Esther F. Carrodeguas, autora de este texto, ha vuelto a Rumanía para participar en el evento.
La lectura dramatizada de la obra «Atentado» tuvo lugar dentro de la 35ª edición de este festival, organizada del 17 al 26 de octubre.
Al tener un fuente contenido autobiográfico, el texto se centra en la historia de una familia de inmigrantes rumanos en España, vista a través de la mirada de un niño de nueve años.
Él fue invitado a un coloquio titulado «La herencia de Mario Vargas Llosa: voces y perspectivas múltiples».
Del 1 al 5 de octubre, el Museo Nacional de Literatura Rumana de Bucarest organiza este evento en colaboración con las Embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México, Perú y Uruguay, el Museo Nacional del Campesino Rumano y el Instituto Cervantes de Bucarest.
El acto tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Bucarest, en el marco de la edición 2025 del Festival Internacional de Poesía de Bucarest.
S.E. la Sra. Gloria Olivares Portocarrero, Embajadora del Perú en Rumanía, participó en la inauguración y habló sobre este tema en una entrevista concedida a nuestra emisora.
El evento tiene lugar del 22 al 24 de septiembre en el marco del centenario de relaciones diplomáticas entre Chile y Rumanía y de la celebración del Día Nacional de Chile.
María Micaela Ossola Revilla, Encargada de Asuntos Consulares, Culturales y Administrativos de la Embajada de España en Bucarest, nos invita a visitar ambas muestras.
Maria Pop, directora de este centro, ha hablado sobre algunos proyectos en esta edición del programa Paseo cultural.
Hace nueve años hizo prácticas en nuestra emisora. Ahora ha vuelto a RRI para hablar sobre su recorrido profesional después de haberse implicado en varios proyectos.
Justo Navarro, director del Centro Andaluz de las Letras, viajó a la capital de Rumanía para participar en el acontecimiento organizado en el Instituto Cervantes de Bucarest.
Aquí se puede escuchar un reportaje sobre la edición de este año. Han participado el profesor Ionuţ Geană, director de la Escuela de Verano de la Universidad de Bucarest 2025, y los alumnos catalanes David Pastor i Baxteli, Gloria Ribuegent i Gubau y Alfonso Cuesta, quienes han hablado sobre su experiencia en Rumanía.
Ica Tomi, presidenta de esta asociación, entró en detalles sobre el proyecto que comenzó hace más de cuatro años.
La conversación se ha centrado en la importancia de Simón Bolívar en el contexto de la conmemoración de su nacimiento.