Retrospectiva semanal
Lo más destacado de la semana del 03 al 07 de noviembre de 2025.
Roxana Vasile, 08.11.2025, 09:30
Mark Rutte en Bucarest
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, realizó esta semana su primera visita oficial a Bucarest. Afirmó que el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte sobre la defensa colectiva, junto con la presencia de tropas aliadas, las iniciativas destinadas a reforzar el flanco oriental y un mayor énfasis en la región del mar Negro, contribuyen a garantizar la seguridad de Rumanía. Rutte fue recibido por el presidente Nicușor Dan y mantuvo reuniones con el primer ministro Ilie Bolojan y con los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento. El secretario general participó también en la primera edición del Foro de la OTAN sobre la Industria de Defensa, celebrado en Bucarest para impulsar el diálogo estratégico con las empresas del sector de los países aliados. Tanto Nicușor Dan como Mark Rutte defendieron la necesidad de fortalecer la capacidad defensiva de la OTAN, esencial en el contexto político actual, y de ampliar la producción militar. Durante su encuentro en la sede del Gobierno, el primer ministro Bolojan destacó el compromiso de la OTAN de consolidar su postura de defensa y disuasión en el flanco oriental mediante iniciativas como Centinela Oriental, orientadas a incrementar la vigilancia en esta zona de Europa, expuesta a incursiones de drones y otras amenazas procedentes de Rusia. Rutte aseguró que la Alianza protegerá, por todos los medios, cada centímetro del territorio rumano en caso de agresión, venga de quien venga. Su visita a Bucarest tuvo lugar poco después de que Estados Unidos anunciara la reducción de efectivos en la base de Mihail Kogălniceanu, cerca del mar Negro.
Inversión de Rheinmetall en Rumanía
Rumanía aspira a convertirse en un actor clave en la industria de defensa. En Victoria, en el centro del país, se levantará la fábrica de pólvora para munición más moderna del mundo, tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno y la empresa alemana Rheinmetall. Armin Papperger, consejero delegado del gigante del sector, precisó que la inversión alemana supera varios cientos de millones de euros. El primer ministro Ilie Bolojan considera que, con esta alianza, Rumanía se convertirá en un referente en la industria de defensa del sudeste de Europa. También celebró la disposición de Rheinmetall a renegociar el contrato de asociación para que una parte de la cadena de suministro de la futura planta sea local.
Charlie Ottley obtiene la ciudadanía rumana
El periodista y productor británico Charlie Ottley obtuvo esta semana la ciudadanía rumana. En la ceremonia del juramento de lealtad al país participaron el embajador del Reino Unido en Bucarest, Giles Portman, el ministro de Justicia, Radu Marinescu, y la presidenta interina de la Autoridad Nacional para la Ciudadanía, Claudia Țapardel. Ottley se declaró feliz y privilegiado, y afirmó que, como inglés enamorado de Rumanía, el país se había convertido en su hogar espiritual. Ahora también es su hogar legal. El periodista británico reside en Rumanía desde hace cinco años y está volcado en la conservación del patrimonio, la protección de la naturaleza, la salvaguarda del paisaje arquitectónico y la promoción de una educación mejor. Con sus documentales Wild Carpathia y Flavours of Romania, Charlie Ottley ha logrado captar el espíritu, la autenticidad y la belleza pintoresca de Rumanía.
Osos en el punto de mira
Rumanía dispondrá, a finales de este mes, de un balance oficial de la población de osos y de un mapa con su distribución por zonas, a partir de un estudio en el que se analizan muestras de ADN recogidas, como mínimo, en los dos últimos años, según anunció la ministra de Medio Ambiente, Diana Buzoianu. El Gobierno de Bucarest ha modificado la legislación para que la intervención en caso de presencia de osos en zonas habitadas y en situaciones de ataque sea más eficaz y las medidas se adopten con mayor rapidez a nivel local. No se trata de facilitar su abatimiento, sino de permitirlo en caso de peligro inminente. La ley prevé también multas importantes para quienes alimenten a los osos. Rumanía cuenta actualmente con entre 10 000 y 12 000 ejemplares.
Final de peregrinación en la Catedral Nacional
Unas 315 000 personas han acudido ante el Santo Altar de la Catedral Nacional de Bucarest para venerarlo, en la mayor iglesia del mundo ortodoxo. Tras la ceremonia de consagración del 26 de octubre del imponente templo, el acceso de los fieles al Altar se organizó de forma ordenada, pero, debido al gran número de peregrinos, el horario se prolongó hasta la medianoche del 5 de noviembre. Situadas junto al Palacio del Parlamento -el segundo edificio administrativo más grande del mundo-, la Catedral Nacional y las construcciones adyacentes ocupan una superficie de unos 110 000 metros cuadrados. El iconostasio de la Catedral ha sido reconocido como el mayor del mundo por la Academia de Récords Mundiales. La misma institución precisó que, una vez concluida, la Catedral contará además con la mayor colección interior de iconos en mosaico, de aproximadamente 25 000 metros cuadrados.
Fallece Emeric Ienei
El exentrenador de fútbol Emeric Ienei ha muerto a los 88 años. Considerado el gran caballero del fútbol rumano, quedará en la memoria de los aficionados como el técnico que condujo al Steaua Bucarest a conquistar la Copa de Europa en 1986, un logro histórico para el deporte del país. También dirigió a la selección nacional, a la que clasificó para el Mundial de 1990 en Italia, tras veinte años de ausencia. Llegaron mensajes de condolencia tanto del mundo del fútbol como del ámbito político. El presidente del país, el primer ministro y representantes de la UEFA evocaron los momentos memorables de la carrera del exentrenador, así como su ecuanimidad y elegancia. Por otra parte, Roma declaró el miércoles día de luto en memoria de un trabajador rumano que murió al derrumbarse parcialmente la torre de un edificio medieval en el centro histórico de la capital italiana. Octav Stroici, de 66 años, falleció en el hospital pocas horas después de haber sido rescatado con vida de entre los escombros, donde permaneció once horas hasta que los bomberos lograron sacarlo. Fue el único de los cinco operarios atrapados que no sobrevivió.
Versión en español: Valeriu Radulian