Encuentro diplomático Rumanía – EE. UU.
En su visita de dos días a Washington, la jefa de la diplomacia rumana, Oana Țoiu, mantuvo conversaciones con su homólogo estadounidense, Marco Rubio.
Corina Cristea, 09.10.2025, 10:32
El fortalecimiento de la asociación estratégica entre Rumanía y Estados Unidos, así como la identificación de oportunidades para su expansión fueron los temas principales de las conversaciones político-diplomáticas mantenidas en Washington entre la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Oana Țoiu, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Se trata del primer encuentro bilateral entre los dos altos funcionarios, que tuvo lugar a invitación del secretario de Estado, tras las reuniones multilaterales celebradas durante la semana de alto nivel de la ONU.
Oana Țoiu abordó con Marco Rubio temas de las agendas de defensa, seguridad, energía y economía, así como la influencia positiva que ambos países pueden ejercer en su vecindad común. Entre otros puntos, la ministra rumana subrayó la importancia estratégica de la región del mar Negro para la seguridad euroatlántica y la excelente cooperación entre Rumanía y Estados Unidos en lo que respecta a la seguridad del flanco oriental de la OTAN, según informa un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores rumano.
En este contexto, la jefa de la diplomacia rumana destacó el papel crucial de la presencia militar estadounidense en el territorio rumano, ejemplificada por la importancia estratégica de la Base de Mihail Kogălniceanu (en el sureste del país), un pilar esencial en la postura de disuasión y defensa del Flanco Oriental. El diálogo también se centró en el fortalecimiento de la cooperación económica y de las inversiones conjuntas en sectores clave, así como el papel consolidado de las empresas rumanas que ya operan en Estados Unidos.
Se prestó especial atención a los proyectos en el ámbito energético, iniciativas fundamentales para la seguridad energética de Rumanía y de la región. Asimismo, se subrayó la importancia del desarrollo de asociaciones privadas en sectores de alta tecnología. Los dos altos funcionarios discutieron sobre oportunidades de colaboración en áreas como TI, seguridad cibernética, innovación e inteligencia artificial, donde Estados Unidos y Rumanía pueden desarrollar proyectos exitosos. También se abordó el tema del programa Visa Waiver, en el cual la representante rumana destacó las ventajas de la cooperación en materia de seguridad fronteriza, así como en el ámbito del turismo.
El secretario de Estado de EE. UU. agradeció a Rumanía por la calidad de las relaciones bilaterales, y ambos funcionarios valoraron el papel de la asociación estratégica en la garantía de la seguridad del Flanco Oriental y en el fortalecimiento de la postura aliada de defensa y disuasión en la región del mar Negro. Marco Rubio expresó también el interés de Estados Unidos en desarrollar la cooperación económica y energética con Rumanía.
Un punto especial en las conversaciones fue el papel de la comunidad rumana en EE. UU., considerada un puente esencial entre las dos sociedades y un factor activo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Ambos funcionarios subrayaron la importancia de dinamizar los contactos bilaterales en el próximo período, incluyendo al más alto nivel. También debatieron la posible visita del presidente Nicușor Dan a Estados Unidos, que podría tener lugar en el primer trimestre del próximo año, y durante la cual estaría prevista una reunión con el presidente Donald Trump.