La República de Moldavia continúa su camino europeo
Los ciudadanos de la República de Moldavia votaron en las elecciones parlamentarias del domingo a favor del acercamiento a la Unión Europea.
Daniela Budu, 29.09.2025, 11:23
Antigua república soviética, de mayoría rumanahablante y con 2,4 millones de habitantes, la República de Moldavia votó el domingo, en unas elecciones de gran importancia, por un mayor acercamiento a la Unión Europea. El Partido Acción y Solidaridad (PAS), fundado por la presidenta Maia Sandu, ganó las elecciones parlamentarias. Según los resultados anunciados en Chisináu, el PAS fue votado por poco más de la mitad de los electores que acudieron a las urnas y obtendrá la mayoría absoluta en el Parlamento. En segundo lugar, a gran distancia, se ubicó el Bloque Patriótico, compuesto por partidos prorrusos, seguido por el Bloque Electoral Alternativa, liderado por el alcalde de Chisináu, Ion Ceban, quien tiene prohibida la entrada a Rumanía y a la UE. También lograron entrar al Parlamento el Partido Nuestro, del controvertido alcalde de la ciudad de Bălți, Renato Usatîi, y el Partido Político Democracia en Casa, considerado la sorpresa de estas elecciones y que accedió al Legislativo gracias a una campaña activa en TikTok.
La victoria de los proeuropeos se produjo al final de una campaña en la que tanto las autoridades como los medios de comunicación denunciaron interferencias masivas por parte de la Federación Rusa, en un intento por influir en el resultado de las elecciones. Moscú, sin embargo, niega cualquier implicación en los comicios de la República de Moldavia.
La participación electoral en las elecciones del domingo fue de más del 52 %, una cifra inferior a la registrada en las elecciones presidenciales del año pasado, pero similar a la de las parlamentarias de 2021. En total, aproximadamente 1,6 millones de votantes acudieron a las urnas. La diáspora participó activamente también esta vez: más de 275.000 ciudadanos moldavos votaron en el extranjero, lo que representa cerca del 16% del total de votos emitidos. En Rumanía se organizaron 23 colegios electorales, y los ciudadanos moldavos que votaron allí —en su mayoría jóvenes— afirmaron que desean un futuro mejor para su país. Expresaron su esperanza de que, tras estas elecciones, la República de Moldavia avance de manera irreversible hacia Europa.
Desde Bucarest, el consejero presidencial Radu Burnete envió este lunes un mensaje en el que afirmó que Europa del Este demostrará a Rusia que, a pesar de la guerra y de la propaganda, el ciclo histórico se cerró en 1989, y que la región ha entrado definitivamente en el espacio occidental. Según él, Ucrania y la República de Moldavia también formarán parte de ese espacio.
A su vez, el primer ministro Ilie Bolojan envió un mensaje de felicitación a los votantes moldavos por su movilización y a las autoridades de Chisináu por la forma «ejemplar» en la que organizaron las elecciones, reiterando que el lugar de la República de Moldavia está «en la gran familia europea».
«La victoria de las fuerzas proeuropeas en la República de Moldavia es una señal fuerte para su adhesión a la UE», declaró también el europarlamentario del PSD, Victor Negrescu, vicepresidente del Parlamento Europeo. Según él, Europa y Rumanía salen ganando, y Moldavia avanza hacia un futuro común con la Unión Europea.
Asimismo, el presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con la República de Moldavia, Siegfried Mureșan, consideró que «la victoria proeuropea en las elecciones parlamentarias acelerará el proceso de adhesión de la República de Moldavia a la UE.»