El 26 de octubre de 2025, elegido para la gran consagración de la Catedral Nacional de Bucarest, quedará grabado en la historia: es la culminación de un año entero en el que la Iglesia Ortodoxa Rumana celebró 140 años desde el reconocimiento de la autocefalia y 100 años desde su elevación al rango de Patriarcado. El evento del 26 de octubre es aún más importante, ya que representa la cumbre de un sueño de generaciones: el del pueblo rumano, el único latino, de mayoría ortodoxa de tener su propio edificio eclesiástico simbólico.
Los istro-rumanos o rumanos de Istria, en Croacia, son un grupo étnico vinculado lingüísticamente a la nación rumana, que vive en el extremo noroeste de la Península Balcánica, al igual que los arrumanos, megleno-rumanos y los rumanos del valle del Timoc viven en el centro y sur de la península. Con el paso del tiempo, su número ha disminuido constantemente, y hoy en día quedan alrededor de 1000 personas. Por ello, muy pocos de ellos han llegado a vivir en Rumanía.
Gimnasia artística. Campeonato Mundial de Remo de Shanghái. Balonmano femenino. Fútbol. Tenis.
La Mesa que Une es un proyecto único en Rumanía, dedicado a la unidad, la solidaridad y nuestro espíritu nacional. Reúne la esencia de todas nuestras mesas: gente, historias, tradiciones y sabores locales.
La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...
El primer tren en Rumanía circuló por la ruta Oravița - Baziaș el 20 de agosto de 1854. Pocos saben que en el año 1869, Rumanía se convirtió en el tercer país de Europa del Este, después de Rusia y el Imperio Otomano en contar con una línea ferroviaria. Bucarest y Giurgiu fueron las primeras ciudades interconectadas por ferrocarril.
A los 95 años, Ion Iliescu, el primer presidente de Rumanía elegido democráticamente después de 1989, falleció el martes.
Los rumanos llegaron a Australia y Nueva Zelanda a partir del último cuarto del siglo XIX. Desde entonces, la comunidad rumana ha crecido y la diplomacia rumana ha ido ganando presencia en el otro extremo del mundo.
El mejor nadador de la historia de Rumanía ha vuelto a demostrar su valor en el Campeonato Mundial de Natación de Singapur.
En la edición de hoy de la Miscelánea descubriremos un verdadero tesoro escondido en Rumanía: I Giardini di Zoe. Situado en Banpotoc, un encantador pueblo de la región de Hunedoara, este jardín es mucho más que un espacio verde. Es un refugio de paz, belleza y creatividad, un lugar donde la naturaleza y el arte se funden para ofrecer una experiencia única a quienes lo visitan.
Jefe del Servicio Especial de Inteligencia entre 1940 y 1944, Eugen Cristescu es considerado por algunos historiadores como uno de los mejores agentes de inteligencia que ha tenido Rumanía. Fue una de las personas de confianza del mariscal Ion Antonescu, líder del Estado rumano durante la Segunda Guerra Mundial.
En un mundo que avanza a toda prisa, donde muchas personas buscan curas milagrosas afuera, a menudo olvidamos que la verdadera sanación puede estar dentro de nosotros mismos.
En el norte de Rumanía, entre los actuales distritos de Maramureș y Bistrița-Năsăud, en una zona montañosa y muy pintoresca, se escribió una página importante en la historia de los Ferrocarriles Rumanos y en la historia del comunismo. Se trata del ferrocarril entre las localidades de Salva, en Bistrița-Năsăud, y las localidades de Vișeul de Jos y Vișeul de Sus, en Maramureș.
Dedicamos la edición de hoy de la Miscelánea a una de las arterias fluviales más majestuosas de Europa: el río Danubio. El pasado 29 de junio celebramos el Día del Danubio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre su vasta belleza, su rica historia y su relevancia. Hablaremos de su historia milenaria, sus hitos geográficos, su valor ambiental, sus leyendas, artistas que lo inmortalizaron, proyectos de conservación, datos curiosos ¡y mucho más!