Por primera vez, la capital de Rumanía tiene un mapa centralizado dedicado exclusivamente a sus museos y casas memoriales. Un instrumento esencial, tanto en formato impreso como digital, que acerca el patrimonio cultural de la ciudad al gran público.
Hoy descubrimos las colinas de Transilvania, un destino de ecoturismo situado en el centro de Rumanía. Esta región, que forma parte de la red europea Natura 2000, es famosa por su paisaje cultural único y su excepcional biodiversidad. Aquí se pueden explorar famosos pueblos sajones, como Viscri o Biertan, y cinco sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para aquellos que buscan una experiencia auténtica, Cristina Iliescu, directora del destino ecoturístico, recomienda evitar los lugares más conocidos y hacer una parada en pueblos como Mălâncrav, Alma Vii o Apold.
Desde un punto de vista cultural, los senderistas que escogen recorrer la Vía Transilvánica tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y la realidad moderna de Rumanía. La ruta ofrece un enfoque diferente. Así, se puede experimentar la naturaleza de forma auténtica, desde los Obcinele Bucovinei, pasando por los montes Călimani, hasta las depresiones que conducen al puerto del Danubio. Además, el Gobierno rumano ha aprobado recientemente las normas de aplicación para las rutas de senderismo de larga distancia.
Los turistas que opten por conocer Rumanía a través de recorridos guiados por un fotógrafo profesional podrán disfrutar al final de su viaje de unas magníficas fotos de los lugares más bellos visitados, a menudo más difíciles de alcanzar por cuenta propia.
Sulina es una ciudad portuaria que bordea el mar Negro y que se encuentra también a orillas del Danubio
De Mangalia al Cabo Aurora, el sur de la costa rumana se ha unido y ha lanzado un concepto unitario de promoción, tanto para los turistas rumanos como para los extranjeros: la Ribera del Sur.
Reghin, única por su belleza y su historia, se conoce como La Ciudad de los Violines. En las grandes salas de conciertos de todo el mundo resuenan los acordes de los violines creados aquí.
Una costa diferente, una experiencia auténtica.
En el distrito de Sibiu, la arquitectura medieval se fusiona con paisajes montañosos espectaculares. La ciudad de Sibiu, capital europea de la cultura en 2007, fascina con su centro histórico bien conservado.
Cada año, en las montañas de Brașov, el primer domingo después de Pascua, tanto los residentes de Brașov como los turistas acuden al "Día de los Junii", un acontecimiento tradicional único, que abarca rituales precristianos, pero también ceremonias cristianas, una antigua fiesta de primavera, que celebra el renacimiento de la naturaleza.
Entrevistamos a Mariana Oancea, quien posee una agencia de turismo especializada en traer turistas de habla española a Rumanía