Avance informativo, 6.08.2025
Noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 06.08.2025, 13:46
TITULARES:
En Rumanía ha comenzado el funeral de Estado del expresidente rumano Ion Iliescu, fallecido el martes.
Los representantes de la coalición de partidos que forman el Gobierno en Bucarest siguen analizando el segundo paquete de medidas destinadas a reducir el déficit presupuestario.
Los residentes de Rumanía recibieron mensajes de RO-Alert en la noche del martes al miércoles tras un nuevo ataque llevado a cabo por Rusia contra la región de Odesa, en la vecina Ucrania.
ION ILIESCU – Ion Iliescu, el primer presidente de la Rumanía poscomunista (1990-1996 y 2000-2004), falleció este martes a los 95 años a causa de un cáncer de pulmón. La procesión fúnebre con su féretro llegó esta mañana al palacio Cotroceni, sede de la presidencia en Bucarest. El féretro fue colocado en un catafalco, donde permanecerá hasta el jueves. Se espera que altos funcionarios firmen el libro de condolencias. Los ciudadanos que deseen presentar sus últimos respetos podrán hacerlo por la tarde. El jueves será día de luto nacional en Rumanía en memoria del antiguo presidente. De acuerdo con la legislación vigente, todas las instituciones y autoridades públicas, tanto centrales como locales, ondearán la bandera rumana a media asta. Lo mismo se aplicará a las sedes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales, instituciones educativas de todos los niveles, instituciones culturales y misiones diplomáticas rumanas, así como a los pasos fronterizos, aeropuertos, puertos, estaciones de tren y autobús, así como a los barcos y embarcaciones que enarbolen bandera rumana. Las emisoras de radio y televisión, así como las instituciones culturales, adaptarán sus programas y actividades.
MEDIDAS – Representantes de la coalición que forma el Gobierno proeuropeo en Bucarest, compuesta por el Partido Socialdemócrata, el Partido Nacional Liberal, la Unión para Salvar Rumanía y la Unión Democrática Húngara de Rumanía, continúan este miércoles analizando el segundo paquete de medidas destinadas a reducir el déficit presupuestario del país. En la agenda de estas negociaciones se incluye la reforma de la administración local, en particular mediante la reducción de los costes de personal, el aumento de la recaudación de impuestos locales y las inversiones que aún pueden financiarse este año. El paquete de medidas también incluiría reformas en las empresas Estatales, propuestas para combatir la evasión fiscal y para aumentar la eficiencia de las actividades de las autoridades fiscales con el fin de recaudar ingresos para el presupuesto Estatal. El Gobierno también propone acelerar el acceso a los fondos europeos. Mientras tanto, continuarán las negociaciones para finalizar el proyecto de ley que pretende elevar la edad de jubilación de los magistrados y reducir sus pensiones.
ATAQUE – Moscú lanzó un nuevo ataque el martes por la noche contra la región ucraniana de Odessa. Residentes de Brăila, Tulcea y Galați, en la vecina Rumanía oriental, publicaron imágenes que mostraban enormes llamas iluminando el cielo, las cuales, según afirmaron, provenían de la ciudad ucraniana de Orlovca, en la otra orilla del Danubio. Los sistemas de radar del Ministerio de Defensa detectaron objetivos aéreos en el espacio aéreo ucraniano cerca de la ciudad de Tulcea, a las puertas del delta. Los residentes del norte de Tulcea recibieron mensajes del sistema RO-Alert advirtiendo de la posible caída de escombros desde el espacio aéreo. Se estimó que la alerta aérea duraría unos 90 minutos. Dos cazas F-16 rumanos despegaron para monitorear el espacio aéreo nacional, pero no detectaron ninguna intrusión no autorizada. El Ministerio de Defensa condenó enérgicamente estas acciones agresivas e injustificadas de Rusia, que violan abiertamente el derecho internacional y ponen en peligro la seguridad regional. Se cree que el objetivo potencial de Moscú era un gasoducto que Ucrania utiliza para satisfacer las necesidades de su población e industria tras romper relaciones con el gigante ruso Gazprom.
UNTOLD – El festival de música más famoso de Rumanía, UNTOLD, comienza este jueves en Cluj-Napoca (noreste). Titulado «UNTOLD X», celebra su décima edición. Se espera la participación de más de 250 artistas internacionales, junto con cientos de miles de seguidores de todo el mundo. El cartel del festival incluye a Post Malone, Metro Boomin, Armin van Buuren, Martin Garrix, Tiesto, Don Diablo y muchos otros, que actuarán en el escenario principal, uno de los recintos más grandes de su tipo en Rumanía. Es el escenario más ambicioso jamás construido para un festival en Rumanía. Incluye más de 2000 metros cuadrados de elementos visuales, aproximadamente 1150 metros cuadrados de pantallas LED y más de 1100 instalaciones de iluminación, diseñadas para proyecciones de alto impacto.
HIROSHIMA – La ciudad japonesa de Hiroshima conmemora este miércoles el 80.º aniversario del bombardeo atómico estadounidense. Un número récord de participantes de 120 países y regiones asistirá a una ceremonia en el Parque de la Paz de la ciudad, cuyo objetivo es enviar un mensaje contundente contra el uso de armas nucleares. El alcalde de Hiroshima leerá una declaración de paz. La conmemoración de este año es especialmente significativa porque quedan menos de 100.000 supervivientes de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Estados Unidos lanzó el primer ataque nuclear sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Tres días después, lanzó dos bombas atómicas sobre Nagasaki, lo que provocó la rendición de Japón el 15 de agosto y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Se estima que alrededor de 210.000 personas perdieron la vida en ambas ciudades y otras 150.000 resultaron heridas como consecuencia de estos bombardeos, que también tuvieron consecuencias humanitarias y ambientales.