Diez años después de la adhesión de Rumanía a la UE, el balance continúa. Según las estadísticas, Rumanía ha hecho progresos significativos respecto a la reducción de la pobreza.
Cuando cayó el régimen comunista, en diciembre de 1989, en Rumanía había 125 fábricas que producían más de 200 marcas de cerveza.
Nacido en 1866 y fallecido en 1954, Auguste-Félix-Charles de Beaupoil, conde de Saint-Aulaire, llegó...
El baile ocupa un lugar privilegiado en el programa del Festival Internacional de Teatro de Sibiu. Este año uno de los grandes atractivos del Festival ha sido la compañía de danza Vertigo Dance Company de Israel.
Joaquín Bonilla es conocido en Bucarest con el apodo de The Mexican, El Mexicano o Mexicanul en rumano. No es el único mexicano de Bucarest pero...
Fútbol Se juegan en esta primera semana de agosto los partidos de vuelta de la tercera y penúltima ronda previa de la...
El sector vitivinícola de Rumanía es uno de los más desarrollados de la agricultura, con el mayor nivel de absorción de fondos europeos.
El 10 de mayo de 1877, Rumanía proclamó su independencia, siendo uno de los 20 países de Europa con este estatuto.
Ion Raţiu fue uno de los políticos rumanos más importantes después de 1990, quien abogó tanto contra la dictadura fascista, como contra la comunista.
Gelu Vlașin es un poeta rumano radicado en España desde hace unos 15 años. Sigue escribiendo poesía y se ha convertido en...
Pasamos revista la semana deportiva: Fútbol Este martes, el FCSB (antiguo Steaua de Bucarest) y el equipo checo Viktoria...
Transilvania es muy conocida por sus paisajes de ensueño, sus ciudadelas fortificadas y sus tradiciones.
La Fundación Comunitaria Bucarest ha lanzado un estudio que recaba datos oficiales sobre 12 temas clave de la ciudad como la demografía, la educación, la seguridad, la protección social, la salud, el consumo cultural, el tráfico yla vivienda.
En Rumanía se encuentra un tercio de las fuentes termales y minerales de Europa.
Los historiadores Simona Preda y Valeriu Antonovici han entrevistado a 22 personas públicas sobre su infancia en el régimen comunista, cuando los niños no tenían las preocupaciones de los adultos