Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, domingo 5.10.2025.
Newsroom, 05.10.2025, 19:48
TITULARES:
El proyecto de reforma de la administración local y central podría finalizar la próxima semana, según estima el primer ministro rumano, Ilie Bolojan.
El eurodiputado rumano del PSD, Victor Negrescu, presentó, con el apoyo de 55 eurodiputados, una carta conjunta al Consejo Europeo para la apertura inmediata de las negociaciones de adhesión con la República de Moldavia.
La Fuerza Aérea Rumana está ejecutando, hasta el 10 de octubre, en todo el territorio nacional, misiones complejas durante el ejercicio «BUREBISTA 25».
REFORMAS – El proyecto de reforma de la administración local y central podría finalizar la próxima semana, según estima el primer ministro rumano, Ilie Bolojan. Precisó que todos los socios de la coalición apoyan la necesidad de reducir la plantilla, pero que el método concreto de aplicación aún está por determinar. La reforma se incluirá en el tercer paquete de medidas fiscales y presupuestarias, que el Gobierno pretende adoptar este mes. Ilie Bolojan advirtió que, de no haber una rápida reducción de los gastos fijos, los ingresos adicionales procedentes de impuestos y tasas podrían agotarse en poco tiempo. Por otro lado, abogados de varias ciudades de Rumanía están descontentos con la huelga parcial de los magistrados y les piden que abandonen la protesta para desbloquear la actividad del poder judicial. Por otro lado, los magistrados están decididos a continuar la huelga al menos hasta el 8 de octubre, cuando se espera que los jueces del Tribunal Constitucional se pronuncien sobre el proyecto de ley de pensiones en el sistema judicial. Los magistrados de numerosos tribunales de todo el país solo están considerando casos urgentes, en protesta contra los cambios propuestos por el Gobierno al sistema de pensiones de servicio. Los cambios buscan extender la edad de jubilación y limitar el monto de las pensiones, medidas que los magistrados consideran inconstitucionales.
MOLDAVIA – El eurodiputado rumano del PSD, Victor Negrescu, anunció que, con el apoyo de 55 eurodiputados de 19 países, ha presentado una carta conjunta al presidente del Consejo Europeo, António Costa, solicitando la apertura inmediata de las negociaciones de adhesión por capítulos con la República de Moldavia. El Parlamento Europeo apoya sin reservas el futuro europeo de la República de Moldavia, reconoce las reformas llevadas a cabo y exige que se valore y respete la opción de los ciudadanos moldavos, expresada a través del resultado de las elecciones parlamentarias, afirma Negrescu, vicepresidente del Parlamento Europeo, en un mensaje publicado en Facebook el domingo. Negrescu especifica que esta iniciativa cuenta con el apoyo de importantes líderes del Parlamento Europeo y demuestra la unidad y solidaridad de Europa con la República de Moldavia en un momento decisivo para toda la región. La ex república soviética recibió el estatus de país candidato en 2022 y las negociaciones de adhesión se abrieron oficialmente en 2024.
EJERCICIO – La Fuerza Aérea Rumana está ejecutando, hasta el 10 de octubre, en todo el territorio nacional, misiones complejas durante el ejercicio «BUREBISTA 25». Las misiones implican el uso coordinado de todos los sistemas de armas aéreos y terrestres. Para responder eficazmente a los desafíos actuales, las fuerzas armadas se entrenan en escenarios de defensa aérea de objetivos y prevención y reacción ante acciones hostiles del enemigo para garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional. Además, entre el 20 de octubre y el 13 de noviembre, más de 5.000 soldados de diez países aliados de la OTAN participarán en el ejercicio multinacional DACIAN FALL 2025 (DAFA 25), organizado en Rumanía y Bulgaria. El personal militar, equipado con 1.200 medios técnicos, proviene de Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Polonia, Portugal, Rumanía y España. El ejercicio se llevará a cabo simultáneamente en varios campos de entrenamiento rumanos en Rumanía y Bulgaria. Los ejercicios de la OTAN, incluido el DAFA 25, son de carácter defensivo y se llevan a cabo en pleno cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por Rumanía, según declara el Ministerio de Defensa Nacional.
FERIA de ALIMENTOS – Rumanía participa estos días en la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo. El evento se celebra en Colonia, Alemania, hasta el 8 de octubre. Nuestro país se encuentra entre los 20 principales participantes, tanto en número de empresas presentes como en superficie de exposición. Hay 114 expositores rumanos, organizados en 4 pabellones temáticos: carne y productos cárnicos, exquisiteces, panadería y pastelería, y productos orgánicos. Los participantes promueven activamente la marca DOR, de origen rumano, una iniciativa nacional dedicada a apoyar productos alimenticios rumanos con orígenes claros, calidad certificada y valor añadido. Según la Asociación para la Promoción de la Alimentación Rumana (APAR), la Feria de Colonia ha llegado a su 101.ª edición y reúne a más de 8200 expositores de 110 países.
VIOLENCIAS – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional en Chicago. Esta es la última medida de su administración para combatir lo que denominó «anarquía» en las ciudades estadounidenses. Una portavoz de la Casa Blanca afirmó que los líderes locales de la ciudad, controlada por los demócratas, se niegan a poner fin a los violentos disturbios. El sábado por la mañana, agentes federales dispararon y mataron a una mujer que, según afirmaron, estaba armada y que estaba usando su coche para bloquear un vehículo policial. El incidente se produjo en medio de la indignación local por las redadas realizadas para detener a inmigrantes ilegales. Donald Trump ha convertido la lucha contra la inmigración ilegal en una prioridad absoluta, evocando una «invasión» de Estados Unidos por «criminales extranjeros», siendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) una de las principales herramientas en este sentido.
FÚTBOL – Mircea Lucescu (80 años), entrenador de la selección rumana de fútbol, ha anunciado la plantilla definitiva por la que apostará para los partidos programados la próxima semana. Rumanía se enfrentará a Moldavia el 9 de octubre en un partido amistoso, y el 12 de octubre jugará contra Austria en el Grupo H de las eliminatorias para el Mundial de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Ambos partidos se disputarán en Bucarest. En las eliminatorias de septiembre, la selección rumana de fútbol empató 2-2 con la selección chipriota. En el Grupo H, Bosnia-Herzegovina y Austria suman 12 puntos cada una, Rumanía 7, Chipre 4 y San Marino 0. La última vez que Rumanía participó en una fase final del Mundial fue en 1998, en Francia.
TIEMPO – En Rumanía, hace frío para esta época, especialmente en zonas locales en el centro y norte, y solo en el sureste del país las temperaturas se mantendrán cercanas a las propias de la fecha. El cielo estará mayormente nublado. Las temperaturas máximas oscilarán generalmente entre 11 y 19 grados Celsius. La Administración Meteorológica Nacional (ANM) ha emitido un informe de lluvias cuantitativas significativas, nevadas temporales con aguanieve a más de 1700 metros de altitud, intensificación del viento y frío, vigente en todo el país hasta el jueves. Según la fuente citada, desde la noche del domingo hasta el lunes, la zona de lluvias se extenderá gradualmente desde el suroeste, a todo el país. Las cantidades de agua serán significativas, con una acumulación de 25 a 50 l/m², y en la mitad sur y este se registrarán entre 70 y 100 l/m², especialmente de lunes a miércoles. En los Cárpatos Meridionales, a altitudes superiores a los 1700 metros, habrá precipitaciones temporales en forma de aguanieve y nieve, mientras que el martes se depositará una capa de nieve. Temporalmente, el viento se intensificará en el sur, el este, las montañas y en algunas zonas del resto del país, con velocidades que podrían superar los 60-70 km/h.