Avance informativo, 12.05.2025
Noticias más destacadas del momento, 12.05.2025.
Newsroom, 12.05.2025, 13:50
Titulares:
– La última semana de la campaña electoral en Rumanía ya está aquí, con la segunda vuelta de las elecciones presidenciales este domingo, 18 de mayo.
– El Senado rumano reanuda los debates sobre los planes de pensiones especiales para los magistrados.
– La selección nacional masculina de balonmano de Rumanía se ha clasificado para la fase final del Campeonato Europeo EHF EURO 2026.
Elecciones – En Rumanía, la campaña electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales comienza su última semana este lunes. La campaña finalizará el 17 de mayo a las 7 a.m. hora de Bucarest. En esta segunda vuelta, el enfrentamiento final será entre el ultranacionalista y populista George Simion, líder de la Alianza para la Unión de Rumanos (AUR) y el candidato independiente prooccidental Nicusor Dan, alcalde de la capital rumana, Bucarest. Como recordatorio, en la primera vuelta del 4 de mayo, George Simion obtuvo aproximadamente el 41% de los votos, mientras que su contrincante obtuvo el 21%. En el extranjero, la votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se desarrollará durante tres días: 16, 17 y 18 de mayo, mientras que en Rumanía los centros electorales sólo estarán abiertos el domingo 18 de mayo.
Economía – «El riesgo generado por los resultados electorales podría afectar a los indicadores económicos, y Rumanía necesita, cuanto antes, un Gobierno responsable y reformas para restablecer el equilibrio macroeconómico», afirmó el ministro de Finanzas rumano, Tanczos Barna. Agregó que hubo señales de mejora en las condiciones del mercado financiero después de los aumentos registrados tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales y la renuncia del primer ministro Marcel Ciolacu. Además, según el Banco Nacional de Rumanía, los costos de financiamiento a largo plazo en el mercado interno han comenzado a disminuir. El tipo de cambio se apreció ligeramente el viernes, llegando a cotizar 5 leus y 11 bani por euro. Por otro lado, el índice ROBOR, utilizado en el cálculo de los créditos en moneda nacional, continuó creciendo y alcanzó el 7,31%. «La devaluación de la moneda nacional y el aumento de las tasas de interés en los últimos días se deben a la incertidumbre política y económica», declaró Dragos Mesaroş, director comercial de una casa de bolsa. En su opinión, el índice BET, principal referencia de la Bolsa de Bucarest, compuesto por los valores más líquidos y más negociados, seguirá cayendo entre un 1 y un 2% hasta después de las elecciones, mientras que la volatilidad en el mercado bursátil persistirá después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Todo esto porque gane quien gane será difícil formar gobierno, considera el mismo experto.
Magistrados – Tras dos semanas de suspensión, el Senado en Bucarest reanudó este lunes los debates sobre una iniciativa legislativa del Partido Socialdemócrata, el Partido Nacional Liberal y la Unión Democrática Húngara de Rumanía relativa a los regímenes especiales de pensiones para los magistrados. En la forma ya aprobada por la Cámara de Diputados, el decreto propone la jubilación a los 65 años para jueces y fiscales, en lugar de los 48 años, como ocurre actualmente. Se espera que la medida entre en vigor el próximo año, en lugar de hacerlo por etapas hasta 2045, como estaba previsto inicialmente. Por su parte, los magistrados critican el proyecto por considerar que viola el principio de independencia de la justicia. Además, la concesión por parte de la Comisión Europea de un nuevo tramo de 230 millones de euros a Rumanía, en el marco de su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), depende de la aprobación de esta nueva ley sobre regímenes especiales de jubilación para magistrados.
La semana pasada, durante la primera reunión presidida por el primer ministro interino Catalin Predoiu, el Ejecutivo de Bucarest adoptó una ley sobre la renegociación del Plan Nacional de Recuperación de la Resiliencia con representantes de la Comisión Europea. Las autoridades rumanas intentan así sustituir determinados objetivos de inversión que no han avanzado lo suficiente por otros ya en marcha que corresponden a los objetivos del Plan y que han sido financiados con el presupuesto estatal.
Este lunes se vuelven a debatir en la Cámara de Diputados de Bucarest las inversiones que se realizarán en el sector sanitario, con la participación del ministro de Sanidad, Alexandru Rafila, a petición del grupo parlamentario de la Unión Salvemos Rumanía.
Artefactos dacios – Los fiscales holandeses que investigan el robo de artefactos del tesoro rumano del Museo Drenthe en Assen dijeron recientemente que no había evidencia de que hubieran sido fundidos. La prensa holandesa informa que la primera audiencia preliminar de este caso tuvo lugar esta semana. Se presentaron pruebas para respaldar los cargos contra los sospechosos, quienes se encuentran en prisión preventiva. Dos acusados fueron interrogados, pero se negaron a hacer declaraciones ante el tribunal. Según los fiscales, todos los sospechosos se niegan a cooperar y este comportamiento se considera agravante. La próxima audiencia pública tendrá lugar el 30 de julio y el juicio podría comenzar en la segunda mitad de 2026. El Museo Drenthe de Assen, por su parte, ha reafirmado su esperanza de recuperar todos los objetos de oro, el casco Coțofenești y los tres brazaletes dacios.
Balonmano – La selección nacional masculina de balonmano de Rumanía se clasificó para la fase final del Campeonato Europeo EHF EURO 2026, a pesar de perder ante Polonia este domingo en su último partido del Grupo 8. Rumanía podría haber perdido la clasificación, Portugal derrotó a Israel, ocupando el primer lugar de su grupo, con 9 puntos acumulados, seguido por Polonia (6 puntos) y Rumanía (5 puntos), mientras que Israel solo sumó 4 puntos. Los tres mejores equipos de cada grupo se clasifican para el torneo final, que tendrán lugar en Dinamarca, Noruega y Suecia a principios del próximo año.