Reacciones ante la muerte del expresidente Ion Iliescu
A los 95 años, Ion Iliescu, el primer presidente de Rumanía elegido democráticamente después de 1989, falleció el martes.
Corina Cristea, 06.08.2025, 10:37
La noticia del fallecimiento del primer presidente de la Rumanía democrática, Ion Iliescu, no sorprendió a casi nadie. A sus 95 años, el antiguo jefe de Estado llevaba dos meses ingresado en un hospital en Bucarest, donde le diagnosticaron cáncer de pulmón. Político controvertido, Ion Iliescu dirigió el país durante 11 años y desempeñó un papel determinante en su acercamiento a la Unión Europea y la OTAN, ya que fue él quien logró convencer a todos los partidos políticos para que apoyaran la adhesión de Rumanía a ambas organizaciones.
Pero Ion Iliescu, antiguo miembro destacado del Partido Comunista —que posteriormente cayó en desgracia con Nicolae Ceaușescu —, es acusado al mismo tiempo por algunos historiadores de haber creado, junto con el Frente de Salvación Nacional, que fundó inmediatamente después de la caída del dictador, un ambiente de caos que les permitió hacerse con el poder y que provocó víctimas en las calles. Porque, aunque Ceaușescu estaba bajo la custodia del ejército, más de 800 personas fueron asesinadas a tiros hasta el día de la ejecución del dictador.
Ion Iliescu también está acusado de crímenes contra la humanidad por la represión violenta de las protestas pacíficas de los estudiantes contra el Gobierno en los años ’90, las famosas «mineriadas», que se saldaron con muertos y cientos de heridos y dificultaron la transición de Rumanía hacia la economía de mercado, además de desalentar durante muchos años las inversiones extranjeras tan necesarias.
Más allá de las luces y las sombras, tras su fallecimiento, personalidades de la vida pública rumana transmitieron mensajes de condolencias. Ion Iliescu, una figura destacada de la historia reciente y primer presidente de la Rumanía democrática, contribuyó de manera significativa en momentos decisivos para el destino de los rumanos, como la adhesión a la OTAN y a la UE, según ha declarado el presidente interino del PSD, Sorin Grindeanu. El PNL también ha declarado que Ion Iliescu fue una figura importante de la política posterior a diciembre de 1989 y el primer presidente elegido democráticamente después de ese año, y que su labor influyó en momentos significativos de la historia reciente del país.
Por su parte, el presidente de la USR, Dominic Fritz, destaca el papel que Ion Iliescu desempeñó en la orientación estratégica de Rumanía hacia la OTAN y la UE, pero, al mismo tiempo, subraya que «no podemos pasar por alto el sufrimiento de quienes pagaron con sangre por el derecho a la libertad y la democracia durante la revolución y las revueltas mineras».
La historia juzgará a Ion Iliescu, figura central de la transición de los años ’90, y es nuestro deber aclarar los grandes asuntos de la época para poder seguir adelante con determinación: este es el mensaje del presidente Nicuşor Dan, publicado en la página de Facebook de la Administración Presidencial.
El primer ministro Ilie Bolojan señala que la desaparición de Ion Iliescu representa el final de una etapa significativa en la historia reciente del país, marcada por la transición poscomunista y por transformaciones esenciales en la vida pública. Ion Iliescu pasa ahora a la historia y a su análisis correcto, concluye el mensaje del primer ministro Ilie Bolojan. Los expresidentes Emil Constantinescu, Traian Băsescu y Klaus Iohannis también han enviado mensajes de condolencias.
Versión en español: Monica Tarău