Avance informativo, 14.11.2025
Noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 14.11.2025, 14:21
TITULARES:
– El ministro rumano de Proyectos Europeos, Dragoş Pîslaru, dialoga en Bruselas con la coordinadora europea del PNRR, Céline Gauer, sobre el calendario para la presentación de nuevas solicitudes de pago.
– El gobernador del Banco Nacional de Rumanía, Mugur Isărescu, presenta el informe trimestral sobre la inflación, según el cual esta disminuirá ligeramente en los próximos tres trimestres, pero alcanzará valores superiores a los de la proyección anterior.
– El Bloque Nacional de Sindicatos (BNS) exige una reforma integral de la tributación laboral en Rumania, mediante la reducción de las cotizaciones sociales y la protección de los ingresos bajos y medios.
PNRR – Rumanía está preparando la solicitud de pago número 4 del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, por valor de 2.620 millones de euros. Esta solicitud incluye 62 objetivos, todos ellos correspondientes al componente de subvenciones (fondos no reembolsables), según declaró el ministro de Proyectos Europeos, Dragoş Pîslaru. Hoy viernes se reunirá en Bruselas con la coordinadora europea de los planes nacionales de recuperación y resiliencia, Céline Gauer, para tratar el calendario de presentación de la nueva solicitud de pago. Volveremos con más información después de las noticias..
INFLACIÓN – El gobernador del Banco Nacional de Rumanía, Mugur Isărescu, presentará el viernes el informe trimestral sobre la inflación, según el cual esta disminuirá ligeramente en los próximos tres trimestres, pero hasta alcanzar valores significativamente superiores a los de la proyección anterior. La inflación caerá drásticamente en el tercer trimestre del próximo año, según el Banco Nacional de Rumanía. Estos acontecimientos se deben a los efectos inesperados del cese, el 1 de julio, del régimen de tope de precios de la electricidad y al aumento del IVA y los impuestos especiales en agosto.
SINDICATOS – El Bloque Nacional de Sindicatos (BNS) exige una reforma integral de la tributación laboral en Rumanía, mediante la reducción de las cotizaciones sociales y la protección de los ingresos bajos y medios, o bien, la transferencia de una parte de las cotizaciones sociales que adeuda el trabajador al empleador para permitir la recuperación parcial del poder adquisitivo perdido durante este período. Según el BNS, debe implementarse la Resolución del Comité de Ministros del Consejo de Europa, que insta a Rumanía a restablecer el equilibrio en la financiación de los sistemas de seguridad social y establece que los trabajadores no pueden aportar más del 50% de dicha financiación. Estas peticiones se incluyen en un documento preparado para las reuniones con representantes de los partidos gobernantes. Los sindicalistas del BNS fueron invitados a debatir tras la protesta organizada el miércoles en Bucarest contra la «disminución del poder adquisitivo y las políticas antisindicales impulsadas por el partido gobernante». La protesta, a la que acudieron más de 5.000 miembros, fue seguida de una marcha con paradas simbólicas frente a las principales instituciones responsables de las políticas económicas y sociales del país.
PLAN UE – El Parlamento Europeo aprobó el plan de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% para 2040, permitiendo que el 5% de este objetivo se externalice a países fuera del bloque mediante créditos de carbono, allanando así el camino para que el plan se convierta en ley europea. El umbral del 90% es recomendado por los asesores científicos de la UE para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, un nivel considerado esencial para evitar olas de calor y sequías mucho más severas. Las negociaciones entre los Estados miembros y los legisladores sobre los detalles finales de la implementación del plan continúan. Reuters señala que la resistencia mostrada por algunos Gobiernos europeos a las medidas climáticas este año coincide con un contexto geopolítico difícil, que ha obligado a los Estados miembros a aumentar el gasto en defensa y apoyar a las industrias afectadas por los aranceles estadounidenses.
DEPORTE – El CS Dinamo de Bucarest fue derrotado por el equipo francés HBC Nantes por 35-28 el jueves por la noche, en casa, en un partido del Grupo A de la Liga de Campeones de Balonmano Masculino. El Dinamo ha perdido los siete partidos que ha disputado en el grupo, su peor racha negativa en una competición. Su próximo partido será el 20 de noviembre en casa, la revancha contra el Nantes. El Fuchse Berlin y el Aalborg Handbold (Dinamarca) lideran el grupo, mientras que el Dinamo ocupa el último lugar.