Avance informativo, 08.07.2025
Las noticias más destacadas del momento
Newsroom, 08.07.2025, 15:31
ECOFIN BRUSELAS – Rumanía presenta este martes en Bruselas nuevas medidas para contribuir a reducir su déficit presupuestario, en el marco de su compromiso de situar el ratio de gasto público e ingresos por debajo del 3% del PIB en siete años.
Doce países de la UE tienen déficit presupuestario, ocho de los cuales están en procedimiento de déficit excesivo, y Rumanía es, con diferencia, el que más déficit reportará en 2024, con un 9,3% del PIB.
El ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, presenta hoy a sus homólogos del Consejo Económico y Financiero (ECOFIN) las medidas de austeridad con las que Bucarest ha decidido reconducir su situación financiera. Se trata del primer paquete financiero del que el gabinete de Ilie Bolojan se responsabiliza en el Parlamento. Si las medidas son bien acogidas, Rumanía presentará a Bruselas, el 15 de octubre, los resultados de las medidas propuestas y aplicadas. Al mismo tiempo, Bucarest pondrá sobre la mesa del Consejo un nuevo conjunto de medidas para complementar las antiguas, en función de su resultado.
INCENDIO FRANCIA – Más de 30 bomberos rumanos participan este martes en la extinción de un incendio forestal declarado en Narbona, a unos 100 kilómetros de la base de operaciones de los socorristas desplegados en Francia. La misión se lleva a cabo bajo la coordinación directa del oficial de enlace francés y tiene por objeto defender las viviendas de la población y despejar las vías de acceso bloqueadas por los árboles derribados por el fuego y el viento.
Del 1 al 31 de julio, la Dirección General de Situaciones de Emergencia del Ministerio del Interior, a través de la Inspección General de Situaciones de Emergencia, participa con un módulo nacional especializado en la extinción de incendios forestales con vehículos en un programa organizado por la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria, DG ECHO, con el fin de reforzar la resiliencia de las autoridades francesas en la gestión de este tipo de riesgos.
PROTESTAS – Los trabajadores de los centros de pensiones de Rumanía han protestado hoy contra las condiciones de trabajo y los recortes de sus ingresos, según han declarado sus sindicalistas. Afirmaron que las protestas continuarían toda la semana y no descartaron una huelga general si no se satisfacían sus demandas.
Los empleados del Ministerio de Inversiones y Proyectos Europeos también han anunciado hoy que se manifestarán frente a la institución. Su organización sindical informó de que había enviado una dirección a los principales miembros de la Comisión Europea llamando la atención sobre los riesgos para la capacidad administrativa de gestión de los fondos europeos, en el contexto de la promoción de medidas para reducir la remuneración del personal implicado.
El lunes, el gobierno de coalición PSD-PNL-USR-UDMR asumió la responsabilidad legislativa de un primer conjunto de medidas fiscales destinadas a reducir el déficit presupuestario. Descontentos con las soluciones ofrecidas, los sindicatos de sanidad y educación protestaron ante el Parlamento. También han anunciado protestas los empleados de la administración nacional rumana del agua y del ministerio de Agricultura. Todos ellos opinan que el ejecutivo ha optado por la vía fácil, que consiste en reducir los ingresos de la población y aumentar los impuestos.
POLÍTICA MONETARIA – El Consejo de Administración del Banco Nacional de Rumanía celebra hoy una reunión de política monetaria. En su reunión anterior, celebrada el 16 de mayo, el BNR decidió mantener el tipo de interés básico en el 6,5% anual. También decidió mantener el tipo de interés de los préstamos en el 7,5% anual y el tipo de interés de los depósitos en el 5,5% anual, así como mantener los niveles actuales de las reservas mínimas obligatorias para los pasivos en leus y en divisas de las entidades de crédito.
El año pasado, el banco central bajó en dos ocasiones el tipo de interés oficial, que había permanecido invariable desde enero de 2023.