El 9 de mayo es una jornada que, más allá de ser una efeméride, es una oportunidad para reflexionar sobre la unidad, la paz y la diversidad de los países que conforman la Unión Europea. Y como no podía ser de otra manera, vamos a centrarnos también en cómo se vive este día en un país lleno de historia, de cultura y de belleza: Rumanía.
El huevo ocupa un lugar central en la tradición de la Pascua rumana. Está pintado de rojo y otros colores. La batalla de los huevos el Domingo de Pascua se acompaña del deseo: "¡Cristo ha resucitado!". – “¡Verdaderamente ha resucitado!” En Rumanía hay tres museos de huevos pintados, todos ellos situados en Bucovina.
En la Miscelánea de hoy nos sumergimos en una de las tradiciones más fascinantes de Rumanía, que conecta la naturaleza, el cambio de estaciones y la sabiduría popular: hablamos de Babele de martie o las Ancianas. En este programa exploraremos el significado detrás de esta tradición, sus orígenes y cómo refleja la conexión profunda que los rumanos tienen con las estaciones del año. Además, no faltarán algunas curiosidades culturales de la rica tradición rumana.
En los minutos siguientes vamos a explorar una de las tradiciones más entrañables de estas fiestas: el árbol de Navidad, sus orígenes, su significado y cómo en Rumanía celebramos esta festividad, con tradiciones que combinan lo antiguo y lo moderno, en un país lleno de historias y costumbres fascinantes.
El período de la monarquía en la historia de Rumanía fue fundamental, según los historiadores