasov, popular estación de los Cárpatos meridionales, los hoteleros organizan demostraciones de cocina, programas artísticos y hogueras.
Los que no salieron de casa para las minivacaciones del 1 de mayo pasan el tiempo en los jardines y parques cerca de donde viven. Además, se organizan actos especiales en varias ciudades rumanas.