Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 10.07.2025.
Newsroom, 10.07.2025, 19:55
– En el Parlamento de Bucarest fue presentada este jueves una moción de censura por parte de la oposición nacionalista contra el Gobierno de coalición liderado por el liberal Ilie Bolojan.
– La agencia internacional de calificación Moody’s considera las recientes medidas fiscales adoptadas por el gobierno de Bucarest como «un paso importante» hacia el equilibrio presupuestario.
– Los empleados rumanos del Ministerio de Finanzas y de la Agencia Tributaria han protestado contra las medidas de reajuste presupuestario del Gobierno.
MOCIÓN – En el Parlamento de Bucarest fue presentada este jueves una moción de censura por parte de la oposición nacionalista contra el Gobierno de coalición PSD-PNL-USR-UDMR, liderado por el liberal Ilie Bolojan. La iniciativa fue lanzada después de que el Gobierno asumiera recientemente la responsabilidad por el primer paquete de medidas de austeridad destinadas a reducir el déficit presupuestario. La moción, titulada «Han arruinado el país y ahora obligan a los rumanos a pagar la factura – ¡Fuera el Gobierno hipócrita!», será debatida y votada el lunes 14 de julio. Si la moción es aprobada, es decir, si obtiene el voto de la mayoría de los diputados y senadores, el Gobierno Bolojan será destituido. Si la moción no se aprueba, el proyecto para el que el Ejecutivo asumió la responsabilidad quedará automáticamente adoptado. Volveremos con más detalles después del boletín de noticias.
PROTESTS – El Bloque Sindical Nacional (BNS) ha organizado este jueves una protesta frente al Ministerio de Finanzas en Bucarest, en la que han participado miembros del sindicato de dicho ministerio, así como de la Agencia Nacional de Administración Fiscal (ANAF). Los representantes de los sindicatos presentes en la protesta mantuvieron conversaciones con el Ministro de Finanzas, Alexandru Nazare.El viernes, las manifestaciones se trasladarán frente al Ministerio del Medio Ambiente, Aguas y Bosques. Además, se ha decidido que todos los jueves, entre las 10:00 y las 12:00, se realizarán protestas frente a las instituciones públicas donde el BNS cuenta con afiliados sindicales. Estas acciones tienen lugar después de que el Gobierno asumiera la responsabilidad en el Parlamento por el primer paquete de medidas de austeridad, así como tras el anuncio del gabinete encabezado por Ilie Bolojan de que seguirán otros dos paquetes de reformas. El primer paquete fiscal incluye aumentos de impuestos – como el IVA, los aranceles especiales y los impuestos sobre dividendos – recortes de gastos y medidas de disciplina financiera, con el objetivo de reducir el déficit presupuestario y estabilizar las finanzas públicas. Estas decisiones ya han provocado, en días anteriores, protestas de empleados de diversas instituciones públicas tanto en Bucarest como en otras partes del país.
MOODY´S – El déficit fiscal de Rumanía podría alcanzar el 7,8% del PIB este año y el 6,1% en 2026 si se aplican plenamente los tres paquetes de medidas anunciados por el primer ministro Ilie Bolojan, según el último informe de la agencia internacional de calificación Moody’s. La agencia considera las medidas fiscales adoptadas recientemente por el Gobierno de Bucarest como «un paso importante» hacia el equilibrio presupuestario, pero advierte de que cualquier desviación del plan podría socavar los esfuerzos de estabilización y presionar aún más a la baja la calificación soberana del país. Según Moody’s, el plan del Ejecutivo debería reducir el déficit y frenar el crecimiento de la deuda pública más rápidamente de lo previsto. La agencia también subraya que el estricto cumplimiento de los objetivos fiscales fijados es crucial para el éxito del programa de consolidación. Rumanía recibe la calificación «Baa3» de Moody’s.
PIB – El déficit de la balanza comercial de Rumanía en los cinco primeros meses de este año ha aumentado en un 16,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior y ha ascendido a 14.320 millones de euros, según datos del INS publicados este jueves. Entre enero y mayo, las exportaciones FOB ascendieron a 39.470 millones de euros y las importaciones CIF a 53.790 millones. Por otra parte, el Producto Interior Bruto se estancó en el primer trimestre de este año respecto al trimestre anterior, y en comparación con el mismo trimestre de 2024 el avance del PIB fue del 0,3%, según muestran los datos provisionales del INE. Una contribución negativa al crecimiento del PIB fue la registrada por la industria, que registró una caída del 3% en el volumen de actividad. El presupuesto para el año en curso se basa en un crecimiento económico del 2,5%.
TORMENTAS – El viento fuerte derribó árboles en varias localidades del distrito de Argeș (sur de Rumanía), el miércoles, durante una tormenta que afectó la zona central de la provincia. El Inspectorado para Situaciones de Emergencia (ISU) Argeș informó que los bomberos intervinieron para retirar árboles caídos en la carretera, sobre automóviles y sobre cables eléctricos, especialmente en la ciudad de Mioveni. También se registraron tormentas en el distrito de Maramureș (noroeste), donde causaron daños materiales considerables en cinco localidades, aunque afortunadamente no hubo víctimas humanas. Una tormenta violenta, aunque de corta duración, causó estragos en la estación montañosa de Sinaia (sur). Varias personas necesitaron atención médica, el tráfico ferroviario se vio gravemente afectado y varios edificios históricos sufrieron daños. Dieciséis personas llegaron al centro de urgencias del hospital de Sinaia con diferentes tipos de traumatismos: craneoencefálicos, lesiones en la columna vertebral, heridas en la cabeza, así como fracturas de piernas y brazos. Entre los heridos, además de ciudadanos rumanos, se encontraban también turistas de nacionalidad israelí y canadiense. Las fuertes ráfagas de viento arrancaron el techo de la histórica estación de tren conocida como la Estación Real de Sinaia. Decenas de turistas fueron sorprendidos por la tormenta en la montaña, en las cotas 1400 y 2000. Se refugiaron en albergues y fueron evacuados en vehículos todoterreno, ya que los teleféricos quedaron fuera de servicio debido a las condiciones meteorológicas extremas.
COMISIÓN EUROPEA– La moción de censura contra la Comisión Europea iniciada por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea (AUR) ha sido rechazada este jueves por amplia mayoría en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, con 360 votos en contra, 175 a favor y 18 abstenciones. La moción se fundamentaba en preocupaciones relativas al fallo persistente de la Comisión en respetar principios clave de la Unión Europea, como la transparencia y la responsabilidad. La moción se había debatido el lunes, en la apertura de la sesión plenaria de julio del Parlamento Europeo.
UCRANIA – El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, instaron el jueves en Londres a los líderes mundiales a ejercer más presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, imponiendo nuevas sanciones para garantizar un alto el fuego en Ucrania. La petición se hizo en una reunión de jefes de Estado y de Gobierno del llamado grupo de países voluntarios comprometidos a apoyar a Ucrania frente a la agresión rusa. Rumanía estuvo representada por el presidente Nicușor Dan a través de videoconferencia. También el jueves en Roma, en un discurso pronunciado en una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la UE movilizará 2.300 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania, creando, entre otras cosas, un fondo especial para movilizar capital privado. La UE es «el principal financiador de Ucrania, con más de 165.000 millones de euros en ayudas ya concedidas» tras la invasión rusa del país en febrero de 2022, recordó von der Leyen. Rumanía estuvo representada por la ministra de Asuntos Exteriores, Oana Țoiu.
FÚTBOL – El ganador de la Copa de Rumanía, el equipo CFR Cluj (del noroeste del país), juega este jueves en cancha ajena contra el club húngaro Paksi FC, en el partido de ida de la primera ronda preliminar de la Europa League. El equipo vencedor de esta eliminatoria se clasificará para la segunda ronda preliminar, donde se enfrentará al equipo suizo FC Lugano. En la competición continental más importante, la Liga de Campeones, el FCSB venció al equipo andorrano Inter Club d’Escaldes con el marcador de 3-1, el miércoles, en Bucarest, en el partido de ida de la primera ronda preliminar. Si logra superar a Inter Club d’Escaldes, FCSB jugará en la segunda ronda preliminar contra el ganador del enfrentamiento entre el club galés The New Saints FC (TNS) y el equipo de Macedonia del Norte KF Shkendija, que empataron 0-0 el martes en Gales. Los partidos de vuelta están programados para la próxima semana.