Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 20.07.2025.
Newsroom, 20.07.2025, 18:30
TITULARES:
– En Bucarest, simpatizantes del excandidato presidencial Călin Georgescu se enfrentaron con los gendarmes durante una protesta organizada frente a la sede del Gobierno.
– La ministra rumana de Asuntos Exteriores, Oana Țoiu, anunció el sábado que realizaría una visita a Estados Unidos en septiembre.
– Más de 140.000 rumanos cristianos ortodoxos celebran este domingo su onomástica con motivo de la festividad de San Elías.
PROTESTA – La Gendarmería Rumana informa que un grupo de personas está incitando en las redes sociales a bloquear las vías de acceso alrededor de Bucarest. Las autoridades rumanas consideran que, como resultado de este llamado, dos conductores bloquearon esta tarde la autopista A1, que conecta la capital de Rumanía con la ciudad de Pitești, hasta que la policía logró liberar los carriles y restablecer el tráfico. Los dos conductores se enfrentan ahora a penas de prisión de entre 3 meses y 2 años o a una multa penal. El incidente parece estar relacionado con la manifestación de protesta que tiene lugar frente a la sede del Gobierno rumano, a la que asisten varios cientos de simpatizantes del excandidato presidencial Călin Georgescu, cuya participación en las elecciones presidenciales de esta primavera fue prohibida por el Tribunal Constitucional. Los manifestantes alegan que las elecciones presidenciales del año pasado, suspendidas por el TC por manipulación del proceso electoral, son las válidas y cuestionan los resultados de las elecciones de 2025. El portavoz de la Gendarmería Rumana declaró que durante la manifestación también se produjeron actos de violencia, como resultado de los cuales cuatro miembros de las fuerzas del orden resultaron heridos.
RUMANIA – EE.UU. – La ministra rumana de Asuntos Exteriores, Oana Ţoiu, declaró el sábado que realizaría en septiembre una visita a los Estados Unidos, destinada, entre otras cosas, a preparar un encuentro bilateral entre los presidentes Donald Trump y Nicușor Dan. En una intervención en un canal de televisión, la jefa de la diplomacia rumana afirmó que mantuvo varias conversaciones con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, centradas en el fortalecimiento de las relaciones entre Rumanía y Estados Unidos. En aquella ocasión, Nicușor Dan y Donald Trump se saludaron e intercambiaron unas palabras. La pasada primavera, Rumanía fue excluida del Programa de Exención de Visado (Visa Waiver) de EE.UU., después de que Washington inicialmente hubiera eliminado el requisito de visado para los ciudadanos rumanos. Sin embargo, la nueva administración Trump decidió suspender esa inclusión por motivos relacionados con la seguridad fronteriza y la inmigración.
SAN ELÍAS – Más de 140.000 rumanos cristianos ortodoxos celebran hoy su onomástica con motivo de la festividad de San Elías, uno de los profetas más importantes del Antiguo Testamento. San Elías es considerado, entre otras cosas, defensor de la fe, luchador contra la idolatría y protector de los aviadores. Por ello, en Rumanía, el 20 de julio se celebra el Día de la Aviación Rumana y de las Fuerzas Aéreas. Con este motivo, en la capital, Bucarest, tuvo lugar un espectáculo aéreo en el que participaron más de 40 aeronaves del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Servicio Rumano de Inteligencia, el Aeroclub de Rumanía, así como de la Fuerza Aérea Italiana. Asimismo, en el resto del país se organizan ceremonias militares y religiosas. En 2025, Rumanía celebra 112 años de aviación y el 90.º aniversario de la inauguración del Monumento a los Héroes del Aire, ubicado en Bucarest.
DÍA DE LA AVIACIÓN – La Fuerza Aérea Rumana sigue siendo un pilar esencial del Ejército rumano y está en proceso de modernización y adaptación a los nuevos retos de seguridad, ha declarado el presidente rumano Nicușor Dan en su mensaje con motivo del Día de la Aviación. Felicitó a los aviadores por el valor y la seriedad con que cumplen sus misiones, cualidades apreciadas por los aliados de Rumanía. En el actual contexto de seguridad marcado por la continuación de la guerra de la Federación Rusa contra Ucrania, la Fuerza Aérea, junto con los demás componentes del ejército y junto con los aliados, contribuye de manera decisiva a mantener una postura de disuasión y defensa creíble en todo el flanco oriental de la OTAN, subrayó el presidente. El primer ministro, Ilie Bolojan, también ha declarado que la Aviación es una fuerza esencial para la seguridad y la capacidad de reacción del país, que apoya la presencia creíble de Rumanía en la Alianza del Atlántico Norte.
CHIȘINĂU – La Comisión Electoral Central de la República de Moldavia ha rechazado registrar el bloque electoral Victorie, Pobeda, de orientación prorrusa, para participar en las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre. El bloque, compuesto por cuatro partidos políticos prorrusos y euroescépticos, fue creado en Moscú por Ilan Șor, un oligarca moldavo prófugo, condenado a prisión por su implicación en el robo de mil millones de dólares del sistema bancario moldavo. La Comisión Electoral Central de Chisináu justificó su decisión precisamente por la implicación de Șor, considerando que, de este modo, el partido prohibido del oligarca continúa su actividad bajo una forma encubierta. La decisión de la Comisión puede ser apelada ante los tribunales.
LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA – El presidente de Rumanía, Nicușor Dan, ha presentado una impugnación ante el Tribunal Constitucional en relación con la modificación de la Ley sobre la libertad religiosa y el régimen general de los cultos, que prevé sanciones —como en el caso de los sacerdotes— para el ejercicio no autorizado de profesión de rabino, imán u otros cargos clericales o monásticos asimilados, a solicitud de los cultos religiosos. El presidente denuncia la violación de normas y principios constitucionales, como la enumeración incompleta de las funciones clericales y monásticas, así como la incriminación del ejercicio no autorizado de atribuciones específicas de varias funciones religiosas. La ley fue promovida por el diputado Silviu Vexler, presidente de la Federación de las Comunidades Judías de Rumanía, también responsable del proyecto de ley para combatir el antisemitismo y prohibir las organizaciones legionarias, norma que fue igualmente impugnada por Nicușor Dan ante el Tribunal Constitucional, aunque ese recurso fue rechazado por este foro. El presidente ha anunciado que, una vez que el Tribunal Constitucional publique su motivación, devolverá la ley al Parlamento para su reexaminación.
IMPUGNACIÓN – El Tribunal Constitucional de Rumanía analizará el martes la impugnación presentado por los diputados de la oposición sobre el primer paquete fiscal-presupuestario. Los senadores y diputados de la Alianza por la Unidad de los Rumanos, SOS y el Partido de los Jóvenes han recurrido al Tribunal después de que la moción de censura presentada tras la asunción de responsabilidad del Gobierno por el paquete fiscal fuera rechazada por el pleno del Parlamento en Bucarest. Los tres partidos alegan, entre otras cosas, que el Ejecutivo ha utilizado de manera abusiva el procedimiento de asunción de responsabilidades para imponer un paquete de medidas que afectan gravemente a millones de rumanos, sin un verdadero debate en el Legislativo.
ASIGNACIÓN – El ministro rumano de Inversiones y Proyectos Europeos, Dragoș Pîslaru, considera que la asignación de 60.000 millones de euros para Rumanía en el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2035, propuesto recientemente por la Comisión Europea, es buena a primera vista, pero viene con condiciones estrictas. Por lo tanto, Rumanía debe estar bien preparada, tener muy claras sus prioridades y ser capaz de ofrecer resultados, ha publicado el ministro en su página de Facebook. Pîslaru escribió que se avecinan meses importantes porque las posiciones oficiales del Consejo y del Parlamento Europeo comenzarán en otoño, y Rumanía también debe tener una posición. En 2026 está previsto que se negocien los reglamentos, de modo que a partir del segundo semestre de 2027 los Estados miembros podrán presentar sus planes para su aprobación, y en 2028 podríamos tener ya la refinanciación una vez aprobados los planes, explicó Pîslaru.