Avance informativo, 20.05.2025
Las noticias más destacadas del momento.

Newsroom, 20.05.2025, 14:25
Titulares
– El Banco Nacional de Rumanía ha revisado al alza, hasta el 4,6%, desde el 3,8% anterior, la previsión de inflación para finales de 2025, según los datos presentados este martes por el gobernador Mugur Isărescu.
– Durante la reunión del Consejo Político Nacional, convocada para realizar un amplio análisis de la situación del partido tras las elecciones presidenciales, el ex primer ministro Marcel Ciolacu renunció al cargo de presidente del PSD.
– El Senado y la Cámara de Diputados en Bucarest conmemoran, mediante una reunión solemne, el Día de la Solidaridad y la Amistad entre Rumanía y el Estado de Israel.
INFLACIÓN – El Banco Nacional de Rumanía ha revisado al alza su previsión de inflación para finales de 2025, hasta el 4,6%, desde el 3,8% anterior, y espera que alcance el 3,4% a finales de 2026, frente al 3,1% de su previsión anterior, según los datos presentados este martes por el gobernador del Banco, Mugur Isărescu. Este último indicó que el Banco Central trabajará con el nuevo Gobierno para encontrar las mejores soluciones para bajar la inflación, sobre la base de una reducción sostenida y gradual del déficit público y sin recesión económica. Según los datos publicados por Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, la tasa de inflación anual en la Unión Europea siguió bajando en abril hasta el 2,4% desde el 2,5% en marzo, pero Rumanía sigue teniendo la tasa de inflación más alta, con un 4,9%. El Instituto Nacional de Estadística de Rumania dijo que los mayores aumentos de precios se registraron en abril en el sector servicios, con casi un 7%.
RENUNCIA – El ex primer ministro Marcel Ciolacu ha dimitido como presidente del PSD, el principal partido de la coalición gobernante en Rumanía. La decisión fue tomada durante la reunión del Consejo Político Nacional del partido, que se reunió el martes para realizar un amplio análisis de la situación del partido después de las elecciones presidenciales y determinar los próximos pasos que debe tomar. Se analizan dos opciones, o bien permanecer en el Gobierno junto a las fuerzas proeuropeas o bien entrar en la oposición. Algunos socialdemócratas consideran que es necesaria una reconstrucción del PSD, para recuperar su propio electorado y, dicen las mismas fuentes políticas, prepararse para las próximas elecciones. Por ello, es necesaria una reforma profunda y una solución como entrar en la oposición apoyando a un gobierno minoritario en el Parlamento, con negociaciones específicas para la adopción de proyectos legislativos. Recordamos que en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, posteriormente anuladas por el Tribunal Constitucional, Marcel Ciolacu no pasó la primera vuelta y en las elecciones de principios de este mes, Crin Antonescu, el representante de la coalición gobernante PSD-PNL-UDMR, tampoco se clasificó para la final presidencial. Tras estos fracasos, Marcel Ciolacu dimitió de la dirección ejecutiva. . El presidente interino del PSD hasta la organización del Congreso del partido será el ministro de Transportes, Sorin Grindeanu, primer vicepresidente del PSD.
ELECCIONES -Se espera que la Oficina Central Electoral presente al Tribunal Constitucional los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo para que el Tribunal los valide el jueves. Lo más probable es que el presidente electo Nicusor Dan preste juramento ante el Parlamento el próximo lunes.
RUMANÍA ISRAEL – El Senado y la Cámara de Diputados celebran el martes una sesión solemne para conmemorar el Día de la Amistad y la Solidaridad entre Rumanía e Israel. Según el presidente de la Federación de Comunidades Judías de Rumania, el diputado Silviu Vexler, ésta es una excelente oportunidad para reiterar y desarrollar aún más la fuerte amistad entre los dos países. Los 77 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas demuestran la solidez de la amistad rumano-israelí y abren el camino para una cooperación aún más estrecha en el futuro, señala un memorando aprobado el 12 de mayo por las oficinas permanentes conjuntas de las dos cámaras.
LEY – El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, ha firmado un proyecto de ley sobre el uso del espacio aéreo. La ley establece las autoridades e instituciones encargadas de tomar medidas para contrarrestar el uso ilegal de aeronaves, sistemas aéreos no tripulados y otros vehículos aéreos sobre Rumanía. Los expertos dicen que la nueva legislación mejorará la seguridad y protección de la aviación.
FINANCIACIÓN de la UE – Se espera que el Parlamento Europeo apruebe el martes un informe en el que Rumanía solicita a la Comisión Europea que le conceda una prórroga de 18 meses del periodo de ejecución de una serie de proyectos incluidos en su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. Rumanía también solicita ayuda para la transición hacia otras fuentes de financiación europeas. La información la hizo pública el vicepresidente del Parlamento Europeo, el eurodiputado socialdemócrata Victor Negrescu. Afirma que estas medidas son un paso esencial para que Bucarest no pierda la financiación europea. La prórroga solicitada por Rumanía se refiere a proyectos que ya están en marcha y que requieren importantes inversiones y reformas y deben ser aprobados por todos los Estados miembros de la UE.
EDUCACIÓN – Rumanía necesita construir una sociedad basada en el conocimiento, porque de esta manera aumentará la esperanza de vida y el bienestar. La declaración pertenece al ministro interino de Educación, Daniel David. Llamó la atención sobre que en la actualidad el porcentaje de analfabetismo funcional es mucho mayor entre los niños que entre los adultos y para combatir este fenómeno es necesaria una reforma revolucionaria en este ámbito. Regresaremos con detalles después de las noticias.
EE.UU.- La embajadora de Estados Unidos en Rumanía, Kathleen Kavalec, se retirará de su cargo, anunció la embajada. En una publicación de Facebook, la misión diplomática de Estados Unidos dijo que, hasta que se nombre un nuevo embajador, la Sra. Kavalec será reemplazada por Michael Dickerson, el jefe adjunto de la misión. Con su profundo conocimiento de Rumanía y de las prioridades bilaterales, el diplomático de carrera Michael Dickerson continuará promoviendo relaciones estrechas y duraderas entre los dos países, según la Embajada de Estados Unidos en Bucarest.