Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 24.11.2025.
Newsroom, 24.11.2025, 20:15
TITULARES
- El Consejo Supremo de Defensa Nacional ha dado luz verde a la nueva Estrategia de Defensa de Rumanía.
- El jefe de Estado rumano, Nicușor Dan, participó el lunes, por videoconferencia, en la reunión informal de líderes de la UE sobre Ucrania.
- Alrededor de tres mil soldados participarán en el desfile militar organizado el 1 de diciembre en Bucarest, coincidiendo con el Día Nacional de Rumanía.
DEFENSA NACIONAL – La Estrategia de Defensa Nacional de Rumanía recibió este lunes luz verde del Consejo Supremo de Defensa Nacional, reunido en Bucarest. El documento se debatió públicamente, y el presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, anunció que el borrador se completó con propuestas de la sociedad civil. Las acciones hostiles de Rusia representan la principal amenaza para la seguridad nacional, pero la estrategia de defensa también identifica otras vulnerabilidades, desde el declive demográfico hasta la débil capacidad administrativa del Estado.
La solicitud de financiación para el Programa SAFE de la UE también estuvo en la agenda de la reunión del CSAT. A través de este instrumento financiero, creado por la Comisión Europea para apoyar a los Estados miembros en el fortalecimiento de las capacidades de defensa y la realización de inversiones estratégicas en infraestructuras críticas, Rumanía atraerá casi 17 000 millones de euros. El dinero se invertirá en la modernización de objetivos militares, la adquisición de equipos y la construcción de más de 200 kilómetros de carreteras.
UCRANIA – El presidente rumano, Nicușor Dan, participó el lunes por videoconferencia, en la reunión informal de líderes de la UE sobre Ucrania. Esta se enmarca en las recientes rondas de diálogo celebradas en diversos formatos, tras el plan de paz de 28 puntos propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. El presidente rumano enfatizó que es necesario encontrar soluciones para continuar y fortalecer el apoyo a Ucrania mediante medidas concretas. Dan también afirmó que existe un vínculo directo entre la seguridad de Ucrania, la de la República de Moldavia y la de la región en su conjunto, y que las actuales negociaciones de paz deben tener en cuenta este aspecto. Recordamos que el plan de paz para Ucrania, propuesto inicialmente a Kiev la semana pasada, incluye importantes concesiones territoriales de Ucrania a Rusia, como la totalidad de Crimea, Lugansk y Donetsk.
Los líderes europeos presentaron posteriormente una contrapropuesta que suavizaría algunas de las concesiones territoriales propuestas e incluiría una garantía de seguridad por parte de Estados Unidos, inspirada en el Artículo 5 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), según el cual, si Ucrania fuera atacada, Estados Unidos intervendría militarmente en su defensa.
DESFILE – Más de 2.900 soldados y especialistas del Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, el Servicio de Inteligencia Rumano, el Servicio Especial de Telecomunicaciones y la Administración Penitenciaria Nacional, con 220 equipos técnicos, participarán en el desfile militar organizado el 1 de diciembre en la capital con motivo del Día Nacional de Rumanía.
Según el MApN, 240 soldados extranjeros también desfilarán en la fiesta militar, en destacamentos de Francia, Macedonia del Norte, la República de Moldavia, Polonia, Portugal, España y Estados Unidos, así como soldados de países aliados que contribuyen a las estructuras de la OTAN en territorio rumano. El 1 de diciembre, se izará la bandera nacional en todas las instituciones militares del país y la Gran Bandera se izará a bordo de buques marítimos y fluviales. Los soldados en teatros de operaciones y en misiones extranjeras participarán en ceremonias y actividades específicas. Volveremos después de las noticias.
PRONÓSTICO ECONÓMICO – La política fiscal sigue siendo el principal riesgo para la inflación y la estabilidad financiera de Rumanía en 2026, según la Asociación CFA de Rumanía, tras una encuesta realizada entre sus miembros. Según esta, en los próximos 12 meses, la tasa de inflación alcanzará el 6,26% y el valor medio del euro será de 5,2 leus. Los analistas financieros también estiman un déficit presupuestario del 7% del Producto Interior Bruto, inferior al más del 8% del año en curso. Las previsiones de crecimiento económico son optimistas e indican un crecimiento de la economía de casi un 1% en 2026, en comparación con tan solo el 0,6% de este año. En estas condiciones, la mayoría de los especialistas prevén un estancamiento de los precios de la vivienda en las zonas urbanas, aunque admiten que actualmente están sobrevalorados. También se prevé que la deuda pública aumente hasta el 62% del PIB el próximo año, desde el 59% actual, y Rumanía se mantendrá en la categoría de calificación de grado de inversión.
ELECCIONES – La campaña electoral para elegir un nuevo alcalde en Bucarest está en marcha, con las elecciones programadas para el 7 de diciembre. Diecisiete candidatos compiten por el puesto de alcalde de la capital, que quedó vacante tras la victoria de Nicusor Dan en las elecciones presidenciales rumanas. El Sr. Dan obtuvo un segundo mandato como alcalde el año pasado. También se están celebrando elecciones locales parciales en varias ciudades del país.
BÉLGICA – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía (MAE) en Bucarest informa a los ciudadanos rumanos que se encuentran en Bélgica, en tránsito o que planean viajar allí, que se ha convocado una huelga nacional del 24 al 26 de noviembre de 2025. Se esperan importantes interrupciones en todo el país. El transporte aéreo es el más afectado. No habrá vuelos desde el Aeropuerto de Bruselas (Zaventem) el 26 de noviembre de 2025. Hasta el momento, no se han anunciado cancelaciones de vuelos desde este aeropuerto, pero los horarios están sujetos a cambios. El Aeropuerto de Bruselas-Charleroi aún no ha anunciado cambios en sus horarios de vuelos. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los ciudadanos rumanos que consulten los horarios de sus vuelos con sus aerolíneas. A partir de las 22:00 del 23 de noviembre, el tráfico ferroviario también quedará suspendido durante 72 horas. Se pondrá en funcionamiento un servicio alternativo proporcionado por voluntarios, pero su capacidad se verá considerablemente reducida. Los operadores de transporte público anuncian importantes interrupciones durante la huelga y prevén un servicio muy limitado en las redes de Bruselas y Flandes del 24 al 26 de noviembre. Los ciudadanos rumanos pueden solicitar asistencia consular llamando a la Embajada de Rumanía en Bruselas a los siguientes números: +32 (0) 2 347 5338, +32 (0) 2 344 1658 y +32 (0) 2 343 69 35.
CULTURA – El Año Cultural Rumanía-Italia se presenta este lunes en el Parlamento de Roma. Incluirá decenas de eventos dedicados a la cultura rumana en Italia y a la cultura italiana en Rumanía. La embajadora de Rumanía en Roma, Gabriela Dancău, afirmó que «el acercamiento entre Rumanía e Italia no es una coincidencia histórica, sino una opción consciente, reiterada y profundamente europea». Según ella, el Año Cultural Rumanía-Italia representa un compromiso con un futuro común, un ejercicio de reciprocidad y una manifestación concreta de pertenencia compartida en Europa. Celebrado bajo el alto patrocinio del presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, y del presidente de Italia, Sergio Mattarella, el Año Cultural Rumanía-Italia se estructura en dos semestres complementarios. El primer semestre rumano se inaugurará el 1 de diciembre, Día Nacional de Rumanía, con un concierto de gala a cargo de la Ópera Nacional de Bucarest en la Ópera de Roma.