Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, jueves 08.05.2025
Newsroom, 08.05.2025, 20:26
Titulares:
– El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido papa de la Iglesia Católica.
– El jueves, el Banco Nacional de Rumanía fijó un nuevo tipo de cambio histórico del euro en 5,1222 leus.
– La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra Rumanía por no introducir determinadas disposiciones europeas en la legislación nacional sobre energía.
– El Gobierno interino de Bucarest ha adoptado un memorándum que permite renegociar el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia con la Comisión Europea.
HABEMUS PAPAM – De la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano ha salido el esperado humo blanco. Tras varias votaciones desde el inicio del cónclave, los 133 cardenales electores eligieron al 267º papa en la persona del estadounidense Robert Francis Prevost.
Se trata del primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica. Robert Francis Prevost, cardenal de Chicago de 69 años, será conocido como León XIV. El nombre del nuevo pontífice se anunció durante una ceremonia denominada «Habemus Papam» en el balcón central de la basílica de San Pedro del Vaticano, ante decenas de miles de personas y en presencia de la Guardia Suiza Pontificia.
PROCEDIMIENTO INFRACCIÓN UE – La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra Rumanía por no introducir determinadas disposiciones de la UE en la legislación nacional sobre energía.
Según la Comisión, Bucarest restringe la libertad de los productores de gas para fijar sus precios en el mercado mayorista. Considera que la medida mantenida por el Gobierno rumano perjudica al mercado interior y a los consumidores. Rumanía dispone ahora de dos meses para responder y tomar las medidas necesarias. De lo contrario, la Comisión dice que llevará el asunto ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
UE Y MOLDAVIA – La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, se encuentra de visita en la República de Moldavia para celebrar el Día de Europa en Chisinau y reconfirmar el compromiso de la Unión Europea de apoyar el rumbo europeo de Moldavia.
La comisaria de la UE tiene previsto reunirse con autoridades moldavas, representantes de la sociedad civil, empresarios y ciudadanos, así como visitar varias zonas del país donde se inaugurarán proyectos apoyados por la Unión Europea. Dos eurodiputados rumanos, Siegfried Mureșan y Dan Barna, también forman parte de la delegación encabezada por la comisaria.
ARANCELES UE – La Comisión Europea ha publicado una lista de productos importados de Estados Unidos que podrían ser objeto de aranceles adicionales por parte de la UE si las negociaciones con Washington no llegan a buen puerto.
La lista incluye importaciones por valor de 95.000 millones de euros anuales, como productos industriales agrícolas y animales vivos. Además, la Comisión estudia restringir las exportaciones a Estados Unidos de chatarra y productos químicos por valor de 4400 millones de euros.
También sobre la cuestión de los aranceles, la Comisión anuncia que hará una petición formal a la Organización Mundial del Comercio para que celebre consultas y medie en el problema generado por la administración Trump. Bruselas considera que Washington incumple la legislación internacional de la que es parte junto a la Unión Europea.
Los cálculos de la Comisión muestran que el 70% de las exportaciones de la UE a Estados Unidos, por valor de 379.000 millones de euros, están actualmente sujetas a nuevos aranceles desde que Donald Trump asumió el cargo. Los aranceles estadounidenses ya han incrementado los costes a ambos lados del Atlántico, han reducido la demanda, han aumentado la inflación y la incertidumbre económica, y tienen un impacto global.
TIPO DE CAMBIO – El jueves, el Banco Nacional de Rumanía (BNR) marcó un nuevo tipo de cambio histórico del euro: 5,1222 leus. La subida se produce tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del domingo, en las que el populista ultranacionalista George Simion, candidato de AUR, obtuvo el 40,96% de los votos, seguido del independiente prooccidental Nicușor Dan, alcalde de Bucarest, con el 20,99%.
El BNR ha intervenido en el mercado de divisas, pero la presión para depreciar el leu sigue siendo muy fuerte. Así lo ha confirmado también el Banco Central Europeo, que ha informado de que el euro ha superado el umbral psicológico de los 5 leus en el mercado interbancario, una referencia que hasta ahora había defendido con firmeza el BNR.
Un tipo de cambio más alto afecta directamente a los servicios y productos importados o denominados en euros, como las suscripciones de telefonía móvil, los impuestos especiales estatales sobre algunos productos, el mercado automovilístico, el mercado inmobiliario y muchos productos alimenticios, ya que Rumanía depende de las importaciones.
MEMORÁNDUM PNRR – El Gobierno provisional de Bucarest, dirigido por el primer ministro interino Cătălin Predoiu, ha aprobado hoy un memorando que permite renegociar el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) con la Comisión Europea. Según la decisión, el ministro de Proyectos Europeos, Marcel Boloș, puede ahora renegociar el PNRR para no perder ninguno de los 13.700 millones de euros del tramo.
Sin embargo, el Ejecutivo debe asegurarse de que dispone del tiempo necesario para que todos los objetivos de inversión a los que se ha comprometido se cumplan antes del 31 de agosto de 2026. El segundo objetivo de la renegociación del PNRR es adelantar 55 objetivos e hitos en la reclamación de pago número 4 y aumentar su valor a 5.700 millones de euros. El ministro Boloș también anunció que a finales de este mes Rumanía debería recibir 1300 millones de euros de la reclamación de pago número 3.