RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Radio Linz en rumano

A finales de la Segunda Guerra Mundial, los rumanos de Austria crearon el Comité Nacional Rumano para hacer presión ante los Aliados y ayudarse mutuamente.

Radio Linz en rumano
Radio Linz en rumano

, 02.04.2018, 15:54

A finales de la Segunda
Guerra Mundial, los rumanos de Austria crearon el Comité Nacional Rumano para
hacer presión ante los Aliados y ayudarse mutuamente. La dirección militar
estadounidense recluyó a los refugiados rumanos en el campo de concentración de
Linz como antiguos enemigos. En Radio Linz, los rumanos tuvieron también un
programa para comunicarse mejor los unos con los otros, pero también para
mantener la esperanza en una situación lo mejor posible para Rumanía después de
la guerra.




La comunidad de rumanos de
Austria era diversa: algunos habían sido prisioneros del Ejército alemán, otros
eran estudiantes, otros trabajaban en Austria en algunos sectores industriales,
antiguos miembros de la Guardia de Hierro que se habían ido de Rumanía en 1941.
El sacerdote ortodoxo Richard Grabovschi fue oficial durante la guerra y formó
parte de aquellos que crearon el Comité Nacional Rumano. Entrevistado por el
Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana en 1998, Grabovschi recordó
cómo comenzó todo:





Allí,
en el campo de concentración, éramos entre 350 y 370, era un antiguo
acuartelamiento del Ejército alemán. Se creó el comité, lo llamamos el Comité
Nacional Rumano, y fuimos a las autoridades estadounidenses. El problema era en
qué idioma íbamos a hablar, porque ninguno de nosotros hablaba inglés. Tuvimos
mucha suerte, porque cuando llegamos al Mando Militar de Alta Austria,
estábamos hablando rumano en el pasillo. Vino un hombre vestido de traje
estadounidense, sin rangos e insignias militares, y al escucharnos hablar
rumano nos preguntó si éramos rumanos. Nos preguntó qué hacíamos allí y le
contamos. Nos dijo que era intérprete de alemán, era un profesor llamado Gheorghe
Leucă, había hecho el doctorado en estudios alemanes y había llegado como intérprete
de alemán en elMando Militar estadounidense. Y nos dijo que nos iba a
acompañar al Mando militar. Entró con nosotros, contamos el problema, el
estadounidense nos escuchó y dijo que iba a revisar nuestra situación.




Tras la reunión, mejoraron
las condiciones de los rumanos en el campo de concentración. Los miembros del
Comité escribieron un memorando a las autoridades militares estadounidenses en
el que las exhortaban a dejar de considerar a los rumanos antiguos enemigos y a
tener en cuenta que el ejército rumano había luchado junto a los aliados
después del 23 de agosto de 1944. Tras el trámite del Comité, los rumanos en el
campo de Linz fueron destacados y la mayoría aceptó ayudar a eliminar los
efectos de los bombardeos, a reconstruir las vías de comunicación, ayudar en la
agricultura y en las fábricas que todavía funcionaban. Las autoridades
militares estadounidenses incluso permitieron a los rumanos tener un programa
en la emisora local, una vez a la semana, los jueves por la mañana de 10:30 a
11 horas. Richard Grabovschi fue locutor en aquel programa:





La
emisora de Linz fue la radio austríaca que el gobierno militar estadounidense
decidió que era el mejor medio de comunicación entre los comités nacionales y
las personas de distintas nacionalidades que vivían en la región, para que estuvieran
conectadas o dar anuncios mediante un programa de radio. Al principio nos
concedieron un cuarto de hora y después media hora. Tuvimos que elegir quién
iba a hablar en la radio. Cuando uno es más joven, lo mandan a todas partes.
Así que tuve que ir y hablar en la radio. En aquel programa normalmente se emitía
un disco o dos de música rumana, pusimos varias veces ¡Viva el rey!, En nuestra bandera y Tres colores, alguna canción más
alegre de Maria Tănase, Ioana Radu y Mia Braia. Después leía comunicados y
anunciaba: Ion Popescu, de no sé qué lugar, busca a su prima o hermana que
sería refugiada en cierta zona de Austria o en Alemania. La persona que tenga información
se puede comunicar con, y ofrecía el nombre y la dirección, o puede comunicarse
con el Comité Nacional Rumano. Anunciábamos también cuando íbamos a hacer
grabaciones. Pero para prevenir las cosas desagradables, era necesario
presentar la información por escrito. Teníamos que entregar todo lo que
queríamos decir tres días antes para que se pudiera verificar. El anuncio era
así: Queridos oyentes. Están escuchando la emisora de Alta Austria de Linz,
está hablando el representante del Comité Nacional Rumano, el subteniente
Richard Grabovschi.




Pero el paso del tiempo hizo
que Grabovschi eligiera irse a los Estados Unidos, donde había también otro
Comité Nacional.





Obtuve
el visado en otoño de 1951 y me fui en 1952. Llegué a Nueva York a principios
del mes de junio. El Comité Nacional Rumano del que estoy hablando ya
funcionaba. Desde hacía dos años leía algunos periódicos publicados en Estados
Unidos como Solia, la publicación de la diócesis, como América, la
publicación oficial de la Unión y las Sociedades Fraternales, había otro
periódico titulado Foaia poporului (El periódico del pueblo), publicado por
Gheorghe Stănculescu, y de vez en cuando llegaba también el periódico Unirea
(La unión), publicado por la iglesia grecocatólica de Estados Unidos, porque
allí los comunistas no consiguieron desmantelar a los grecocatólicos, como
hicieron en Rumanía en 1948.




La mayoría de los miembros
del Comité Nacional Rumano de Austria eligieron irse cuando el transcurso de la
historia estaba ya claro. Pero Radio Linz fue un puente que les permitió
volverse a encontrar, recuperar sus vidas en libertad.





La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Pro Memoria lunes, 03 noviembre 2025

La Catedral Nacional

La modernización de la sociedad rumana, iniciada en los años 1800, había llegado, en los últimos veinticinco años del siglo XIX, al punto de la...

La Catedral Nacional
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 27 octubre 2025

Los rumanos en la crónica de George Brankovici

Entre las fuentes que se refieren al espacio medieval rumano se encuentran también los escritos del cronista y diplomático serbio George...

Los rumanos en la crónica de George Brankovici
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company