Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 24.06.2025
Newsroom, 24.06.2025, 20:11
Titulares:
El presidente rumano, Nicuşor Dan, acude a la cumbre de la OTAN en La Haya, centrada en el aumento de los presupuestos militares de los Estados miembros.
El orden en las finanzas públicas, la buena gobernanza y el respeto a la ciudadanía son las prioridades del nuevo Ejecutivo en Bucarest, según promete el primer ministro Ilie Bolojan.
El Senado y la Cámara de Diputados votaron el martes a favor de dos nuevos jueces del Tribunal Constitucional de Rumanía.
El diputado del PSD, Sorin Grindeanu, líder interino del partido, es, a partir del martes, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados.
En Eslovenia, las autoridades han decidido extender los controles en las fronteras terrestres con Hungría y Croacia por seis meses más.
El primer ministro rumano, Ilie Bolojan, revisó el martes los ingresos del presupuesto Estatal con el ministro de Finanzas, Alexandru Nazare.
OTAN – La Haya – El presidente de Rumanía, Nicușor Dan, se encuentra en la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se reunió con una delegación de Estados Unidos y participó, junto con todos los líderes de los países miembros, en la cena ofrecida por la Casa Real de los Países Bajos.
Hoy, martes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que la decisión de los países miembros de la OTAN de invertir el 5% de su PIB en defensa y en el desarrollo de nuevas capacidades es la única solución viable para destruir las agresivas ilusiones militares de Rusia. Según él, Moscú recibe ayuda de actores estatales y no estatales de China, Irak, Corea del Norte y, lamentablemente, ciertos componentes esenciales para la producción militar rusa aún provienen de países aliados. Este circuito debe detenerse, afirmó Zelenski. Acogió con satisfacción la decisión de la UE de aumentar el nivel de sanciones aplicadas a Moscú o a quienes ayudan al Kremlin. Al mismo tiempo, instó a la Unión y a la OTAN a aumentar la inversión en la industria de defensa de Ucrania, ya que su país ha desarrollado capacidades de producción, posee conocimientos esenciales adquiridos en guerra y compartirá todos estos elementos con sus aliados para la defensa de todo el continente. Antes de la cumbre en La Haya, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordó que el programa «SAFE», dotado con 150 000 millones de euros, está abierto a proyectos de defensa ucranianos y a la colaboración entre las industrias europeas y ucranianas. A su vez, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que el apoyo brindado por los aliados superará el volumen del año pasado, dado que solo los Estados de la UE y Canadá ya han comprometido 35 000 millones de euros para Kiev.
GOBIERNO – Desde el lunes por la noche, Rumanía tiene un nuevo Gobierno con plenos poderes. El primer ministro liberal, Ilie Bolojan, prometió equilibrar las finanzas del Estado, que se encuentran actualmente en una situación de déficit insostenible. Habrá tres prioridades: orden en las finanzas públicas, buena gobernanza y respeto a la ciudadanía, según declaró el primer ministro en la votación de investidura en el Parlamento. Muchas medidas serán impopulares, admitió el primer ministro en la Asamblea Legislativa, y las primeras reformas se centrarán en el Estado y la clientela política. Volveremos después de las noticias.
TRIBUNAL – El Senado rumano validó el martes al actual presidente del Tribunal de Cuentas, Mihai Busuioc, como juez del Tribunal Constitucional por un período de nueve años. Durante la audiencia, Busuioc declaró ser un candidato idóneo para el cargo, dada su experiencia en la administración pública y central. Busuioc fue propuesto por el Partido Socialdemócrata y sustituye a Marian Enache, cuyo mandato expira el próximo mes. También hoy, martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de la Unión Democrática de Húngaros en Rumanía para nombrar al jurista Csaba Asztalos como juez del Tribunal Constitucional. Asztalos presidió el Consejo Nacional para la Lucha contra la Discriminación durante dos mandatos y afirmó que, en su nuevo cargo, promoverá el cumplimiento de la ley fundamental. Asztalos sustituirá a Varga Attila, cuyo mandato también expira en julio.
DIPUTADOS – El diputado del PSD, Sorin Grindeanu, líder interino del partido, es, a partir del martes, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados de Bucarest. Reemplaza a Ciprian Şerban, quien asumió el cargo de ministro de Transportes en el nuevo Gobierno, instalado el lunes. En el Senado, el liberal Mircea Abrudean fue elegido presidente el martes. Abrudean sustituirá a Ilie Bolojan, líder interino del PNL, quien es el nuevo primer ministro de Rumanía.
ESLOVENIA – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest (MAE) informa a los ciudadanos rumanos que se encuentran en Eslovenia, en tránsito o tienen intención de viajar a este país que las autoridades han decidido extender los controles en las fronteras terrestres con Hungría y Croacia por seis meses más, hasta el 21 de diciembre. Las medidas se aplican tanto a los pasos fronterizos por carretera como por ferrocarril. El MAE recomienda a los ciudadanos rumanos que lleven consigo un documento de identidad válido (pasaporte o documento nacional de identidad) en todo momento durante su viaje hacia y desde la República de Eslovenia. Los ciudadanos rumanos pueden solicitar asistencia consular llamando al número de teléfono de la Embajada de Rumanía en Liubliana: +38615058294. Las llamadas se redirigirán al Centro de Contacto y Apoyo para Ciudadanos Rumanos en el Extranjero (CCSCRS), que será atendido permanentemente por operadores.
FINANZAS – El primer ministro rumano, Ilie Bolojan, revisó el martes los ingresos del presupuesto Estatal con el ministro de Finanzas, Alexandru Nazare. El primer ministro afirmó que juntos analizaron paquetes de medidas para aumentar los ingresos, incluyendo posibles cambios legislativos, como la ley de insolvencia. Bolojan reveló que, junto con el ministro de Finanzas, se reunirá mañana miércoles con representantes de una importante agencia de calificación crediticia, ya que Rumanía está a punto de ser degradada a la categoría de «basura», no recomendada para la inversión. Por su parte, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Sorin Grindeanu, afirmó que la actual coalición gobernante está decidida a implementar las medidas fiscales acordadas para reducir el déficit presupuestario. Reconoció que ciertas decisiones tomadas por coaliciones anteriores han llevado al país a una situación en la que ahora son necesarias correcciones fiscales.