Retrospectiva semanal
Lo más destacado de la semana del 4 al 10 de agosto.
Leyla Cheamil, 09.08.2025, 07:53
Jueves: día de luto nacional en Rumanía en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, enterrado con honores militares
El primer presidente poscomunista de Rumanía, Ion Iliescu, fue enterrado el jueves con honores militares. Durante dos días, se organizaron funerales de Estado en memoria del que dirigió Rumanía durante tres mandatos, y el jueves fue día de luto nacional. Todas las instituciones y autoridades públicas y locales izaron la bandera de Rumanía a media asta. Las emisoras de radio y cadenas de televisión, así como las instituciones culturales, adaptaron su programación y las actividades organizadas a este día. Ion Iliescu falleció el martes a los 95 años a causa de un cáncer de pulmón.
Durante el régimen de Nicolae Ceaușescu, fue ministro de Juventud entre 1967 y 1971. Tras caer en desgracia, Ceaușescu lo colocó en puestos considerados, en aquella época, de segunda categoría. Muy mediático, fue percibido como el líder de la Revolución Rumana de 1989 y, el 20 de mayo de 1990, en las primeras elecciones presidenciales libres, obtuvo el 85 % de los votos. En su último mandato, Rumanía fue admitida en la OTAN. Ion Iliescu fue juzgado por crímenes contra la humanidad, en el caso de la Revolución, cuando más de 800 personas fueron asesinadas después de que él tomara, de facto, el poder, y por delitos contra la humanidad, en el caso de la llamada «mineriada» del 13 al 15 de junio de 1990, cuando habría llamado a Bucarest a los mineros del Valle del Jiu para sofocar violentamente las protestas contra su régimen. Los casos no se solucionaron en los tribunales.
La jefa de la diplomacia de Rumanía, Oana Ţoiu, se reunió en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
La ministra de Asuntos Exteriores rumana, Oana Ţoiu, estuvo el jueves en Kiev, donde se reunió con varios altos cargos ucranianos, entre ellos el presidente Volodimir Zelenski, la primera ministra Iuliia Svîrîdenko y el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha. La jefa de la diplomacia en Bucarest reiteró el apoyo de Rumanía a Ucrania, y entre los temas tratados en las conversaciones estuvieron los proyectos comunes en curso, la participación de empresas rumanas en la reconstrucción de Ucrania, el desarrollo de la cooperación en el ámbito de la industria militar y los derechos de las minorías, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El presidente Volodimir Zelenski escribió en su cuenta de Telegram que agradecía la ayuda militar, política y logística ofrecida por Rumanía y su contribución al fortalecimiento de la defensa antiaérea de Ucrania, ya que nuestro país ha donado un sistema Patriot. Volodimir Zelenski también ha aplaudido la aprobación de la ley que permite derribar los drones que entren en el espacio aéreo de Rumanía. Por otro lado, en el marco de la reunión con su homólogo, Andrii Sybiha, Oana Toiu destacó la importancia fundamental de la protección de los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales, incluidos los derechos educativos, religiosos y el derecho a la libre asociación. Ella se refirió a la contribución única de los rumanos étnicos de Ucrania y los ucranianos de Rumanía al acercamiento aún mayor entre ambos países, así como a la garantía de un futuro europeo seguro y próspero. Una reunión en Chernivtsi con miembros de la comunidad étnica rumana y la participación en la cuarta reunión de la Trilateral Rumanía-República de Moldavia-Ucrania concluyen la agenda de la visita de la jefa de la diplomacia de Rumanía.
Rumanía ha activado, por primera vez, el mecanismo europeo RESTORE
Rumanía ha activado, por primera vez, el mecanismo europeo RESTORE de intervención rápida en caso de catástrofe para la situación en los distritos del nordeste del país, Suceava y Neamţ, donde las fuertes lluvias y tormentas de finales del mes pasado dañaron cientos de viviendas y la infraestructura viaria. Las autoridades en Bucarest deben proponer la modificación de un programa operativo, regional o nacional, para redirigir los fondos de ayuda a las zonas afectadas por la catástrofe. La solicitud de modificación de un programa en el marco del mecanismo RESTORE debe presentarse en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se hayan centralizado los daños causados por las inundaciones. Una vez que la Comisión apruebe la modificación del programa, pagará el 25 % del importe asignado como prefinanciación excepcional.
Protesta callejera de los profesores
Cientos de profesores han protestado esta semana en Bucarest contra las medidas aprobadas por el Gobierno para reducir el déficit presupuestario. Según ellos, entre las medidas que «golpean duramente» a la educación en Rumanía se encuentran el aumento de dos horas de la carga lectiva, la fusión de cientos de centros educativos —lo que, en su opinión, provocará despidos de personal docente auxiliar e incluso administrativo— y la reducción de la tarifa por hora lectiva. Han anunciado que el 8 de septiembre, primer día del nuevo curso escolar, más de 30.000 miembros del sindicato participarán en una manifestación nacional de protesta en Bucarest.
Festivales de música y cine en Rumanía
El festival de música más famoso de Rumanía, UNTOLD, comenzó el jueves en Cluj-Napoca (noroeste). En su décima edición, el festival reúne en Cluj-Napoca a más de 250 artistas internacionales y cientos de miles de aficionados de todo el mundo. Post Malone, Metro Boomin, Armin van Buuren, Martin Garrix, Tiesto, Don Diablo y muchos otros subirán al escenario principal, una de las construcciones de este tipo más grandes de Rumanía. Se trata del decorado más ambicioso jamás construido para un festival en Rumanía. Por otro lado, en Sibiu (centro), se celebra del 7 al 10 de agosto la 19ª edición del Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF), con proyecciones al aire libre y en salas de cine. El programa incluye películas internacionales, pero también las últimas producciones de los autores rumanos presentes en el festival. El festival continúa con las Jornadas del Cine Alemán, que presentan las nuevas voces del cine alemán.
Equipos rumanos de fútbol y voleibol en competiciones europeas
El campeón de fútbol de Rumanía, el FCSB, venció al equipo kosovar FC Drita por 3-2 el jueves por la noche en el Estadio Nacional de Bucarest, en el partido de ida de la tercera ronda preliminar de la Europa League. En la misma competición, el subcampeón de Rumanía, el CFR Cluj, cayó derrotado en casa ante el Sporting de Braga (Portugal) por 2-1. En la ronda preliminar de la Conference League, el Universitatea Craiova venció por 3-0 al equipo eslovaco Spartak Trnava. Los partidos decisivos para la clasificación se jugarán la próxima semana, y los tres equipos rumanos jugarán fuera de casa. Por su parte, la selección femenina de voleibol de Rumanía se clasificó para el Campeonato de Europa de 2026 tras derrotar a Croacia por 3-1 el miércoles por la noche en Blaj (centro), en su último partido del Grupo G de la fase previa. La fase final, en la que participarán 24 equipos, se celebrará del 21 de agosto al 6 de septiembre de 2026 en Turquía, Azerbaiyán, República Checa y Suecia.
Versión en español: Monica Tarău