Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 3.11.2025.
                                            Newsroom, 03.11.2025, 20:10
TITULARES:
- Rumanía contará con la fábrica más moderna del mundo para la producción de pólvora para municiones. El Gobierno de Bucarest y el grupo alemán Rheinmetall han firmado el acuerdo de cooperación que sienta las bases para la inversión.
 
- El Foro de la Industria de la OTAN se celebrará en Bucarest los días 5 y 6 de noviembre. Este evento estratégico reúne a líderes militares y civiles de los Estados miembros con representantes del sector industrial para facilitar el diálogo y la colaboración en el ámbito de la defensa y la seguridad.
 
- Dos rumanos resultaron heridos el lunes tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Roma.
 
RHEINMETALL – En Bucarest se firmó el acuerdo de cooperación que sienta las bases para la creación y el funcionamiento de Rheinmetall-Victoria, la cual será la empresa más moderna del mundo en la producción de pólvoras de doble y triple base, según Armin Papperger, director de la compañía alemana Rheinmetall AG. Durante una rueda de prensa celebrada junto al primer ministro Ilie Bolojan, Armin Papperger afirmó que estas pólvoras son necesarias en todo el mundo y, especialmente, en Europa para el apoyo a las fuerzas de defensa, y también son necesarias en Rumanía. “Con esta alianza, Rumanía comienza a emerger como un actor potencial en la industria de la defensa en el sureste de Europa. Me complace que Rheinmetall nos considere un socio importante y serio, y que esté consolidando su presencia en Rumanía. La futura fábrica de pólvora en Victoria representa una inversión de quinientos millones de euros, aproximadamente 700 nuevos empleos, pero sobre todo la ventaja de producir pólvora en Rumanía”, declaró el primer ministro. El Grupo Rheinmetall es líder en la industria de la defensa, produciendo vehículos de combate, armas y municiones. El grupo ya cuenta con una amplia presencia en Rumanía, incluyendo una fábrica de municiones y participaciones en otras empresas. Rumanía recibirá la segunda mayor asignación europea después de Polonia a través del programa SAFE, casi 17 mil millones de euros, para la compra de armamento y el desarrollo de infraestructuras y la industria de la defensa.
AERONAVES – El Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía firmó el lunes el contrato para la adquisición de 18 aviones F-16 Fighting Falcon y el equipo correspondiente al Gobierno del Reino de los Países Bajos por el precio simbólico de 1 euro, según anunció el ministro Ionuţ Moşteanu. Especificó que las aeronaves se utilizarán exclusivamente para entrenamiento e instrucción. Según el ministro de Defensa, el proyecto refleja la confianza de los socios neerlandeses y el reconocimiento de la profesionalidad de la Fuerza Aérea Rumana. «Es un paso importante para el desarrollo del Centro Europeo de Entrenamiento F-16 en Feteşti (sureste), que se ha convertido en un centro regional para la formación de pilotos de los Estados miembros de la OTAN y sus socios», escribió Ionuţ Moşteanu en su página de Facebook.
FORO OTAN – El Foro de la Industria de la OTAN, un evento estratégico que se celebra cada dos años y que reúne a líderes militares y civiles de los Estados miembros con representantes del sector industrial para facilitar el diálogo y la colaboración en materia de defensa y seguridad, tendrá lugar esta semana en Bucarest. El foro se celebrará los días 5 y 6 de noviembre, y esta edición se centrará en la decisión de los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Alianza de aumentar significativamente el gasto en defensa. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también tiene previsto visitar Rumanía el miércoles, según anunció el domingo el presidente Nicuşor Dan.
ACCIDENTE – El Ministerio de Asuntos Exteriores en Bucarest, a través del Consulado General de Rumanía en Roma, ha tomado medidas tras el derrumbe parcial, ocurrido el lunes, de un edificio en rehabilitación situado en el centro de la capital italiana. Las autoridades italianas presentes en el lugar informaron que un trabajador, de nacionalidad rumana, resultó levemente herido y fue trasladado al hospital para una evaluación médica. Actualmente se encuentra fuera de peligro. Un segundo ciudadano rumano resultó afectado por el derrumbe parcial del edificio en el que trabajaba. Se encuentra consciente. El Consulado General de Rumanía en Roma mantiene el diálogo con las autoridades locales, dando prioridad a este asunto y estando preparado para brindar asistencia consular, de acuerdo con sus competencias, si la situación lo requiere.
OTAN – El presidente Nicuşor Dan ha declarado que la retirada de algunas tropas estadounidenses de Rumanía es un gesto simbólico que no afecta a la seguridad nacional. Según un comunicado de prensa del Ejército estadounidense, esto no supone una retirada de Estados Unidos de Europa ni una señal de menor compromiso con la OTAN y el Artículo 5. Por el contrario, es una señal positiva del aumento de la capacidad y la responsabilidad europeas, afirma el documento.
DIVISAS – Las reservas internacionales de Rumanía se situaron en torno a los 65.000 millones de euros a finales de octubre, lo que supone un aumento de 300 millones de euros con respecto al mes anterior, según el Banco Nacional. El nivel de reservas de oro se mantuvo en 103,6 toneladas, equivalentes a 11.500 millones de euros. En total, las reservas internacionales del país alcanzaron casi los 77.000 millones de euros a finales de octubre, un incremento de 1.200 millones de euros con respecto a septiembre.
SUBVENCIONES – Las personas y familias con bajos ingresos podrán beneficiarse de subvenciones para calefacción y suplementos de electricidad durante esta temporada de frío, según anunció el ministro de Trabajo rumano, Florin Manole. Las solicitudes deben presentarse en el ayuntamiento correspondiente y los pagos comenzarán en diciembre. La ayuda está destinada a compensar los gastos de electricidad, gas, calefacción o combustible para cocinar e iluminar. Durante las últimas cuatro temporadas de frío (2021-2024), se ha concedido ayuda por un total aproximado de 3.670 millones de leus (unos 720 millones de euros).
ELECCIONES – La USR, integrante de la coalición proeuropea en el poder en Rumanía, designó oficialmente al diputado Cătălin Drulă, exlíder del partido, como candidato a la alcaldía de Bucarest en las elecciones parciales del 7 de diciembre de 2025. Bajo el lema «Por el camino de la honestidad», Drulă anunció que su campaña se basa en la competencia, la transparencia y los resultados. El presidente de la USR, Dominic Fritz, subrayó que los bucarestinos tienen una clara disyuntiva: una ciudad para la gente o una ciudad secuestrada por intereses. El actual alcalde del sector 4, el socialdemócrata Daniel Băluţă, y el alcalde del sector 6, el liberal Ciprian Ciucu, también se postularon para la alcaldía de Bucarest. El cargo de alcalde de la capital quedó vacante tras la llegada de Nicuşor Dan a la presidencia de Rumanía.
TIEMPO – En las próximas 24 horas, las temperaturas descenderán en todo el territorio rumano, manteniéndose en torno a los valores típicos de la fecha. El cielo estará variable en el oeste y noroeste del país, mientras que en el resto predominará la nubosidad. Se esperan lluvias puntuales en el sur, este y centro. En las zonas montañosas, a altitudes superiores a los 1700 m, se prevén precipitaciones en forma de aguanieve y nieve. El viento soplará de débil a moderado, con ligeras intensificaciones en el este y sureste, en el extremo suroeste y en las zonas montañosas, alcanzando velocidades de entre 40 y 50 km/h. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 9 y los 18 grados Celsius.