Avance informativo, 21.11.2025
Noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 21.11.2025, 14:20
TITULARES:
- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, la rumana Roxana Mînzatu, participa en la conferencia de alto nivel «Cohesión 2027+» en Bucarest.
- El sábado comienza la campaña electoral para las elecciones locales parciales del 7 de diciembre, en las que se elegirán a la alcaldía general de Bucarest, a la dirección del Consejo del distrito de Buzău (sureste) y a las alcaldías de 12 municipios y una ciudad.
- Estados Unidos ha presentado a Kiev un borrador de plan de paz para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.
CONFERENCIA «Cohesión 2027+» – El presidente rumano, Nicuşor Dan, declaró el viernes en Bucarest que la ampliación de la Unión Europea a Moldavia, Ucrania y los Balcanes Occidentales no es un acto de caridad, sino una inversión en seguridad. La declaración se realizó en la conferencia de alto nivel «Cohesión 2027+», organizada por los Ministerios de Inversiones y Proyectos Europeos, Asuntos Exteriores y Finanzas. El jefe de Estado también habló sobre competitividad y desempeño en materia de innovación. «Uno de mis mensajes clave es que, en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación, debemos tener en cuenta las condiciones específicas de cada país y nuestro objetivo es impulsar el progreso económico en el espacio europeo en cada uno de los Estados miembros», afirmó Nicuşor Dan. La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, la rumana Roxana Mînzatu, responsable de Derechos sociales, Competencias, Empleo de calidad y Formación, también participa en la conferencia en Bucarest. También están presentes el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Cohesión y las Reformas, Raffaele Fitto, y el primer ministro Ilie Bolojan.
ELECCIONES – La campaña electoral para las elecciones locales parciales, previstas para el 7 de diciembre, para la alcaldía general de Bucarest, la presidencia del Consejo local de Buzău (sureste) y las alcaldías de 12 municipios y una ciudad, comienza este sábado. En Bucarest, hay 18 candidatos, pero, según las encuestas, la contienda se centrará entre los representantes de los partidos de la coalición: Daniel Băluţă (PSD), Ciprian Ciucu (PNL) y Cătălin Drulă (USR). Entre los cuatro primeros también figura la independiente Anca Alexandrescu, apoyada por AUR, en la oposición. En el Consejo del distrito de Buzău, el ex primer ministro socialdemócrata Marcel Ciolacu compite con Răzvan Moraru, candidato conjunto de PNL y USR. Cabe recordar que el cargo de alcalde de la capital quedó vacante después de que el anterior alcalde, Nicuşor Dan, asumiera la presidencia de Rumanía en mayo de este año.
DEFENSA SAFE – El Gobierno de Bucarest aprobó mediante decreto de urgencia las normas para la adquisición de material militar en el marco del programa SAFE, cuyo objetivo es incrementar la capacidad de defensa europea. Rumanía se beneficia de este instrumento de financiación comunitaria, que asciende a más de 16.000 millones de euros, la segunda mayor asignación después de Polonia. El ministro de Defensa, Ionuţ Moşteanu, explicó que el programa SAFE tiene un plazo de amortización de 40 años, con un período de gracia de 10 años y un tipo de interés del 3%. Volveremos con más detalles.
PLAN PAZ UCRANIA – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, conversará con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en los próximos días, después de que Estados Unidos presentara a Kiev un borrador de plan de paz para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. La portavoz de la Casa Blanca rechazó las insinuaciones de que los ucranianos se verían obligados a hacer grandes concesiones e insistió en que el plan era beneficioso tanto para Rusia como para Ucrania. Según la AFP, el plan contempla, en particular, que Kiev ceda las regiones orientales de Donetsk y Lugansk a Rusia. Estas dos regiones, reclamadas por Moscú, así como la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, serían reconocidas de facto como rusas, incluso por Estados Unidos. Asimismo, el plan de 28 puntos propone que otras dos regiones del sur —Jersón y Zaporozhye— se dividan a lo largo de la actual línea del frente. Kiev renunciaría a su inclusión en la OTAN, pero sería elegible para ingresar en la Unión Europea.
CONCIERTO – La Orquesta Nacional de Francia y la Orquesta Rumana de Juventud ofrecieron un concierto conjunto el jueves por la noche en París, bajo la batuta del director rumano Cristian Măcelaru, en el Auditorio de Radio France. El evento conmemoró el 145.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rumanía y Francia. Ochenta músicos, la mitad franceses y la mitad rumanos, interpretaron un repertorio seleccionado de obras de Georges Bizet, Maurice Ravel, Camille Saint-Saëns, George Enescu, Grigoraş Dinicu y Vladimir Cosma. Cristian Măcelaru, quien ha dirigido algunas de las orquestas más importantes del mundo, lleva cinco años al frente de la Orquesta Nacional de Francia.