Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, jueves 23.10.2025
Newsroom, 23.10.2025, 20:02
Titulares:
– El presidente Nicuşor Dan representó a Rumanía en el Consejo Europeo de Bruselas
– El Ejecutivo aprobó la decisión sobre la fecha de las elecciones locales parciales que se celebrarán en Rumanía el 7 de diciembre
– En Chisináu se están llevando a cabo consultas para designar al candidato al cargo de primer ministro de la República de Moldavia.
CONSEJO UE – Es importante avanzar en la implementación de proyectos de seguridad y defensa en estrecha coordinación entre la UE y la OTAN, declaró el jueves en Bruselas el presidente rumano Nicuşor Dan, tras atender la reunión del Consejo Europeo.
Los principales temas de debate fueron la situación en Ucrania, en Oriente Medio, la seguridad y la defensa europeas, la competitividad de la UE, el acceso a la vivienda, la migración y la República de Moldavia.
También en Bruselas, Nicuşor Dan participó en la Cumbre del Euro en formato ampliado, donde se abordó la situación económica a nivel de la Unión Europea, con especial atención a la Unión Económica y Monetaria y al euro digital.
El miércoles, el jefe de Estado rumano estuvo presente en la cena de trabajo organizada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, con el presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, en el marco de la Cumbre institucional UE-Egipto.
GOBIERNO MOLDAVIA – La presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, ha invitado este jueves y viernes a las distintas facciones y grupos parlamentarios del nuevo Legislativo de Chisináu a celebrar consultas para designar al candidato al cargo de primer ministro del país.
El miércoles, en el discurso pronunciado ante el Parlamento resultante de las elecciones legislativas del 28 de septiembre, reunido en su primera sesión, Maia Sandu subrayó que la República de Moldavia necesita, más que nunca, unidad y dedicación.
Al mismo tiempo, el líder del Partido Acción y Solidaridad, Igor Grosu, cuya formación proeuropea ganó las elecciones legislativas, fue reelegido presidente del Parlamento. Anunció que el objetivo principal de la actual legislatura es que la República de Moldavia firme el tratado de adhesión a la Unión Europea antes de 2028.
PNRR – La Comisión Europea ha aprobado la versión definitiva del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) de Rumanía, por un valor total de 21.400 millones de euros. En su versión inicial, el plan ascendía a 28.500 millones de euros.
La decisión marca el final del proceso de renegociación del PNRR, que ahora es realista y apoya la economía y las comunidades locales, declaró el primer ministro Ilie Bolojan. Según él, el dinero se destinará a inversiones en infraestructura, hospitales, digitalización, energía verde y modernización de la administración.
ELECCIONES LOCALES – El Gobierno rumano ha aprobado este jueves la decisión sobre la fecha de las elecciones locales parciales para el alcalde general de Bucarest, el presidente del Consejo Distrital de Buzău (sureste) y los alcaldes de 12 circunscripciones electorales. Asimismo, ha establecido el calendario electoral para estas elecciones.
La decisión de organizar estas elecciones el 7 de diciembre fue acordada previamente por la coalición de gobierno —PSD, PNL, USR, UDMR— tras largas discusiones contradictorias. En las elecciones a la alcaldía de la capital, los cuatro partidos en el poder han decidido presentar sus propios candidatos.
El cargo de alcalde de la capital está vacante tras la elección de Nicuşor Dan como presidente de Rumanía. Recordemos que, según la ley, los alcaldes y los presidentes de los consejos regionales se eligen en una sola vuelta.
INVESTIGACIÓN PENAL – El jueves se llevaron a cabo registros a gran escala en Bucarest y en otros ocho distritos, en el marco de una investigación penal por delitos de blanqueo de capitales y malversación. Según los investigadores, varias personas pusieron en marcha un complejo mecanismo mediante el cual blanquearon aproximadamente 35 millones de leus (unos 7 millones de euros) procedentes de un crédito bancario, garantizado por el Estado, de aproximadamente 175 millones de leus (unos 35 millones de euros).
El dinero se habría transferido rápidamente entre empresas comerciales administradas por las mismas personas y luego habría llegado a la cuenta personal del administrador mediante contratos ficticios. La empresa implicada también se habría beneficiado de fondos no reembolsables por valor de más de 85 millones de leus (unos 17 millones de euros).