En 1956, tres años después de la muerte de Iósif Vissariónovich Stalin, el nuevo líder soviético Nikita Jrushchov condenaba los excesos de la política estalinista y pedía una nueva orientación.
El Museo del Ejército de Toledo acoge la exposición Rumanía en la primera guerra mundial que se puede visitar de manera gratuita hasta...
¿Quién no conoce el estrés y la dificultad para encontrar estacionamiento, sobre todo en el centro de las grandes ciudades o en los centros comerciales?
Tenis- La rumana Simona Halep cayó derrotada este sábado en la final del Abierto de Australia ante la danesa de origen polaco Caroline Wozniacki,...
El peso en la industria en el PIB de Rumanía está entre los más altos de la UE.
Los chistes políticos fueron unos de los entretenimientos preferidos de los rumanos durante los años del régimen comunista. Pero no fueron ni de...
Hoy les invitamos a conocer Alba Iulia, una ciudad llena de historia. Situada en el centro del país, la ciudad encanta a sus viajeros por la...
El 24 de enero celebramos la unión de los Principados de Valaquia y Moldavia que tuvo lugar en 1859 dando lugar al embrión de la...
En la Europa Occidental cada vez más numerosas voces respaldan la idea de que la UE tendrá que cambiar su recorrido para permenecer como una construcción duradera.
La rumana Simona Halep, número uno del ranking de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), se enfrenta hoy miércoles a...
Tiene más de 2,4 millones de habitantes y ocupa el sexto lugar respecto a la dimensión en la clasificación de las ciudades de la Unión Europea.
Con el acceso cada más fácil a internet, a las redes sociales en línea y a los aparatos digitales sofisticados, han evolucionado y se han diversificado también los métodos de acosar y aplicar medios violentos.
El campeón de Rumanía, el FC Viitorul Constanza y el Athletic de Bilbao han llegado a un acuerdo de principio para el fichaje del defensa rumano...
Bucarest, la capital de Rumanía, cuenta con dos aeropuertos.
La joven Eva Heyman recibió el sobrenombre de Ana Frank de Transilvania, o Ana Frank de Oradea, y fue uno de los 1,5 millones de niños judíos, víctimas del Holocausto