El discurso del presidente Klaus Iohannis en el Parlamento, el primero delante de los representantes elegidos el 11 de diciembre, fue una dura acusación y un impulso a la responsabilidad para el Gobierno formado por el PSD y la ALDE.
Rumanía está en crisis, ha declarado el presidente Klaus Iohannis desde la tribuna del Parlamento. Y el culpable, ha acusado el jefe del Estado, es...
El presidente de Rumanía, Klaus Johannis ha iniciado el procedimiento de organización de un referéndum en relación con la continuación de la lucha anticorrupción y la integridad del cargo público.
Después de las elecciones del pasado domingo, dos cosas son seguras: el Partido Social Demócrata ha obtenido casi la mitad de los escaños parlamentarios y formará una coalición con la Alianza de los Liberales y Demócratas (ALDE).
En Rumanía, los socialdemócratas han ganado de manera clara las elecciones parlamentarias celebradas este domingo.
Las fuerzas políticas dadas como favoritas en las elecciones para el futuro Parlamento de Rumanía son el PSD, el PNL y la USR. Recientemente, han anunciado sus programas económicos, pero los debates se han visto afectados por disputas políticas.
El PNL no puede evitar los problemas internos surgidos tras las recientes elecciones locales, donde el partido ha sufrido una grave derrota.
Los diputados rumanos han salvado a otro compañero de la detención preventiva, dificultando así la actividad del Parlamento en la lucha contra la corrupción.
Dos diputados investigados en el mismo caso por supuesta malversación de fondos europeos y dos tratamientos distintos aplicados por sus...
La Fiscalía Anticorrupción ha exigido al Senado el visto bueno para iniciar el seguimiento penal del senador Gabriel Oprea, líder de la Unión Nacional para el Progreso de Rumanía y antiguo ministro del Interior.
Los tecnócratas del Gabinete Cioloş, el primero sin filiación política de la historia postcomunista del país, no lo han tenido fácil a la hora de construir el prespuesto para 2016.
La situación de la minoría rumana de Serbia, por cuyos plenos derechos Bucarest aboga consecuentemente, ha figurado en la agenda de la visita emprendida a Belgrado por el presidente Klaus Iohannis.
Con algunas excepciones notables - Israel y Arabia Saudí - la comunidad internacional ha manifestado su agrado por el acuerdo histórico sobre el caso nuclear iraní.
El pasado lunes en Madrid, el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, se ha reunido con el rey Felipe VI, el primer ministro Mariano Rajoy y los representantes de la gran comunidad de rumanos de España.
Problemas políticos, médicos y sobre todo penales. Victor Ponta anunciaba el pasado domingo en su página de Facebook que renuncia al cargo de jefe del Partido Social Demócrata (PSD). Sin embargo, queda el frente del Gobierno.