Avance informativo, 24.11.2025
Las noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 24.11.2025, 14:20
TITULARES
- El presidente rumano, Nicușor Dan, participa hoy, lunes, por videoconferencia, en la reunión informal de líderes de la UE sobre Ucrania.
- La nueva estrategia de defensa nacional de Rumanía está en la agenda del Consejo Superior de Defensa del lunes.
- Aproximadamente tres mil soldados participarán en el desfile militar organizado el 1 de diciembre en Bucarest, con motivo del Día Nacional de Rumanía.
UCRANIA – El presidente rumano, Nicușor Dan, participa hoy lunes por videoconferencia en una reunión de líderes de la UE sobre Ucrania. Esta reunión se enmarca en las recientes rondas de negociaciones celebradas en diversos formatos tras la presentación de un plan de paz de 28 puntos propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. Este plan, presentado por primera vez en Kiev la semana pasada, incluye importantes concesiones territoriales de Ucrania a Rusia, incluyendo la totalidad de Crimea y las regiones de Luhansk y Donetsk. El 21 de noviembre, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaya Kallas, declaró que la UE apoyaría cualquier plan de paz para Ucrania, siempre que estableciera una paz justa y duradera e involucrara tanto a Kiev como a la UE, según Reuters. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró, tras una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que «no se debe decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania», según AFP. El domingo, el presidente Zelenski indicó que, durante los contactos en Ginebra entre delegaciones de su país, Estados Unidos y varios países europeos, se manifestó la voluntad de integrar una «visión ucraniana» en el plan de paz presentado esta semana a Kiev por la administración estadounidense. La versión inicial de este plan fue considerada demasiado favorable a Rusia por Bruselas y Kiev, según la agencia de noticias EFE.
DFENSA – La nueva estrategia nacional de defensa de Rumanía está hoy lunes en la agenda del Consejo Supremo de Defensa de Rumanía, que debe aprobarla antes de su presentación al Parlamento la próxima semana. Según la Administración presidencial en Bucarest, el documento se ha complementado en los últimos días con propuestas de la sociedad civil. Algunas de estas propuestas se han incorporado al texto legislativo, introduciendo así cambios destinados a aclarar ciertos puntos de la estrategia, especialmente de carácter conceptual. La fuente citada también especifica que muchas de las ideas propuestas, aunque no se hayan incluido en la nueva estrategia, contribuirán a respaldar las acciones previstas en su plan de implementación. La Estrategia de Defensa Nacional fue presentada públicamente la semana pasada por el presidente Nicuşor Dan, quien afirmó que se basa en el concepto de solidaridad e independencia. El jefe de Estado destacó el aumento de las tensiones militares a nivel mundial, junto con la disminución de la capacidad de los organismos internacionales para mantener un orden internacional basado en normas. Las acciones hostiles de Rusia constituyen la principal amenaza para la seguridad nacional, pero el documento también identifica otras vulnerabilidades, que van desde el declive demográfico hasta la debilidad de la capacidad administrativa del Estado. De acuerdo con la nueva estrategia, los servicios de inteligencia volverán a desempeñar un papel significativo, pero claramente definido, en la lucha contra la corrupción.
DESFILE DÍA NACIONAL – Más de 2900 soldados y especialistas del Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, el Servicio de Inteligencia Rumano, el Servicio Especial de Telecomunicaciones y la Administración Penitenciaria Nacional, acompañados por 220 vehículos, participarán en el desfile militar organizado el 1 de diciembre en la capital, con motivo del Día Nacional de Rumanía. Según el Ministerio de Defensa rumano, también desfilarán 240 soldados extranjeros, incluyendo destacamentos de Francia, Macedonia del Norte, Moldavia, Polonia, Portugal, España y Estados Unidos, así como soldados de países aliados que forman parte de las estructuras de la OTAN en Rumanía. El 1 de diciembre, se izará la bandera nacional en todas las instituciones militares del país y la gran pancarta ondeará a bordo de buques de guerra y fluviales. Los soldados desplegados en teatros de operaciones y misiones en el extranjero participarán en ceremonias y actividades específicas.
ELECCIONES – La campaña electoral para elegir un nuevo alcalde en Bucarest está en marcha, con las elecciones programadas para el 7 de diciembre. Diecisiete candidatos compiten por el puesto de alcalde de la capital, que quedó vacante tras la victoria de Nicusor Dan en las elecciones presidenciales rumanas. El Sr. Dan obtuvo un segundo mandato como alcalde el año pasado. También se están celebrando elecciones locales parciales en varias ciudades del país.
BÉLGICA – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía (MAE) en Bucarest informa a los ciudadanos rumanos que se encuentran en Bélgica, en tránsito o que planean viajar allí, que se ha convocado una huelga nacional del 24 al 26 de noviembre de 2025. Se esperan importantes interrupciones en todo el país. El transporte aéreo es el más afectado. No habrá vuelos desde el Aeropuerto de Bruselas (Zaventem) el 26 de noviembre de 2025. Hasta el momento, no se han anunciado cancelaciones de vuelos desde este aeropuerto, pero los horarios están sujetos a cambios. El Aeropuerto de Bruselas-Charleroi aún no ha anunciado cambios en sus horarios de vuelos. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los ciudadanos rumanos que consulten los horarios de sus vuelos con sus aerolíneas. A partir de las 22:00 del 23 de noviembre, el tráfico ferroviario también quedará suspendido durante 72 horas. Se pondrá en funcionamiento un servicio alternativo proporcionado por voluntarios, pero su capacidad se verá considerablemente reducida. Los operadores de transporte público anuncian importantes interrupciones durante la huelga y prevén un servicio muy limitado en las redes de Bruselas y Flandes del 24 al 26 de noviembre. Los ciudadanos rumanos pueden solicitar asistencia consular llamando a la Embajada de Rumanía en Bruselas a los siguientes números: +32 (0) 2 347 5338, +32 (0) 2 344 1658 y +32 (0) 2 343 69 35.
TIEMPO – Las temperaturas están subiendo ligeramente en la mayor parte del país. El cielo estará parcialmente nublado en el suroeste y el sur, y cubierto en el resto del país. Se esperan algunas lluvias en el oeste. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 2 °C en las regiones centrales y los 12 °C en el sur. El tiempo será agradable en Bucarest, donde el cielo estará parcialmente nublado con máximas de 11 °C.